Hallazgo en Villagrán podría llevar a localización de la buscadora Lorenza Cano, confirma Secretario
Lorenza Cano fue sustraída por la fuerza de su hogar la noche del 15 de enero de 2024 por sujetos armados, quienes asesinaron a su esposo e hijo cuando intentaron evitar que se la llevaran.
Guanajuato.- El Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, confirmó que en las labores de localización de la madre buscadora Lorenza Cano se han encontrado algunos hallazgos, no obstante, que mientras no exista confirmación oficial continúan la búsqueda.
Fue hace un mes, en el municipio de Villagrán, donde se localizaron algunos restos humanos que pudieran ser de la buscadora.
Es importante la comprobación del material genético, hasta en tanto no haya una confirmación sigue la búsqueda, al 100 por ciento. Hace un mes aproximadamente en la zona de Villagrán”, dijo el funcionario, en entrevista posterior a su comparecencia en el Congreso del Estado.
Afirmó que el proceso de identificación lo lleva a cabo la Fiscalía General del Estado.
“Es un proceso complejo, hemos pedido la prioridad, hay una encomienda de las Naciones Unidas, hasta no tener la confirmación la búsqueda se sigue realizando”, subrayó.
Lorenza Cano fue sustraída por la fuerza de su hogar la noche del 15 de enero de 2024 por sujetos armados, quienes asesinaron a su esposo e hijo cuando intentaron evitar que se la llevaran.
Cano, de 55 años, forma parte de las cientos de mujeres de México que se convirtieron en defensoras de la población desaparecida del país luego de que sus propios seres queridos tuvieron el mismo destino. El hermano de Lorenza, José Francisco, fue secuestrado en 2018 y hasta ahora no lo han encontrado.
Búsqueda intensa
Durante la glosa del Primer Informe de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, fue el diputado Juan Carlos Romero Hicks quien preguntó al Secretario de Gobierno sobre las acciones en materia de búsqueda, y sobre el caso de los trabajos de localización de Lorenza Cano.
En el caso de Lorenza Cano, se han hecho búsquedas de manera intensa, tan solo en Salamanca junto con los colectivos y Comisión Estatal, se ha realizado una entrevista con la familia para obtener información, se activaron las 46 células, de manera paralela se emitieron solicitudes colaboración con las 32 entidades”, explicó el Secretario a los diputados, en respuesta a la pregunta de Romero Hicks.
Recordó que el caso fue incluido en la declaración de acción urgente solicitada por la ONU, “y se han hecho algunos hallazgos y hasta no tener las pruebas genéticas que no demuestren su idoneidad, seguiremos buscando a la madre buscadora Lorenza”.
Jaime Rochín, Comisionado de Atención a Víctimas, agregó sobre el caso, que desde el primer momento se ha dado acompañamiento y asesoría a la familia, que se logró vinculación a proceso a dos personas responsables, además de la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Asimismo, que se brindó el apoyo en cuanto a los gastos funerarios por 54 mil pesos, respecto de las dos personas que murieron en los hechos.
Lo que no precisó el funcionario es que en un primer momento, dos presuntos responsables de la desaparición de Lorenza: “El Adri” y “El Güero” fueron detenidos por su participación, pero quedaron en libertad por falta de pruebas.
En enero de 2025, se informó que ambas personas fueron recapturadas.
Asimismo, que a raíz de su detención, se obtuvieron nuevos datos que condujeron al hallazgo de nuevos indicios
DAR
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
