Cuidado, ¿harás un avalúo? Conoce el proceso y cómo identificar a un valuador certificado
Este año, la Tesorería Municipal de Celaya realizará 45 mil avalúos
Celaya, Guanajuato.- La Tesorería Municipal de Celaya realizará 45 mil avalúos este año por lo que se exhortó a la ciudadanía a identificar a los trabajadores que visitarán los domicilios.
¿Cómo identificar a un valuador certificado?
El tesorero municipal, Juan Almaraz Vilchis, explicó que los trabajadores deben acudir con una identificación oficial que tiene una fotografía, su nombre y en la parte de atrás un código QR, además de que acudirán con un chaleco y gorra y presentarán un oficio de solicitud de avalúo.
Se les está pidiendo que tengan mucho cuidado con las personas que los visitan, nuestra gente va ir bien identificada como la credencial que acredite que es gente del Municipio y que pertenece a Ingresos y vamos a estar haciendo avalúos”, señaló durante la conferencia de prensa del Gobierno Municipal.
Conoce el proceso para hacer un avalúo
El proceso de valuación consiste en una primera visita donde se realiza la notificación de la orden de valuación y levantamiento de información de campo y en una segunda visita se notifica el avalúo y la liquidación con el monto del impuesto anual a pagar.
Tienen 30 días hábiles a partir de la notificación del avalúo para hacer algún reclamo del mismo que se haya realizado y les recomendamos que sea directamente el contribuyente quien venga a hacer el reclamo o presente su inconformidad porque nos hemos dado cuenta que usan de medio a los que se les dicen coyotes pero es un trámite sin necesidad de apoyo de otras personas”, añadió.
Juan Almaraz Vilchis explicó que el programa de valuación masiva de este año consistirá en realizar 45 mil avalúos de predios por lo que se contrató a alrededor de 30 tasadores especialistas en valuación quienes trabajarán durante dos meses.
En los próximos días va a estar personal de Tesorería levantando avalúos que nos marca la Ley de Hacienda en el artículo 168 que nos dice que tenemos que estar actualizando los avalúos cada dos años", indicó.
El funcionario explicó que actualmente tienen registrados 197 mil 517 predios por lo que los avalúos que se tienen programados este año representarán el 23% del padrón.
JRL
AManece Celaya
Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo
