En Guanajuato capital ‘se complica’ entrar al programa de vivienda del Infonavit
Frenan requisitos técnicos y la reserva territorial, atender el programa de vivienda del Infonavit.
Guanajuato.- La alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez dijo que se ha complicado atender el programa de vivienda del Infonavit por los requerimientos técnicos y la reserva territorial.
En entrevista la Presidenta municipal informó que el programa de vivienda federal pretende atender la alta demanda de vivienda a nivel nacional. Sin embargo no considera que no es la misma demanda y necesidades en cada ciudad, ni las densidades de vivienda o el costo de los suelos.
“Nos preocupa el tema de las densidades, el tema de que no tenemos una reserva territorial acorde a las necesidades o al programa que se está manejando. Si bien viene a atender un programa de déficit de vivienda, se está buscando homogeneizar este programa en toda la República cuando tenemos que considerar que todas las demandas de viviendas, pues no son las mismas aquí en Guanajuato capital que en Valle de Santiago, en Yuriria o Cancún”, dijo la Alcaldesa.
Dijo que en Guanajuato capital la máxima densidad autorizada es un H3, pero el programa pretende un H5, es decir una densidad media alta. Puso por ejemplo a las Teresas, zona en la que las casas de 60 metros cuadrados y que registran índices altos de violencia intrafamiliar. Cabe mencionar que el hacinamiento es uno de los factores que propicia la violencia al interior de la familia.
Smith Gutiérrez mencionó que el Municipio no tiene reserva territorial para donar al programa, el único terreno disponible pertenece al Infonavit justamente en Las Teresas. Pero no está autorizada la densidad. Por ello han tocado puertas en Gobierno del Estado para tratar de conseguir una donación, pero todavía no hay respuesta.
En este momento ahí en Las Teresas hay un predio que es propiedad del Infonavit en donde ya hay un proyecto de construir. Pero que nosotros no tenemos autorizadas las densidades que nos están pidiendo”, declaró la presidenta municipal.
Arranca programa de vivienda en Guanajuato, con solo 136 casas
En Guanajuato se tiene proyectado construir apenas 136 viviendas, de un total de 24,844 casas que ya se están construyendo en 12 estados del país.
Guanajuato es el penúltimo en número de viviendas en proceso.
En febrero pasado, la presidenta, Claudia Sheinbaum, anunció que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) habían puesto en marcha un programa de construcción de vivienda en México para 2025. La meta de este año es 125 mil viviendas nuevas.
El 7 de febrero, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, vino a Guanajuato a firmar un Convenio de Colaboración para el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, con el Gobierno del Estado y 32 municipios.
Durante su participación, resaltó que el acuerdo permitirá agilizar trámites y asegurar suelo destinado a la construcción de 21 mil viviendas en la entidad.
AM
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
