Gobierno de Guanajuato pone en marcha plan para combatir los aranceles impuestos por Trump
Esto será a través de acciones concretas que se iniciarán para responder al 25 % de aranceles impuestos por el gobierno norteamericano
Guanajuato.- El Gobierno del Estado anunció que ponen en marcha el Plan de Trabajo para Atender Aranceles y Fortalecimiento Económico con cinco acciones concretas para responder al 25 % de aranceles para los productos mexicanos que ordenó el presidente Donald Trump.
Con el objetivo de salvaguardar los empleos y fortalecer el tejido empresarial luego de esta medida que se confirmó a través de la Casa Blanca la tarde de este sábado, se presentaron algunas de las estrategias que tomarán en la entidad para mitigar el impacto económico.
Así lo señalaron a través de un comunicado oficial, en el que mencionan que será una estrategia integral.
Lo más importante es proteger el empleo y brindar estabilidad a nuestras empresas. En Guanajuato, no nos quedamos de brazos cruzados. Actuamos con estrategia, coordinación y compromiso para garantizar el crecimiento económico del estado y el bienestar de nuestra gente”, respondió la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Para esto enlistan cinco acciones concretas para consolidar a Guanajuato como un estado sólido y competitivo:
- Inicio del War Room Nacional en febrero de 2025, con la participación de INDEX, el Consejo Coordinador Empresarial y especialistas en comercio exterior.
- Fortalecimiento de la política pública de apoyo a MiPyMEs, con esquemas de financiamiento innovador y herramientas de capacitación en nearshoring y comercio exterior.
- Impulso al consumo local y proveeduría regional, privilegiando a empresas guanajuatenses en las políticas de compras gubernamentales.
- Programas de profesionalización y capacitación, con diplomados en comercio exterior, sourcing, nearshoring y marketing industrial, dirigidos a empresarios y profesionistas del estado.
- Misiones comerciales y promoción estatal, conectando a los productores locales con mercados nacionales e internacionales.
Sin embargo, en el comunicado no mencionan fechas específicas, ni las dependencias que estarían encargadas de estas acciones.
Adicionalmente señalan que deberán trabajar en unidad con los tres niveles de gobierno, así como con la colaboración de la iniciativa privada.
La clave para el crecimiento y la competitividad de Guanajuato es la unidad entre el gobierno, el sector privado y la sociedad. Juntos, podemos hacer frente a los retos globales”, expresó la secretaria de Economía, Cristina Villaseñor Aguilar.
Finalmente resaltaron la importancia de fortalecer las campañas de ‘Hecho en México’ y ‘Marca Guanajuato’, como parte de esta estrategia económica para responder a las políticas de Trump.
Ejes Estratégicos del Plan
- Macro - Núcleo de decisiones económicas nacionales
- Grande - Núcleo de decisiones económicas estatales
- MiPyMEs - Valor Guanajuato
- Social - Vocación productiva para PYMES
AAK
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
