¿Prohibida la carne en Vigilia? Esto dice sacerdote de Pachuca
Los días de vigilia son los viernes de Cuaresma y el miércoles de ceniza, cuando no se come carne roja.
Abstenerse de comer carne roja los viernes de Cuaresma no es una obligación, sino un sacrificio voluntario, afirmó el sacerdote Tomás Roque Cruz. Se trata de una penitencia a la que se invita a participar cuando está por conmemorarse la Semana Mayor, explicó el párroco de la iglesia de Santa María de Guadalupe, La Villita.
COSTUMBRE RELIGIOSA
En entrevista para AM Hidalgo, dijo que cada persona debe decidir si se adentra más en la penitencia religiosa.
No consumir carne roja en Vigilia es una tradición referida al ayuno y sacrificio de Jesús cuando pasó 40 días en el desierto sin comer ni beber.
Los días de vigilia son aquellos en que no se come carne roja que son todos los viernes de Cuaresma además del miércoles de ceniza.
El párroco de la Basílica de Santa María de Guadalupe la Villita, reiteró que se trata de una penitencia o un sacrificio.