Más de mil agricultores exigen apoyos federales: 'El gobierno miente un día y el otro también'
Esta falta de apoyos afecta a más de 4 mil campesinos en Guanajuato.
Celaya, Guanajuato.- Más de mil campesinos, liderados por Rubén Vázquez de la Rosa, representante del Comité Pro Mejoramiento del Agro Guanajuatense, pidieron más apoyos económicos federales a las afueras de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
De acuerdo con el líder, son más de 4 mil campesinos en Guanajuato afectados por la falta de apoyo, pues últimamente les han negado el pago del precio de garantía por tonelada de trigo, entre otros estímulos económicos.
A pesar de que ellos, en la mañanera, todos los días, salen a decir que hay un precio de garantía que le están dando a los productores, es muy importante que la sociedad sepa que el gobierno está mintiendo un día sí y el otro también”, afirmó.
Detalló que en 2023, se les prometió precio de garantía para el trigo, pero que hasta la fecha, solamente se ha cumplido la promesa con la mitad de los campesinos participantes, mientras que en el año pasado y el actual, no ha habido pago.
“A la gente que entregó su trigo en 2024 no les han pagado el incentivo de precio de garantía, y en este 2025 no sabemos si va o no operar ese estímulo”, aseguró Vázquez, quien exige el pago o que se retire oficialmente, para no crear falsas ilusiones en el sector.
Mientras que en el caso de maíz, Vázquez señaló que, en 2024, el Gobierno Federal pagó solamente 4 mil toneladas de maíz con precio de garantía; o sea, 0.025 % de la producción total del estado, el cual produce cerca de 1.6 millones de toneladas de este alimento.
Solamente 240 productores fueron beneficiados, y eso no es apoyo”, dijo el líder, en referencia al porcentaje de apoyo mencionado.
Por otro lado, manifestó que a los campesinos, el Gobierno Federal les cobra a dos pesos el kilowatt, mientras que para empresas o tiendas de conveniencia, la tarifa es de solamente un peso, lo cual estimó injusto.
Imposición de más impuestos a productos nacionales que importados, lo cual fomenta la competencia desleal, además de falta de financiamientos y cancelación de presupuesto para tecnificación de riego en los campos, fueron otros de los temas denunciados por Vázquez frente a sus representados.
Al respecto, Justino Arriaga, representante de Agricultura en el Estado, después de haberse reunido con una comisión de los manifestantes, aseveró que han sido escuchadas sus “demandas legítimas”,
En el tema del precio de garantía del trigo, estamos esperando una fecha próxima para que, sobre todo el periodo del año pasado, que no se ha podido terminar de pagar, se pague en este año; el asunto es que necesitamos tener la certeza de Hacienda para poderles pagar”, apuntó.
Rubén Vázquez enfatizó que unos 4 mil productores están pendientes de pagos de garantía, pero el estimado oficial es menor.
“Ellos traen una lista de 2 mil 200 productores, entonces, queremos revisar esos mil 800 que fueron dictaminados como negativos”, precisó.
AAK
AManece Celaya
Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo
