Conoce la Exhacienda Noria de Alday: Una joya inexplorada en San Diego de la Unión
En San Diego de La Unión se encuentra la exhacienda Noria de Alday, donde estas vacaciones puedes aprovechar para conocer y disfrutar de su arquitectura árabe.
Guanajuato.- San Diego de la Unión alberga exhaciendas poco exploradas y conocidas por los turistas en el estado de Guanajuato, entre ellas destaca la exhacienda Noria de Alday.
En este territorio se construyeron las haciendas de la Noria de Alday, Ojo Ciego, San Juan Pan de Arriba, La Sauceda y La Jaula, dignas de ser visitadas.
FOTOS: Así luce la exhacienda Noria de Alday
La Noria de Alday se construyó en 1825 y actualmente está a cargo de la familia Peña.
Su arquitectura es tipo árabe. Se compone de minaretes, columnas, arco de herradura, y su decoración contiene estilizados arabescos.
Presenta una entrada principal de grandes ventanales enmarcados con cantera labrada, frente al acceso principal y el recibidor hay un patio estilo mudéjar/morisco en cuyo centro tiene una fuente y alrededor plantas de gomeros de más de 100 años.
Los pasillos están decorados con un estilo árabe, con cintilla y recovecos, en tanto que las bancas están cubiertas de azulejo con paisajes de Guanajuato.
Las pinturas situadas en el comedor son estilo artesanal con figuras surrealistas y míticas románticas. El comedor en madera es para cuarenta personas.
No es un espacio abierto al público, pero se puede solicitar permiso para acceder.
En este lugar, la modelo Naomi Campbell realizó una sesión de fotos en 1998 para la revista Vogue, que reproduce en un artículo el sitio DA CLIC AQUÍ
El municipio de San Diego de la Unión fue fundado en 1718 por don Manuel María de Torres, con el nombre de Pueblo de Bizcocho.
En 1875 el gobernador del estado, el General Florencio Antillón, le otorgó el título de villa.
¿Cómo llegar?
Desde León los visitantes tienen que viajar a Guanajuato capital, pasar por Dolores Hidalgo y tomar la carretera a San Luis de la Paz. En la vialidad Dolores-San Luis hay una desviación a San Diego de la Unión.
Es un lugar imprescindible para los amantes de la arquitectura.
La historia de la Noria de Alday
De acuerdo con diversos escritos, el dueño de esta exhacienda fue Don León Peña, un benefactor que era originario de Tierra Nueva del estado de San Luis Potosí.
A partir del año de 1920, se convirtió en el propietario.
“Don León, con su legendaria Hacienda de La Noria de Alday que comenzó a delinear el destino de San Diego allá desde principios de los años veintes, cuando aparece en escena, después de haberse aventurado, versión oída de él mismo, en la bonanza petrolera de Tampico y un poco después de haber también comerciado con artículos de primera necesidad, maíz, frijol, etc., que desplazó en ferrocarril desde la estación de Rincón a la Capital del país, en las etapas en que se padecieron las hambrunas revolucionarias en aquella ciudad”.
AM
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
