Tiene el 60 % de MiPyMes problemas para acceder a créditos
Señalan especialistas que esa es la principal barrera económica para que las pequeñas y medianas empresas avancen ; aconsejan usar herramientas financieras como los fideicomisos.
León.- A nivel nacional el 60 % de las MiPyMes tienen problemas para acceder al financiamiento. Esta sigue siendo su principal barrera para crecer, señaló Diter Camarena Farías, socio de Smart Gain durante la inauguración de la Expo-Foro Nacional Financiero realizada este jueves en Foro 4.
Al mismo tiempo, dijo, el ecosistema financiero ha evolucionado más en la última década que en los últimos 50 años. “Lo que estamos buscando, es descubrir cómo evolucionan nuestras empresas. Nos reunimos para entender mejor las herramientas que están revolucionando la forma de financiar, proteger y escalar nuestros negocios”, destacó durante su participación.
Un fideicomiso de garantía permite un acceso rápido al crédito, son una herramienta para los empresarios.
En tiempos de incertidumbre que estamos viviendo, esta figura puede ayudarnos a hacer mejores estructuras”, destacó Lourdes Arias Enríquez, asesora en fondeo, que se desempeña como presidenta de la Comisión de Negocios y Financiamiento en Coparmex a nivel nacional.
La especialista señaló su interés en eliminar la idea de que los fideicomisos son una herramienta lejana, compleja, complicada o muy cara.
Explicó que un fideicomiso de garantía es un contrato mediante el cual una persona física o moral aporta alguna propiedad, derechos o inmuebles, para a una institución fiduciaria que ejecuta el cumplimiento de una obligación.
“Una institución fiduciaria como eso, un padre de familia que se asegura que los acuerdos que se hacen en un negocio se lleven a cabo, que mire las partes tanto del fideicomitente como el fideicomisario”.
Advirtió que un fideicomiso genera certeza y seguridad para todas las partes y acceso rápido al crédito. En este sentido, para recibir un crédito, se puede dejar una garantía en un fideicomiso, esto permite que la financiera que necesita tomar el crédito, tenga la tranquilidad de que va a la obligación será pagada.
Recordó que en el tema fiscal tiene varios beneficios, son inembargables para el que porta activo en un fideicomiso, “no te lo pueden embargar”.
Arias Enríquez señaló que entre las desventajas que tienen es que los costos de administración pueden ser un poco más elevados. Hay una mayor complejidad porque se hacen fideicomisos a la medida, cada operación tiene que ir registrada de acuerdo a lo que se va a acordar.
La limitación de uso y rigidez en las modificaciones, cuando hay conflicto entre las partes, especialmente cuando hay que definir o alguien quiere cambiar, a no ser que se haga una corrección siempre y cuando todas las partes estén de acuerdo.
Se puede utilizar en proyectos de infraestructura, financiamiento empresarial, también te permite acceder más fácilmente a los créditos y la titularización de los activos y la reestructuración de deudas.
JJJC
Valor Agregado
Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.
