Exponen en Sapica 63 emprendedores
Los empresarios exhibirán sus productos en el Pabellón Empresas en Desarrollo; recibirán instalación y montaje de su stand en la feria de la moda
León, Guanajuato.- Hace menos de un año, Guillermo Arturo Padilla Aguilera decidió independizarse de la manufactura de calzado familiar para desarrollar su marca Corazón Mexicano (CM) en la que fabrica bota y tenis para caballero.
La empresa familiar tiene 12 años en el mercado, con esa experiencia decidió emprender por su cuenta; en su fábrica colaboran 100 personas, que además maquilan para otras marcas.
Junto con Guillermo, un grupo de 63 microempresarios del sector calzado recibieron el contrato para participar en la edición 92
de Sapica, en el Pabellón de Empresas en Desarrollo.
Los emprendedores recibirán como apoyo, la instalación y montaje de su stand para participar dentro de la feria de la moda que se realizará la próxima semana, del 4 al 6 de marzo.

Padilla se independizó
de la fábrica familiar y
como emprendedor estará en
Sapica.
Lucía Herrera Lozano, directora de la Cámara de la Industria del Estado de Guanajuato (Ciceg), recordó que en México el 99.8 % de las empresas son mipymes.
Mayor impacto en generación de negocios
La industria del calzado concentra nueve mil unidades económicas a nivel nacional, cinco mil en Guanajuato y tres mil 500 en León.
Destacó que para la próxima edición de Sapica mejoraron el flujo de los asistentes para permitir que converjan en el Pabellón y con ello generar un mayor impacto en la generación de negocio.
Precisó que los emprendedores son afiliados a la Cámara, además de ser perfil mipyme. A esto se suma la formación de Sapia Learning, en el que reciben capacitación de mercadotecnia y ecommerce.
Queremos que estas empresas no se sientan solas para que resuelvan de forma más rápida con profesionalización”.
Juan Carlos Cashat, representante del Consejo Directivo de Ciceg, refirió que la firma de contratos reafirma su compromiso con la innovación, el crecimiento y la competitividad del sector calzado y marroquinería.
Señaló que el sector calzado ha demostrado una gran capacidad de resiliencia ante los retos económicos y productivos que han enfrentado en los últimos años.
“Nuestra industria sigue de pie, innovando y evolucionando para encontrar nuevas oportunidades”.
El director destacó que los emprendedores no solo están asegurando su presencia en Sapica, sino que están apostando por el crecimiento de sus marcas, por la generación de empleo y por la consolidación de una industria más fuerte y unida.
“Ustedes son el futuro del calzado mexicano. Aprovechen esta plataforma, confíen en su talento y trabajemos juntos para seguir
posicionando a Guanajuato como líder en la industria”.
Daniela Reyes de Luna, vicepresidenta de Sapica, destacó que el éxito de una empresa no se mide solo en números, sino en su capacidad de generar valor, empleo y transformación.
Con ello buscan apostar por la capacitación, reconociendo que emprender no es fácil, al ser un camino de retos e incertidumbre.
Con este programa las empresas emergentes tendrán la oportunidad de conectar con compradores, aprender de los mejores y hacer crecer sus negocios.
Valor Agregado
Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.
