Buscar

Rehabilitación de avenida Las Torres: “Se descuidó y hoy tenemos que resolver”, dice Menchaca

El presupuesto destinado es de 219 millones 800 mil pesos para el primer tramo en concreto hidráulico, detalló el titular de la SIPDUS.

Escrito en Region Pachuca el
Rehabilitación de avenida Las Torres: “Se descuidó y hoy tenemos que resolver”, dice Menchaca

La avenida de Las Torres, una de las vialidades con mayor demanda vehicular en la capital hidalguense, será intervenida, anunció el gobernador Julio Menchaca Salazar.

Durante entrevista, el mandatario detalló que se trata de una obra de reconstrucción con concreto hidráulico, que contempla el cierre de uno de los cuerpos de la avenida.

Explicó que, aunque la medida generará afectaciones temporales a la movilidad, era necesario atender un problema que se había descuidado durante años.

¿Por qué se cierra un carril? Para construirlo. Es muy difícil al mismo tiempo estar resolviendo un problema y que no se afecte nada. Es una situación que se descuidó en el tiempo y que hoy tenemos que resolver”.

Por su parte, el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) de Hidalgo, Alejandro Sánchez García, informó que el presupuesto destinado es de 219 millones 800 mil pesos para este primer tramo en concreto hidráulico.

La intervención incluye también trabajos en el sistema de drenaje, uno de los principales puntos de conflicto durante la temporada de lluvias.

AFECTACIONES POR LLUVIAS INTENSAS

Cuestionado sobre los encharcamientos en otras zonas urbanas, el gobernador reconoció que las lluvias atípicas y granizadas han rebasado la capacidad de muchas vialidades, incluidas algunas construidas durante su gestión, como la carretera Pachuca–Ciudad Sahagún.

“Hay una situación con excedentes de agua que también se descuidaron. Pero hay que tomar en cuenta lo que han significado las precipitaciones: de 15 a 75 milímetros, o cuando granizó, pues se llenó de hielo. El clima no tiene palabra de honor”, comentó.

Menchaca Salazar añadió que el impacto del cambio climático ha generado condiciones que exigen rediseñar la infraestructura urbana e hidráulica, no solo rehabilitarla.

Recalcó que las inversiones en vialidades ya no pueden limitarse al pavimento, sino que deben contemplar soluciones integrales que permitan el desalojo del agua pluvial.

Escrito en Region Pachuca el

Círculo AM