Guanajuato estrena delegación de CANACINE que maximizará el impacto del cine en el estado
Ricardo Huerta es el nuevo delegado de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) en Guanajuato, lo que permitirá ser un punto de unión y acción para el séptimo arte y sus involucrados.
León, Guanajuato.- Ricardo Huerta es el nuevo delegado en Guanajuato de la Cámara de la Industria Cinematográfica (CANACINE), en un hecho histórico, pues desde su fundación, el estado no contaba con una delegación propia.
En entrevista con AM, Huerta platicó las buenas noticias que vienen con esta delegación que permitirá conocer los hábitos de consumo de los guanajuatenses en cuanto al cine, ser una red de networking para creativos, empresas, y todo alrededor de la industria.
“CANACINE es una institución que tiene 80 años de existir y que ha representado al gremio cinematográfico desde hace mucho tiempo. Fue hasta 2024 que se generó un dato récord histórico porque en los primeros cuatro meses, se han fundado tres delegaciones nuevas a nivel nacional, con el fin de profesionalizar el gremio de las industrias creativas, específicamente el cine y es un área de oportunidades para todos los sectores”, resaltó.

Huerta tiene amplio conocimiento en cine, pues lidera la productora Luxo Studios, es parte de un colectivo de impulso al cine, es miembro de CANACINE desde hace 4 años; además de contar con conocimiento en el área legislativa y producción ejecutiva.
No únicamente se va a beneficiar el sector audiovisual cinematográfico, casas productoras, etcétera, sino que abre una posibilidad de que tanto servicios fílmicos, servicios turísticos, puedan adherirse, para generar una economía más potente”, comentó.

Visualiza potencia en Guanajuato
Huerta resaltó que las industrias creativas están a punto de convertirse en una potencia, equiparada a la industria automotriz.
Tan solo el año pasado Netflix hizo una inversión de 100 millones de dólares en México, en producciones y lo que se está haciendo es intentar descentralizar la inversión solo de Ciudad de México y traerla a otros estados, como el caso de Jalisco o Guanajuato, queremos que los guanajuatenses aprovechen más”.

Huerta resaltó que Guanajuato tiene una gran presencia en la industria, pues es el segundo estado que más produce festivales de cine.
“Somos el segundo lugar en creación de festivales de cine. Somos el cuarto lugar en producción de cortometrajes. ¿Eso qué significa? Que hay una gran efervescencia por la realización del cine nacional en Guanajuato, entonces, es lo que queremos impulsar, traer gente que pueda ayudarnos a profesionalizar estos temas, que los cineastas puedan capitalizar sus productos, y que la descentralización sea en beneficio de las industrias de estados como Guanajuato”.
Favorecedores beneficios
Una de las primeras tareas será dar a conocer los beneficios de estar dentro de CANACINE y pelear la creación de una cineteca local, que tiene más de 10 años en gestión.
“Posterior a eso, dar a conocer los datos de los procesos de afiliación y qué beneficios tienen no solamente las empresas, sino también las personas afines al cine; a estudiantes o profesionales independientes, que también va haber un espacio para ellos, para afiliaciones con una serie de beneficios que estamos diseñando”.

Por el momento, la forma en que se puede contactar a CANACINE es a través de redes sociales, con el nombre de “CANACINE Delegación Guanajuato”.
Yo invitaría a toda la población a que esté informada, que sigan nuestras redes sociales y se enteren de todos los beneficios que traerá esta delegación a Guanajuato", finalizó.
Cabe resaltar que Ricardo Huerta, el nuevo delegado en Guanajuato de la Cámara de la Industria Cinematográfica (CANACINE), es productor del documental “El sobreviviente Elizalde”, bajo su Productora Cinematográfica Luxo Studio.

¿Qué es CANACINE?
- La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE) fundada en 1942 es una institución de interés público con presencia en todo el país.
- Representa a la industria fílmica y audiovisual en México, a través de empresas que se dedican a la producción y distribución de películas y series para cine y televisión, salas de proyección comercial, estudios de animación, y postproducción, laboratorios y talleres que están directamente conectados con la industria cinematográfica.
- Los socios de CANACINE incluyen empresas de producción y distribución con gran historia, así como a nuevos talentos y emprendedores.
- Tiene 13 delegaciones en el país: CDMX, Puebla, Tabasco, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Durango, Baja California, Quintana Roo, Yucatán y San Luis Potosí, Yucatán, Campeche y Sonora; a las que se une León.
CYPS
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
