Buscar

Mazda en Salamanca

¿Planta de Mazda está segura en Salamanca? Tras freno de inversión se reúne Alcalde con nuevo CEO

En diciembre pasado, Miguel Barbeyto, director de Mazda México, dijo que "la empresa está deteniendo su inversión hasta que haya más certezas", debido a las amenazas arancelarias de Donald Trump

Escrito en Industria Automotriz el
¿Planta de Mazda está segura en Salamanca? Tras freno de inversión se reúne Alcalde con nuevo CEO
El presidente César Prieto, dio la bienvenida al nuevo CEO de Mazda, Takeshi Ishibashi, en un encuentro que reafirma el compromiso de colaboración entre el municipio y la empresa automotriz. Foto: Cortesía

Salamanca, Guanajuato.- El presidente César Prieto, dio la bienvenida al nuevo CEO de Mazda, Takeshi Ishibashi, en un encuentro que reafirma el compromiso de colaboración entre el municipio y la empresa automotriz.

En la reunión del 11 aniversario de la llegada de Mazda a Salamanca, el Alcalde reconoció el trabajo de Takuji Iwashita, quien, al frente de esta importante compañía internacional, contribuyó significativamente a la generación de nuevas fuentes de empleo para los salmantinos.

De enero a octubre del 2024, la planta ensambló 176 mil 787 unidades, lo que significó un crecimiento del 4%, con seis mil 845 vehículos más respecto al mismo periodo del 2023. 

 

El equipo de Mazda con el alcalde de Salamanca. Foto: Cortesía

 

La primera piedra se colocó el 11 de octubre de 2011 y el primer vehículo fabricado en la planta salió de la línea de producción el 6 de enero de 2014 y fue un Mazda3 para el mercado de Estados Unidos.

En octubre de ese mismo año comenzó la producción del Mazda2 e inició operaciones la planta de maquinado de motores.

La planta Mazda Salamanca en apego a la filosofía japonesa se rige por una línea de rigurosos procesos de producción que vienen desde la Planta Mazda de Hiroshima: Estampado, carrocería, pintura, maquinado, ensamble de motor, ensamble final y embarque.

Futuro incierto

El pasado 11 de diciembre, Miguel Barbeyto, director de Mazda México, dijo que la productividad y crecimiento de la planta podría verse afectada con la llegada a la presidencia de Donald Trump, ante la incertidumbre de imponer un arancel del 25 % a los productos procedentes de México. 

La empresa está deteniendo su inversión hasta que haya más certezas”. 

El director señaló que la compañía estaba reconsiderando su estrategia de inversión en el país, de no haber claridad sobre las amenazas del presidente de Estados Unidos.

En esa fecha, Barbeyto refirió que la planta de Mazda en Guanajuato envía alrededor del 70 % de sus vehículos a Estados Unidos. 

Al respecto se consultó a la planta instalada en Guanajuato, la respuesta otorgada a través del área de comunicación no despejó las dudas generadas por el director de marca.  

Por el momento no tenemos comentarios al respecto”, fue la respuesta para AM.

JRL



 

Escrito en Industria Automotriz el
Reportero en Periódico AM y Al Día Salamanca, con experiencia en medios de comunicación desde 1993. Se desempeñó como reportero gráfico en el periódico El Sol de Salamanca. También como reportero cubriendo Información General, Sección Deportiva y Nota Policíaca en periódico Correo, El Heraldo y Meganoticias Salamanca.

Valor Agregado

Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.

Valor Agregado