Suben en 20 estados ventas al extranjero
Seis estados acapararon el 59.4 % de las exportaciones de enero a septiembre, sobresaliendo Chihuahua, Coahuila y Nuevo León
León, Guanajuato.- De enero a septiembre pasado, en 20 entidades federativas, las exportaciones subieron entre 0.8 y 152.8 %
respecto al mismo lapso de 2023, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En Quintana Roo, las ventas al mercado externo registraron una variación anual de 152.8 %, y en Guerrero, el incremento fue de
30.0 %, en Zacatecas de 23.7 % y en Chihuahua de 6.5 %. En lo que respecta a Jalisco, la exportación se acrecentó 3.9 % y en la Ciudad de México 3.3 %, por lo que formaron parte de las 17 entidades federativas con avances por arriba del valor total de las ventas externas del País de 2.8 % anual de enero a septiembre frente a 2.3 % del año pasado.
Por su parte, en Coahuila, el crecimiento a tasa anual fue de 2.7 % y en Nuevo León de 0.8 %.
En una docena de entidades, el valor de los bienes exportados descendió en los primeros nueve meses de 2024, figurando Campeche, con 21.0 %; y Tabasco, con 19.8 %.
Además, Hidalgo, Chiapas, Baja California Sur y Estado de México acusaron reveses de 10.6, 7.3, 6.9 y 0.6 % anual acumulado, en ese orden.
Seis estados acapararon el 59.4 % de las exportaciones de enero a septiembre, sobresaliendo Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
Solamente en el tercer trimestre de 2024, los estados con mayor contribución al valor total de las exportaciones fueron Chihuahua, con 14.5 %; Coahuila, 12.3 %, y Nuevo León, con 11.0 %.
Baja California aportó 10.4 %, Tamaulipas 6.8 % y Guanajuato 6.4 %. En conjunto, las seis entidades referidas sumaron 61.4 % del valor total de las ventas al exterior.
SM
Valor Agregado
Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.
