¿Adiós al grano guanajuatense? Campesinos ya no ven negocio en su producción y buscan alternativas
Productores del campo guanajuatense buscan otros tipos de cultivos por la falta de condiciones para lograr el trigo, el maíz, entre otros granos
Con información de: Alejandro García Vizcaíno
Irapuato, Guanajuato.- Ante la baja de precios de granos en Guanajuato se está apostando por la producción de otro tipo de productos agrícolas, entre ellos la plantación de árboles frutales y cítricos, informó Marisol Suárez Correa, secretaria del Campo.
Mencionó que los productores han visto que la producción de granos ya no es redituable porque hay un precio fijo que lo pone la bolsa de Chicago y aunque está el precio de garantía no se ha respetado.
La bolsa de Chicago de acuerdo con todas las cosechas de Estados Unidos, que son terrenos muy grandes, extensiones de siembra de maíz muy grande, tienen apoyos financieros muy económicos, no competimos; a ellos si les deja ese precio que les dan y a nosotros no, acá cada vez los insumos están más caros, el calor los está afectando, ya no es el mismo rendimiento”, dijo.

En cuanto al precio de garantía, expresó que estaba en siete mil y luego lo bajaron a seis mil y al final terminaron pagándoles 5 mil 300 por toneladas.
“No te puedo decir eso (que este en riesgo que Guanajuato deje ser el granero de México) porque la gente le sigue apostando a los granos, porque mucha de la agricultura es de corazón, el agricultor por muy mal que le vaya, ahí está, le necea y le necea, entonces no puedo decir eso”, expresó.
Sin embargo, desde la dependencia estatal le están apostando a otros cultivos, como los frutales ya que se puede tener buena producción de ellos.
Es una recuperación del dinero mucho más lenta, pero si el agricultor tiene agua para 10 hectáreas, puede poner unas tres de frutales y siete volverlas a poner de maíz y aguantarse un poquito con esas hectáreas de frutales, pero han crecido mucho las hectáreas de cítricos que se dan perfectamente en la zona.
“Higo, pitahaya, durazno aunque está muy localizado donde haga frío porque si no, no se producen bien, aguacate también está creciendo en ciertas zonas”, indicó.
Otros productos que se están también produciendo en el estado son la guayaba, granada, pues se les está apostando a los frutales que tienen mercado.
En Salamanca ya no es negocio sembrar trigo
Para los productores agrícolas de Salamanca y la región, sembrar trigo no es una opción viable, no se recupera la inversión y se requiere un gasto excesivo de agua para regar las parcelas, así lo señaló el presidente de la Confederación Nacional Campesina en Salamanca, Héctor Ortega Razo.
El líder cenecista criticó que las entidades gubernamentales pronuncien la posibilidad de sembrar trigo, ya que para producir una tonelada de trigo se requiere una inversión de 7,300 pesos y se tienen que utilizar 1,600 metros cúbicos de agua. En tanto que el precio del trigo se cotiza en la bolsa de futuros a 5,300 y 5,400 pesos la tonelada.
Como vamos a sembrar trigo en estas condiciones, no alcanzamos a recuperar la inversión, aparte de que vamos a gastar el equivalente a 1,600 tinacos de agua de a mil litros para producir una tonelada de trigo, entonces, yo creo que salimos ganando con el agua en las presas y no ponernos a establecer un cultivo que en lugar de ganancia nos deje pérdidas”, apuntó el representante del agro salmantino.
Héctor Ortega Razo argumentó que la inversión del productor agrícola no se podría recuperar ni estableciendo el precio del trigo en 7 mil pesos por tonelada.
En Guanajuato definitivamente no hay condiciones para sembrar trigo, no tenemos las condiciones climáticas, ni de agua, es lo que no se ponen a analizar nuestros gobiernos que quieren hacer ese tipo de cultivos, cuando se sabe perfectamente que al agricultor le va a ir mal”, sostuvo.
El presidente de la CNC precisó que es mejor establecer maíz o sorgo en el ciclo primavera-verano, debido a que en el mes de abril está próxima la temporada de lluvia y ayuda a que se desarrolle el cultivo gastando menos cantidad de agua.
JRL
Valor Agregado
Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.
