Buscar

NOTARÍAS

Emitirán en Guanajuato cada año convocatorias para otorgar fiats notariales: le meta sexenal es 119

El secretario de Gobierno Jorge Jiménez Lona indicó que el notariado ya es de edad avanzada y tienen que estar cubriendo los faltantes.

Escrito en Guanajuato el
Emitirán en Guanajuato cada año convocatorias para otorgar fiats notariales: le meta sexenal es 119
El 23 de abril se darán a conocer quienes ocuparán 13 notarías vacantes.. Foto: Gobierno del Estado

Guanajuato.- Cada año se emitirán convocatorias para hacer exámenes para otorgamiento de fiats notariales, pues la meta sexenal es entregar por lo menos 119, anunció Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno.

También planean presentar una iniciativa de reforma a la Ley del Notariado para que quienes obtengan mayor calificación puedan elegir la notaría en donde desean estar.

“Vamos a estar lanzando (convocatorias), lo que nos ha pedido la gobernadora es que esto no se vuelva un tema de cada 20 años, por eso nos llevamos a este límite. La idea es hacerlo de manera ya periódica. 

Terminando este proceso, sacamos ya convocatoria para aspirantes, que son los que alimentan el examen para los fiats. Vamos a estar haciéndolo cada año, porque si no lo hacemos, no hay manera de que podamos cubrir ese déficit de notarios. 

“Ustedes los han visto, se nos están muriendo los notarios, y nuestro notariado ya es de edad avanzada, 76 años en promedio. Necesitamos estar cubriendo, es una función primordial, la fe pública”, destacó Jiménez Lona. 

Dos notarías se quedaron sin candidatos

Actualmente, hay un proceso de selección en curso de nuevos notarios, en el cual se inscribieron 43 aspirantes, que realizaron un examen teórico el 28 de marzo, que solo pasaron 21 a la siguiente fase, el examen práctico que se realizó el 4 de abril.

De este último, el Secretario de Gobierno dijo que los resultados se darán a conocer el 23 de abril para ocupar 13 notarías vacantes.

Explicó que se entregarán 13 fiats porque originalmente eran 15 las que se estaban concursando, pero en el examen teórico, en dos de ellas quedaron sin nadie que pudiera participar donde se habían inscrito. 

Una fue de León, no pasó el examen quien se había inscrito para concursar por ella, así que se quedó vacante y se volverá a concursar en la siguiente convocatoria.

Y recordó que hace varios meses, después de lanzarse la convocatoria el año pasado, dos notarías se declararon desiertas porque nadie quiso aspirar en Doctor Mora y Salvatierra. 

Las que se están concursando actualmente son Irapuato, Celaya, León (varias), Juventino Rosas, los Apaseos, entre otros municipios. 

Comentó que en casi todo el Estado hay notarías, pero sobre todo en el Noreste es donde más se carece de este servicio. 

Buscan iniciativa para reforma a Ley del Notariado

Sobre la posible iniciativa de reforma a la Ley del Notariado, Jorge Jiménez comentó que están platicando con la presidenta del Colegio Estatal de Notarios, Pilar Cortez, la posibilidad de cambiar la forma del concurso. 

Explicó que actualmente se concursa por una notaría determinada, se pueden inscribir tres o cuatro personas, pero solo queda una después del examen, quien haya obtenido la máxima calificación, los otros que se inscribieron y no ganaron, se quedan sin nada. 
“Queremos hacer una modificación a la ley para que sea por calificación y que se puedan repartir a través de quien obtenga mejor calificación, pueda escoger el partido judicial que sea de su interés.

Es un tema que estamos trabajando, requiere una reforma legal, pero creemos que es más oportuno, para que no nos pase esto, y los buenos notarios, que todos participan por una buena notaría, se nos queden atrás”.

Dijo que varios buenos aspirantes se quedaron sin fiat porque todos aspiraron a la misma notaría. 

Hoy se entregan aquí por méritos propios, y no por situaciones como se hacía hace muchos años en Guanajuato, que todavía en algunos lugares del país así se entregan los fiats. En Guanajuato no sucede, en Guanajuato se los ganan a través de su capacidad, de sus estudios y a través de un examen de oposición”, destacó Jorge Jiménez.

HLL

 

Escrito en Guanajuato el
Reportera con 28 años de experiencia en medios impresos. Su especialidad es la cobertura de temas políticos: Congresos locales, partidos políticos y órganos electorales. Buscar exclusivas es su método de trabajo número uno. Le interesa y le gusta especialmente extraer notas de documentos, considera que es más valioso, relevante, contundente e irrefutable que las declaraciones de los funcionarios o políticos. Egresada de la carrera en Ciencias de la Comunicación en la UNAM. Cursó un diplomado en Periodismo de Investigación de CIDE y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

Círculo AM

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato