Buscar

Busca TSJEH aumentar jueces penales para abatir rezago en carpetas de investigación

Actualmente el Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo cuenta con 58 jueces y juezas penales, por lo que para abatir el rezago en carpetas de investigación la magistrada presidenta buscará aumentar 15 por ciento esa cifra.

Escrito en Hidalgo el
Busca TSJEH aumentar jueces penales para abatir rezago en carpetas de investigación

Para acabar con el rezago de carpetas de investigación que aún persiste, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH) prevé un aumento de 15 por ciento en el número de jueces y juezas penales actualmente en funciones.

Luego de seis meses en el cargo de magistrada presidenta del TSJEH, Rebeca Aladro Echeverría aseguró que ya tiene una estrategia para combatir el rezago que encontró a su llegada al tribunal en materia de resolución a carpetas de investigación.

Cabe señalar que al iniciar su gestión la presidenta del Tribunal de Justicia de Hidalgo, junto con el encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto, declararon que había poco más de mil carpetas de investigación rezagadas.

LEE TAMBIÉN: Son ya 6 alcaldes separados de sus funciones por investigación de estafa millonaria

AVANCE DE 10 POR CIENTO

Seis meses después de asumir su cargo, Aladro Echeverría aseveró que el tribunal reporta un avance de diez por ciento en el combate a ese rezago, por lo que buscan reducir aún más ese atraso.

Para ello prevé aumentar 15 por ciento el número de jueces y juezas penales con los que actualmente cuenta, que son 58.

Es decir, buscarán abrir de cinco a diez plazas para abatir el rezago.

Por otro lado, señaló que respecto a jueces civiles y mixtos, el número que actualmente litiga es suficiente, ya que son 49.

“Creo que el poder crear otras plazas nos va a dar un beneficio”, comentó Aladro Echeverría en entrevista con AM Hidalgo.

AUDITORÍAS NO LES QUITAN EL SUEÑO

Al ser cuestionada sobre las auditorías de las que es objeto el TSJEH desde que empezó su gestión, la magistrada presidenta externó que hasta el momento no han arrojado resultados preocupantes ni anomalías de consideración.

“Las auditorías están en su última etapa, hasta ahorita lo que nos ha reportado la Auditoría mayor y la federal es que no hay anomalías que nos quiten el sueño”, comentó.

No obstante, admitió que dichas investigaciones arrojaron ciertas fallas en los procedimientos de algunas carpetas para proveedurías; sin embargo, puntualizó que son cuestiones que no representan problema para el tribunal.

TE PUEDE INTERESAR: Reaprehensión de ‘El Concho’, por delitos distintos al robo de hidrocarburo: PGJEH

Escrito en Hidalgo el