Buscar

DESAPARECIDOS EN GUANAJUATO

Asegura secretario de Gobierno de Guanajuato que acompaña a madres buscadoras por caso Jalisco

Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno del Estado, dice que está ofreciendo a las madres buscadoras ir al Instituto de Ciencias Forenses en Jalisco tras el hallazgo del Rancho Izaguirre.

Escrito en Guanajuato el
Asegura secretario de Gobierno de Guanajuato que acompaña a madres buscadoras por caso Jalisco
Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno de Guanajuato.. Foto: Tadeo Urrutia

(Con información de Edith Reyes)

Irapuato, Guanajuato.- El Gobierno del Estado garantiza que trabaja en coordinación con el Gobierno de Jalisco para brindar acompañamiento a las madres buscadoras de Guanajuato. Además, descarta que hasta el momento en la entidad se haya localizado algún predio similar al hallado en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, afirmó Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno de Guanajuato.

Este jueves, al término de la toma de posesión del mando y protesta de bandera del general del Estado Mayor Gerardo Serna Melchor, coordinador territorial de la Guardia Nacional en la Región Centro Norte, el secretario destacó que existe un trabajo conjunto con el estado vecino.

“Estamos trabajando con el estado de Jalisco. Comentarles que hemos estado proporcionando un catálogo de fotografías; sin embargo, no es suficiente. También, de manera permanente, está el ofrecimiento para ir al Instituto de Ciencias Forenses en Jalisco. Ya lo hemos hecho en el pasado, donde los colectivos acuden a recabar información y, bueno, van a contar con todo el apoyo. Para la gobernadora, las madres buscadoras son una prioridad, y vamos a estar colaborando con ellas”.

Al ser cuestionado sobre cuándo podría realizarse esta visita, el secretario comentó: “Hay que organizarlo. Ahorita, sobre el tema que ustedes supieron, lo atrajo ya la Fiscalía General de la República en el lugar. Lo que nos comentan las madres buscadoras es que prácticamente ya no hay nada; lo que había sido encontrado, ha sido geolocalizado y reubicado en otras partes”, recalcó.

Asimismo, señaló que, a pesar de que la FGR atrajo la investigación, las madres buscadoras deben tener certeza de que contarán con apoyo.

Ahora la Fiscalía General de la República lleva la investigación y, bueno, ellos son los que llevan la batuta. Lo que podemos ir avanzando en Jalisco es que tienen una buena organización en su Instituto de Ciencias Forenses, y podemos estar organizando y acompañando a las madres buscadoras para que puedan recabar información. Finalmente, hay un lugar donde está concentrada la información, y queremos brindarles esa seguridad a las madres de Guanajuato”.

Ante la pregunta sobre la existencia de un centro de adiestramiento similar al encontrado en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, el secretario recalcó.

“No hemos tenido en Guanajuato, afortunadamente, una situación de esa naturaleza. Pero ahí estamos trabajando. Ya lo ha comentado mi compañero Mauro: lo que se está haciendo es un tema de inteligencia, de prevención y de colaboración con las fuerzas federales. Yo creo que hoy se puede constatar que se trabaja de manera coordinada”, finalizó.

Al respecto, Juan Mauro González Martínez, secretario de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, agregó que se trabaja en conjunto con las fuerzas federales y las células mixtas en la entidad.

Parte de los trabajos de inteligencia e investigación, que son la base toral para saber cómo vamos, se está complementando con el despliegue operativo.

“Todos los días se investiga y, en cualquier momento, si estamos ante un tema de esa naturaleza, sin duda se los vamos a hacer saber. Hasta ahora, ni la Fiscalía General del Estado ni nosotros como secretaría tenemos presencia de ese tipo de situaciones”.

Encuentran rastros de prendas de desaparecidos de León desde 2022 que viajaron a Jalisco

Las personas desaparecidas fueron Jesús Alvarado Escamilla y su hermano Rubén, Omar González Córdoba y José Alberto Varela Luna./Foto: Especial 

Desde 2022 no se sabe nada de cuatro leoneses que iban a trabajar a Jalisco por una supuesta oferta de trabajo en la que ganarían  5 mil pesos.

"Fue por reclutamiento de trabajo que les ofrecieron, para descargar unos tráileres y de ahí se fueron ellos a esa oportunidad, y ya no supimos de ellos desde que se fueron", platicó un familiar de los desaparecidos, de manera anónima por temor y seguridad.

Las personas desaparecidas fueron Jesús Alvarado Escamilla y su hermano Rubén, Omar González Córdoba y José Alberto Varela Luna. 

Pensamos que fue por internet, porque nunca supimos que hayan ido otras veces, de repente nada más se fueron, mi esposo, su hermano, cuñado y su hermano", indicó el familiar. 

Las últimas geolocalizaciones fueron en San Miguel el Alto, Jalisco, y desde octubre de 2022, que les perdieron rastro, no hay nada en las investigaciones.

Luego de las localizaciones en el Rancho Izaguirre, en Jalisco, familiares comentaron que entre la ropa notaron similitudes con las que llevaban sus familiares.

Hay prendas similares que ellos traían el día que se fueron, camisa, pantalón, bóxer y una sudadera, pantalones", comentó su familiar.

El colectivo Unidos por Nuestros Desaparecidos de León tiene un registro de nueve personas que desaparecieron al ir hacia Jalisco por supuestas ofertas de trabajo.

HLL

 

Escrito en Guanajuato el

Círculo AM

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato