Una adolescente de 14 años señala a ‘El 80’ como partícipe de desaparición de militares en Yuriria
Vinculan a proceso a Aarón, ‘El 80’; el Ministerio Público federal presentó la declaración de la jovencita que describió el auto en que se los llevaron; el imputado tenía el teléfono del capitán Julián
Guanajuato, Guanajuato.- Vinculan a proceso penal a Aarón N, alias “El 80”, por su presunta participación en la desaparición de dos elementos de la Sedena en Yuriria, Guanajuato.
El imputado fue detenido el 21 de febrero, seis días después de la desaparición de los militares, en Lomas de Zempoala y tenía en su poder el teléfono celular del capitán Julián Torres.
Los elementos, Natalia Pelcastre Simón, de 22 años y el capitán Julián Torres Manzanares, fueron reportados como desaparecidos el 15 de febrero de este año.
Y el 7 de marzo fueron encontrados sus cuerpos en avanzado estado de descomposición en las inmediaciones de la laguna de Yuriria, en zona conocida como El Coyontle.

En la Audiencia, el Ministerio Público federal presentó como testigo a una menor de 14 años, que presuntamente presenció el 15 de febrero cuando los militares fueron “levantados” por tres hombres armados, en la zona restaurantera de La Angostura, en el municipio de Yuriria; entre los hombres estaba Aarón N.
En su declaración, la menor señaló que los militares viajaban en un auto color blanco y los hombres armados en una camioneta CRV gris, en la que se los llevaron.
El teléfono celular del capitán
Por su parte, la defensa presentó a un testigo, que lo calificó como “drogadicto y pepenador de aluminio y plástico”, que el día 16 de febrero se había encontrado un teléfono color rojo, en la carretera a Valle de Santiago, a la altura de la comunidad Las Magdalenas y horas después se lo empeñó a Aarón a cambio de cuatro grapas de droga.
En su declaración, el testigo de nombre Martín, dijo que no conocía al vendedor de droga y no sabía mucho de él; sin embargo, la pareja sentimental del imputado reconoció al testigo, ya que en algunas ocasiones le habían llevado droga hasta su casa.
La pareja del imputado, de nombre Fabiola, declaró que Martín le había empeñado el teléfono a Aarón y que era un Samsung color negro.
Además la defensa presentó una entrevista de la misma menor que declaró ante el Ministerio Público federal, que desmentía la primera declaración porque presuntamente había sido tortura por elementos de la Guardia Nacional para que inculpara a “El 80”.
Los agentes del Ministerio Público federal se basaron en la declaración de la menor como principal testigo y pidieron vinculación a proceso al imputado.
Desestima juez argumento de la defensa
El juez Alejandro Álvarez desestimó los argumentos de la defensa y le dio mayor credibilidad al Ministerio Público federal sobre la declaración de la principal testigo, la menor de edad.
El juzgador federal le dijo a la defensa que tampoco presentaron testigos ni pruebas de dónde se encontraba el imputado el día y la hora que los militares fueron levantados y solo se basaron en lo del teléfono.
Además el juez ordenó al fiscal federal de apellido Lonasco dar protección a la menor de edad y a su familia por ser víctimas potenciales, pero que no fuera la Guardia Nacional, por la presunta tortura que recibió.
Finalmente el juez Álvarez impuso como medida cautelar la prisión preventiva contra el imputado y dio tres meses de investigación complementaria.