Antes de Trump, esto recibían Pachuca y Tulancingo por remesas
El director de atención al migrante del gobierno de Hidalgo dijo que no esperan graves repercusiones económicas por las recientes políticas implementadas en Estados Unidos.
Hasta el año pasado, antes del segundo mandato del presidente estadounidense Donald Trump, Pachuca recibía 199.25 millones de dólares anuales en remesas.
De acuerdo con datos del Banco de México, Tulancingo e Ixmiquilpan superaban los 200 millones de dólares cada año.
CUANTIOSAS SUMAS
El director de atención al migrante del gobierno de Hidalgo, Manuel Aranda, informó que hasta septiembre de 2024 la capital hidalguense había recibido 256.38 millones de dólares, cuando faltaba un trimestre para culminar el año.
200 millones de dólares equivalen aproximadamente a 4 mil 103 millones de pesos.
¿DEPORTACIONES MASIVAS?
El funcionario mencionó que no esperan graves repercusiones económicas por las políticas antiinmigrantes y deportaciones masivas que implementa la recién llegada administración de Estados Unidos.
Aunque iniciaron las deportaciones desde el pasado 20 de enero cuando asumió el mandato Donald Trump, hasta el momento no hay indicios de que sea masivo el regreso de hidalguenses a sus lugares de origen, de acuerdo con el director de atención al migrante.