Buscar

DESAPARECIDOS EN GUANAJUATO

Buscadoras de Guanajuato llevan clamor de justicia y reparación hasta Europa. Aquí los detalles

Bibiana Mendoza, del colectivo 'Hasta Encontrarte' visita las embajadas de México en otros países y se reúne con políticos para compartir las múltiples violaciones a sus derechos que han sufrido, así como los asesinatos de mujeres buscadoras que han ocurrido en el País.

Escrito en Guanajuato el
Buscadoras de Guanajuato llevan clamor de justicia y reparación hasta Europa. Aquí los detalles
Bibiana Mendoza se reúne con autoridades de otros países para que pidan al Gobierno mexicano que se atienda la problemática. Foto: Cortesía.

Con información de Francisca Zaragoza

Guanajuato.- Bibiana Mendoza Negrete, integrante del colectivo de personas desaparecidas ‘Hasta Encontrarte’, está visitando varios países de Europa explicando el problema de desapariciones que se vive en México, así como sosteniendo reuniones con autoridades para que pidan al Gobierno mexicano que se atienda la problemática. 

La buscadora contó que a mediados de mes viajó para participar en el primer Congreso Mundial de Mujeres Buscadoras y Personas Desaparecidas, en el que hubo participantes de distintos países del mundo y se obtuvo el compromiso de la Organización de las Naciones Unidas. 

Después de este evento, fue invitada por Amnistía Internacional para visitar diferentes embajadas de México en otros países, así como también acudir a reuniones con políticos. 

Estuvimos también con la embajada Italiana platicando un poco el contexto de las múltiples violaciones a derechos que sufrimos las mujeres buscadoras, hay que recordar que mi compañera Karla Martínez, que es la cara de las búsquedas independientes en Guanajuato, ha sufrido múltiples amenazas y en Guanajuato van seis mujeres asesinadas”, indicó. 

Refirió que por este motivo le han pedido a las embajadas de Italia, Francia y Suiza que se creen mesas de diálogo con las embajadas de la Unión Europea para que hagan un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum para que reciba a las mujeres buscadoras y tome postura sobre los asesinatos de buscadoras en el resto del país. 

“Tuvimos reuniones con algunas autoridades aquí de Francia y ellos decían que probablemente nos iban a apoyar para hacer una movilización desde aquí a favor de las personas desaparecidas y la seguridad de mujeres buscadoras en nuestro país, nos da muchísima tristeza venir al otro lado del mundo a buscar a las diferentes embajadas para pedir que se nos abran las puertas de Palacio Nacional”, indicó. 

Mendoza Negrete expresó que no pierden la esperanza de que esto pase, ya que existen acuerdos internacionales donde está la Unión Europea, la Comisión Interamericana, además que otros países han apoyado a México con recurso para la identificación de personas localizadas sin vida y la búsqueda de desaparecidos. 

“La Unión Europea fue quien comenzó con este tema de la identificación forense en nuestro país, entonces sabemos que cualquier espacio es importante para levantar la voz por las personas desaparecidas en México”, agregó. 

Expresó que las reuniones que han tenido son con las embajadas, así como el Senado de Roma, así como con los titulares del Gobierno de Francia y con personas integrantes de Misión por México.

Además, agregó que en los próximos días estará en Bélgica.

También informó que se ha planteado la posibilidad de que las mujeres amenazadas puedan pedir asilo a los diferentes países que visitó; sin embargo, resaltó que es algo complicado, ya que estas no quieren salir del territorio mexicano hasta encontrar a sus familiares. 

Por último, señaló que existe el compromiso de las autoridades de aquellos países a acudir a alguna búsqueda en campo con el colectivo ‘Hasta Encontrarte’.

Llevan a Suiza el Recetario para la Memoria

El colectivo Buscadoras Gto representó a México en el Congreso Mundial sobre Desapariciones Forzadas, celebrado en Ginebra, Suiza, los días 15 y 16 de enero. 

Este importante evento, organizado por organismos internacionales como el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas, destacó la urgencia de combatir este problema que afecta a miles de familias en todo el mundo.  

Las Buscadoras Gto participaron en el panel “El rol del arte en la lucha por la justicia”, donde presentaron el proyecto Recetario para la Memoria, una iniciativa que combina creatividad y narrativa para visibilizar las historias de las personas desaparecidas en Guanajuato. 

A través de sus redes sociales, el colectivo expresó su gratitud a las organizaciones que les apoyaron para asistir a este evento:  

Gracias al apoyo de organizaciones y personas solidarias, nuestros familiares desaparecidos en Guanajuato, México, hoy sus rostros, sus historias y nuestros testimonios están en el Congreso Mundial sobre Desapariciones en Ginebra, Suiza. Gracias, compañeras de la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato, por ayudarnos a colocar nuestros materiales en este espacio”.  

Visitan el emblemático Jardín des Disparus - Meyrin

Durante su estancia en Ginebra, las Buscadoras Gto visitaron el emblemático Jardín des Disparus - Meyrin, un memorial dedicado a las víctimas de desapariciones forzadas en todo el mundo.

En este espacio de reflexión, colocaron fichas con los nombres de algunas personas desaparecidas en Guanajuato.

Jardín des Disparus - Meyrin. Foto: Cortesía

El Jardín de los Desaparecidos, inaugurado en el año 2000, es un símbolo de solidaridad para las familias de todo el mundo que no pueden despedirse de sus seres queridos ni tener un lugar donde rendirles homenaje.

DAR

Escrito en Guanajuato el
Soy reportero en periódico AM desde julio del 2020. Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato. Cuento con cinco años de experiencia en los medios de comunicación, me he desarrollado en temas de política, notas urbanas, temas locales, desaparición de personas y espectáculos.

Círculo AM

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato