Buscar

ANPIC 2024

Anpic 2024 logra ventas por $194 millones; cataliza alianzas, innovación y economía en León

Los productos que tuvieron mayor demanda fueron las pieles, suelas, forros y textiles, con compradores de 25 países

Escrito en Industria del Calzado el
Anpic 2024 logra ventas por $194 millones; cataliza alianzas, innovación y economía en León
Los productos con más demanda fueron pieles y suelas. Foto: Cortesía

León, Guanajuato.- La edición 64 de Anpic logró ventas por 194 millones de pesos, para el sector proveedor de Guanajuato. 

En tanto que la derrama económica alcanzó los 201 millones de pesos, por conceptos como diseño, montaje, empleos temporales, hospedaje, alimentos y transporte.

El evento contó con la participación de siete mil compradores, provenientes de 25 países, que se realizó del 23 al 25 de octubre de este año.

La Asociación de Proveedores de Empresas Proveedoras Industriales de México (Apimex), informó a través de un comunicado, los resultados de la pasada edición. 

Destacó que en el pabellón One Stop Shop, espacio para el comercio internacional, se generaron más de 60 citas.

En el espacio participaron 26 empresas fabricantes, con 52 compradores provenientes de Guatemala, Canadá, Estados Unidos, Costa Rica y Colombia. 

De manera general los productos que tuvieron mayor demanda fueron las pieles, suelas, forros y textiles. 

Como parte de la oferta educativa, Anpic presentó una serie de talleres enfocados en innovación, tendencias y marketing. En estas conferencias se contó con la participación de mil 100 personas, durante los tres días que tuvo de duración la feria. 

El documento destacó que Apimex continúa consolidándose como un pilar del desarrollo y promoción de las industrias del cuero, calzado y marroquinería, a nivel nacional e internacional. 

Este evento se reafirma como un catalizador de alianzas estratégicas, innovación y crecimiento económico para la industria”.

AL DETALLE ANPIC 64 EDICIÓN

  • 7,826 compradores
  • 25 países
  • 194 mdp en ventas
  • 201 mdp en derrama económica

JRL

 

Escrito en Industria del Calzado el
Periodista en Periódico AM desde hace diez años. En su etapa formativa inició como reportera de investigación, en el equipo de Raúl Olmos en investigaciones especiales. Desde hace ocho años, se ha especializado en la fuente de negocios y sector empresarial. Egresada de la Licenciatura en Periodismo, por el Instituto Latinoamericano de Ciencias y Humanidades. Cuenta con Diplomados en periodismo digital Diplomado en Periodismo Económico Digital en la UDG Virtual.

Valor Agregado

Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.

Valor Agregado