Buscar

Salud pública

IMSS fija sus recursos para Guanajuato en el Hospital Regional de la capital. Así va la obra

La construcción comenzó en febrero de 2024. Se espera que beneficie a 241,000 personas de toda la región.

Escrito en Guanajuato Capital el
IMSS fija sus recursos para Guanajuato en el Hospital Regional de la capital. Así va la obra
Se trata de un hospital que contará con 72 camas, cuatro quirófanos y un estacionamiento con capacidad para albergar a 470 automóviles y que dará servicio a los derechohabientes de la capital del estado. Foto: Cortesía IMSS

Guanajuato, Guanajuato.- Para este año, en el Presupuesto de Egresos de la Federación, destinado al IMSS, se etiquetaron 300 millones de pesos para continuar con la construcción del Hospital Regional de Subzona número 10, que inició el año pasado. 

Así lo informó la diputada federal Diana Gutiérrez Valtierra en entrevista con AM, quien precisó la información con base en el documento “Programas y proyectos de inversión con recursos fiscales estado de Guanajuato 2024-2025”, que entregó a esta reportera. 

En el documento se precisa que el proyecto de “Construcción del Hospital General de Zona de 72 camas”, se habían destinado 581.2 millones de pesos en 2024

Aunque el texto no lo menciona, esta obra que se construye desde el año pasado en la Deportiva Yerbabuena, es para sustituir al edificio que alberga ese mismo hospital en El Cantador. 

La construcción comenzó en febrero de 2024. Se espera que beneficie a 241,000 personas de toda la región.

Apenas el viernes, el Seguro Social informó que la construcción presenta 50% de avance, la proyección de concluirlo en el segundo semestre del año, se informó tras la sesión del Comité Ciudadano de Seguimiento y Apoyo para la Construcción con los representantes del IMSS y después de una visita a la obra realizada ese día.

Se trata de un hospital que contará con 72 camas, cuatro quirófanos y un estacionamiento con capacidad para albergar a 470 automóviles y que dará servicio a los derechohabientes de la capital del estado, así como de los municipios de San Luis de la Paz, San José Iturbide y Dolores Hidalgo y tendrá 29 especialidades médicas.

Marco Antonio Hernández Carrillo, delegado del IMSS en el Estado informó en una entrevista con el periódico Milenio el 10 de noviembre del año pasado, que con la edificación de este hospital se aumentará la oferta de especialidades médicas para los derechohabientes, ya que actualmente solo se ofrecen seis.

Vamos a tener especialidades como neumología, oncología, nefrología, audiología, oftalmología, cirugía, cardiología, clínica de displasias para las mujeres con sospechas de cáncer cérvico uterino, psiquiatría, endocrinología", enumeró.

Brindará atención en especialidades

Directivos del IMSS que visitaron la obra el pasado viernes 31 de enero, señalaron que esta nueva clínica contará con más de 20 especialidades, 72 camas para atención de servicios ambulatorios.   

Además, brindará a la población derechohabiente atención en las especialidades de Audiología, Cardiología, Cirugía General, Dermatología, Endocrinología, Gastroenterología, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Nefrología, Oftalmología, Traumatología y Ortopedia, Otorrinolaringología, Pediatría Médica, Psicología y Psiquiatría, entre otras.

Durante la visita en la obra estuvo, en representación del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), maestro Zoé Robledo, el secretario general Jorge Gaviño Ambriz, quien realizó un recorrido con el Comité Ciudadano de Seguimiento y Apoyo para la Construcción del Hospital General de Zona (HGZ) en Guanajuato.

Durante la supervisión, el secretario general destacó la relevancia que tiene para el IMSS la construcción de este hospital en Guanajuato, considerado una obra emblemática a nivel nacional. 

Gaviño Ambriz estuvo acompañado del representante ante el Consejo Técnico por la CONCANACO, licenciado Fernando Salazar Del Valle; el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) en el estado, doctor Marco Antonio Hernández Carrillo, y representantes de la empresa encargada de la construcción del nuevo hospital.

AAK

 

Escrito en Guanajuato Capital el
Reportera con 28 años de experiencia en medios impresos. Su especialidad es la cobertura de temas políticos: Congresos locales, partidos políticos y órganos electorales. Buscar exclusivas es su método de trabajo número uno. Le interesa y le gusta especialmente extraer notas de documentos, considera que es más valioso, relevante, contundente e irrefutable que las declaraciones de los funcionarios o políticos. Egresada de la carrera en Ciencias de la Comunicación en la UNAM. Cursó un diplomado en Periodismo de Investigación de CIDE y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato