Buscar

Deudor alimentario

Enfrenta demanda: Reclaman a diputado de Morena pensión alimenticia y paternidad no reconocida

Ernesto Prieto explicó que, en marzo de 2023, le fue notificada una demanda en Chihuahua por parte de Paola, en beneficio de su hija menor, en la que se le exigía el pago de pensión alimenticia, el reconocimiento de paternidad y el pago de alimentos caídos

Escrito en Guanajuato el
Enfrenta demanda: Reclaman a diputado de Morena pensión alimenticia y paternidad no reconocida
Ernesto Prieto Gallardo, diputado federal por Morena. Foto: Facebook Ernesto Prieto.

Guanajuato.- El diputado federal Ernesto Prieto Gallardo, de Morena, enfrenta una demanda por pensión alimenticia y paternidad no reconocida.

Él acepta que, hace unos años, tuvo una relación personal consensuada con Paola, una compañera militante de Morena, quien tuvo una hija, presuntamente suya. 

Por esa razón, afirma que ha estado pagando una pensión, aun sin tener certeza de la paternidad, y que él mismo ha solicitado a un juzgado que se practique una prueba de ADN para esclarecer la situación. Sostiene que este tema ha sido utilizado en su contra con fines políticos.

Esta señora -la activista Diana Luz Vázquez Ruiz- llevó a cabo un despliegue buscando perjudicarme por algo que es totalmente falso, es una campaña de difamación”, aseguró Ernesto Prieto. “No dudo que esté recibiendo financiamiento” de supuesto “fuego amigo”.

Por su parte, Diana Luz Vázquez, vocera de Paola e impulsora de la Ley Sabina —la cual busca sancionar a los deudores de pensión alimenticia y prevenir dicha conducta—, asegura que el legislador por el Distrito 09 de Salamanca ha eludido su responsabilidad al no pagar la pensión alimenticia de manera completa, retrasando el proceso, y que, desde hace tiempo, ha amedrentado tanto a ella como a la madre de la presunta hija con hostigamiento y amenazas de demanda.

Por ello, decidió protestar y exhibir a Prieto Gallardo el pasado 26 de febrero frente a la Cámara de Diputados, día en que el grupo parlamentario de Morena votó para elegir al consejero propietario de la bancada morenista ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

Papito, corazón, ya paga la pensión”, exhortaba la activista frente a la Cámara de Diputados y en redes sociales. Ese día, los legisladores morenistas terminaron eligiendo al guanajuatense.

El origen de la demanda

Ernesto Prieto explicó que, en marzo de 2023, le fue notificada una demanda en Chihuahua por parte de Paola, en beneficio de su hija menor, en la que se le exigía el pago de pensión alimenticia, el reconocimiento de paternidad y el pago de alimentos caídos. Ante esto, él solicitó que se practicara una prueba de ADN.

A año y medio de la petición, el proceso sigue en la etapa de desahogo de pruebas, incluida la prueba de ADN, la cual “no se ha llevado a cabo por causas no imputables a mi persona. En la práctica, a quien ha beneficiado es a la señora Paola”. Esto, argumentó, porque es ella quien administra la pensión y no la niña, quien tiene tres años de edad.

El legislador responsabilizó al Poder Judicial por los retrasos en el proceso: “Y si el juzgado no tiene la capacidad… Esa fue una de las razones por las que nosotros (Morena) impulsamos la reforma al Poder Judicial, porque no hay impartición de justicia pronta y expedita”.

Cuando AM le preguntó sobre la declaración de Diana Luz Vázquez, quien justificó su manifestación alegando que no se ha podido oficializar al Congreso como su lugar de trabajo para recibir los oficios, y se le cuestionó si había informado de esto a la jueza, Ernesto Prieto se deslindó: “Yo no tengo que hacer el trabajo de los juzgados”.

Aseguró que, en breve, dará a conocer los recibos que prueban que ha pagado la pensión, la cual, dijo, incluso es superior a lo que le corresponde por ley.

El error que he cometido es que yo no he dado a conocer la información y que he permitido que me estén difamando”.

No descarta emprender acciones legales contra Paola, pero, en el caso de la activista Diana Luz, tiene otro objetivo en mente.

“Ya le solicité el derecho de réplica como marca la Constitución. Ella se ha negado. Yo creo que el que nada debe, nada teme. Si su causa es justa, ¿a qué le teme de que yo pueda exponer, a través de las mismas plataformas que ella usó, mi respuesta?”.

Justificó esta acción argumentando que la activista cuenta con una gran cantidad de seguidores, lo que le da derecho de réplica. Por ello, dijo, ya inició un procedimiento en Guanajuato relacionado con daño moral y el derecho al honor.

Finalmente, Ernesto Prieto anunció que presentará una iniciativa en materia civil o penal para sancionar las falsas acusaciones: “Ya basta de que nos quieran chantajear, afectar políticamente”.

‘Viene de una familia con poder’

Diana Luz Vázquez, impulsora de la Ley Sabina, explicó a AM que Ernesto Prieto Gallardo supo del embarazo de Paola y ha prolongado el proceso iniciado en 2023 al no presentarse y al dilatar las notificaciones, revictimizando a la niña, nacida en 2021.

Viene de una familia con poder, no es un deudor alimentario cualquiera”.

Desde septiembre, al asumir como diputado federal, tenía la obligación de notificar al juzgado que ocupaba un nuevo cargo (tras haber sido diputado local) para que continuara el descuento del 25% de su salario, derivado de una medida cautelar impuesta por un juez.

Al no “conocer” el juzgado donde trabaja actualmente Prieto Gallardo, este evade la justicia como muchos otros deudores alimentarios, afirmó.

Este es el tercer caso (en la Cámara de Diputados) que como colectiva acompañamos a las mamás. El Congreso no admite ningún oficio (incluso) al presentarse el actuario”.

Lamentó que Prieto Gallardo esté dando un ejemplo de impunidad a los mexicanos.

“Es tremendamente grave que tenga una queja ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena donde se le acusa de ser un agresor sexual. Un hombre que se quita un preservativo o un condón en una relación sexual es un agresor, y la madre lo señala de esto. Desafortunadamente, esto no está tipificado en este País”.

Diana Luz recordó que desde diciembre pasado publicó señalamientos contra el legislador salmantino (es decir, no fue una ocurrencia reciente), por lo que desde entonces comenzaron las amenazas de demanda. Sin embargo, ahora ya hay advertencias de que la van a desaparecer o de que algo peligroso podría ocurrirle a ella y a su hija Sabina.

“El asunto de padres que no pagan la pensión, que quieren quitarle los hijos a las mamás, que son agresores vicarios, que no reconocen a sus hijos... cuando tienen poder, es mucho más peligroso, sobre todo por el incremento de la violencia en el País. Esto debería obligar a las instituciones a brindar toda la protección a las mujeres que denuncian”, por lo que pidió que no las dejen solas en este ni en otros casos.

Agregó que, mientras el registro de deudores alimentarios siga reservando los nombres y no sea público (como solo ocurre en los estados de Coahuila y Oaxaca), no servirá de nada. En Guanajuato, como en otros estados, se debe interponer un amparo para conocer los nombres.

AM solicitó la versión de la abogada de Paola. Sin embargo, de acuerdo con Diana Luz, ella declinó.

Acusa a Sheffield de “fuego amigo”, este lo niega

Qué casualidad que un día antes (de la votación entre diputados), seguramente para perjudicarme, mis malquerientes hacen esta manifestación. Es fuego amigo de un compañero de bajita estatura que está aquí en Guanajuato, es el que está detrás, junto con otros”, acusó Ernesto Prieto.

AM le preguntó: “Este ataque político que atribuye usted a un correligionario suyo en Guanajuato, ¿se refiere a Ricardo Sheffield?”.

“No tengo las pruebas, pero no descarto nada. Así se lo pongo”, respondió.

Consultado sobre el asunto, el senador Ricardo Sheffield se deslindó de los señalamientos.

Nunca he tratado temas personales en la política, ni directa ni indirectamente”, concluyó.

La dirigencia estatal de Morena minimizó la denuncia. Adriana Guzmán Cerna, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), dijo: “No tengo opinión sobre asuntos personales”.

Mientras tanto, Jesús Ramírez Garibay, secretario general del CEE, rechazó que el caso afecte la percepción ciudadana sobre la integridad de Morena.

Yo creo que cada quien es responsable de sus actos. El diputado Ernesto Prieto tiene que responder como ha venido respondiendo, él tendrá que hacerles frente. No se puede juzgar a un partido político por la acción de una o dos personas”.

Tortuosos procesos

De acuerdo con su experiencia asesorando a mujeres, el colectivo Ley Sabina estima que 1 de cada 3 madres en México es autónoma y que, en promedio, cada una tiene dos hijos, lo que representaría alrededor de 60 millones de niños en situación de abandono. Además, en 9 de cada 10 demandas de pensión alimenticia, las madres terminan desistiendo, es decir, solo 1 de cada 10 logra obtener una sentencia, ya sea provisional o definitiva, aunque esto tampoco garantiza que los deudores cumplan con el pago.

AAK

 

Escrito en Guanajuato el
Es reportera de local en el periódico AM de León, Guanajuato. Es Licenciada en Informática pero por ser usuaria temprana del internet se orientó al periodismo desde 2006. Actualmente se enfoca en temas sociales, de derechos humanos y periodismo de investigación.

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato