Niños de hidalgo en riesgo por negativa y mitos de vacunación
En redes sociales siguen circulando mitos comunes sobre la vacunación que carecen de sustento científico.
La secretaria de Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante, reconoció que aún hay mitos y negativa para la vacunación a niños y recién nacidos, lo que los pone en riesgo de enfermedades como la tosferina, de la que se han detectado 12 casos en la entidad.
PADRES PRIMERIZOS
Dijo que se ha notado que hay un rezago porque "todavía existe el mito de que las vacunas no son necesarias y ahora hay papás nuevos, primerizos, que nos dicen que el tema de las vacunas no es lo fundamental".
PROTEGER A LOS MENORES
Por eso, añadió, "hacemos un llamado a la población" para que se convenzan de que la vacunación es fundamental para evitar brotes como los actuales de tosferina.
LOS MITOS
Por otro lado, en redes sociales siguen circulando mitos comunes sobre la vacunación que carecen de sustento científico. Esas ideas equivocadas son las siguientes:
- Que las vacunas causan enfermedades
- Que las vacunas contienen ingredientes tóxicos
- Que las vacunas son innecesarias
INMUNIZACIÓN
La realidad científica es que las vacunas sirven para eliminar o disminuir el riesgo de contraer enfermedades infecciosas graves como la poliomielitis, el sarampión, la tos ferina y la rubeola. También son necesarias para impedir la propagación de enfermedades infecciosas en la comunidad. La inmunidad colectiva protege a niños y adultos que no pueden ser vacunados por razones médicas.