Buscar

INSEGURIDAD

Cobro de piso obliga a cerrar al menos dos negocios cada mes en Irapuato

María Carmen Vaca González, presidenta de Canacintra Irapuato, informó que, además, otros negocios han tenido que cambiar su horario de cierre debido a la inseguridad.

Escrito en Irapuato el
Cobro de piso obliga a cerrar al menos dos negocios cada mes en Irapuato
Otros establecimientos han cambiado su hora de cierre debido a la inseguridad. Foto: Eribaldo Gutiérrez.

Irapuato, Guanajuato.- El cobro de piso ha provocado que al mes al menos dos negocios cierren en la ciudad, esto aunado a la inseguridad que obliga a los comerciantes a cambiar la hora de cierre.

Así lo informó María Carmen Vaca González, presidenta de Canacintra Irapuato. Aseguró que lo han notado con las visitas que realizan a los negocios afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y con los que buscan obtener datos sobre cómo se desarrollan.

Las visitas a comerciantes se realizan en el primer trimestre del año y la información se sube al Sistema de Información Empresarial Mexicano, esto permite conocer los tipos de negocios, cantidad de trabajadores, productos o insumos que venden y materias primas que requieren.

Dentro de ello nos vamos dando cuenta de negocios que al visitarlos de aquellos que ya no abren y esto prácticamente se da en el primer trimestre del año y a veces hasta mayo donde encontramos que alrededor de un 20 % de negocios ya cerraron”, dijo.

Señaló que los motivos del cierre son por temas de impuesto, falta de conocimiento para hacer prosperar un negocio y la inseguridad.

“La inseguridad es uno de los temas; encontramos también cambios de horarios en la apertura y cierres de negocios, cierran mucho más temprano también por esta situación”, dijo. 

Señaló que en junio están estables los cierres, pero si se llegan a registrar al menos dos por cobro de piso.

“Han sido uno o dos por temas de cobro de piso, pero prácticamente esa ha sido la situación que nosotros hemos visto desde la cámara”, indicó.

Manifestó que los cierres a inicio de año es algo que ocurre con frecuencia, pues de acuerdo con los datos de la cámara y el 2024, los índices de negocios que cerraron fueron muy similares entre 18 y 20 % de cierres.

Los principales rubros afectados son las florerías, talleres mecánicos, de servicios, negocios de comida, tiendas de ropa y estéticas.

“El cobro de piso se ha dado desde años pasados, no es una situación ni del 2022, 2023 ó 2024, no es nuevo, simplemente que se ha agudizado más o hay mayor conocimiento de ello, pero es un tema que siempre se ha dado”, concluyó.

Extorsiones en Irapuato repuntan al inicio de 2025

Durante los primeros dos meses del año, Irapuato fue el segundo con más denuncias por extorsiones a nivel nacional con 67 carpetas de investigación abiertas por este delito.

Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelaron un aumento del 347% en las denuncias, a comparación del primer bimestre del 2024.

En el primer mes del año, en Irapuato se interpusieron 38 denuncias, siendo el municipio con más denuncias por extorsión durante enero del todo del País y dejando en segundo lugar a Toluca, Estado de México, que ha sido el municipio con más denuncias por este delito en los últimos años. 

Esto de acuerdo con un ranking delictivo elaborado por AM con datos oficiales.

El lunes 13 de enero, la alcaldesa Lorena Alfaro García en una rueda de prensa informó que había 24 amenazas a negocios registradas en el municipio, y 12 de ellos ya habían tenido un ataque directo, pero hasta ese entonces sólo 10 habían presentado una denuncia por el delito de extorsión. 

Ataques a negocios en Irapuato

5 de enero

La fachada de la veterinaria Dinavet, en la calle Independencia en la colonia Álvaro Obregón, fue baleada por desconocidos; sus dueños decidieron cerrarla.

6 de enero

Por la noche fue rafagueada una taquería en el bulevar Los Reyes; solo hubo daños en la fachada, sin heridos ni detenidos.

8 de enero

La cortina metálica presentó al menos cinco impactos de bala. Foto: Staff AM.

Un negocio de baleros agrícolas en la Calzada Insurgentes, en el Barrio de Santa Anita, fue baleado en la mañana.

11 de enero

La carnicería “Maxi Carne” y la panadería “El Convento” presentaron impactos de bala en sus cortinas metálicas y fachadas. Foto: Staff AM.

Por la mañana motociclistas dispararon contra la carnicería Maxi Carne y la panadería “El Convento”, y dañaron las cortinas y las fachadas; ambos negocios están en la avenida Guanajuato, a unos 100 metros de distancia uno de otro.

La vinatería operaba con normalidad al momento del ataque. Foto: Staff AM

Por la tarde una vinatería de la calle Principal de la colonia Las Carmelitas fue baleada por moociclistas, aunque el negocio estaba abierto no hubo heridos, solo daños.

12 de enero

No hubo heridos ni detenidos tras estos ataques. Foto: Staff AM.

Tres comercios de la avenida Lázaro Cárdenas fueron atacados a balazos: la  refaccionaria Estadio, el negocio de renta de trajes Louis y el de Pasa Impermeabilizantes resultaron con orificios de bala en las fachadas.

18 de enero

La taquería tenía varios días cerrado. Foto: Staff AM

La taquería 'Los Güeros' del bulevar Gustavo Díaz Ordaz en la colonia El Ranchito fue rafagueada alrededor de las 9:50 de la noche, desde hacía días se encontraba cerrado.

19 de enero

Un matrimonio y sus tres niños resultaron ilesos luego de que su negocio. Foto: Staff AM

Un negocio en el Libramiento norte, con el nombre Fresas El Gallo, fue rafagueado alrededor de las 9 de la noche; ahí se encontraba un matrimonio y sus tres hijos, todos resultaron ilesos del ataque.

21 de enero

Fue en un negocio ubicado en la avenida Guanajuato del lado del Barrio de la Calzada de Guadalupe. Foto: Staff AM

Por segunda ocasión fue atacado un negocio de venta de accesorios para bicicletas, ubicado sobre la avenida Guanajuato; el hecho se registró a las 6:30 de la mañana.

Detienen a extorsionadores

El 14 de enero, el Escuadrón Antiextorsión consiguió dos detenciones importantes de presuntos implicados en los ataques a negocios que se registraron en Irapuato en días pasados, señaló la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. 

La mandataria detalló que la unidad que forma parte de la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) ha estado trabajando de manera presencial con el Gobierno Municipal de Irapuato, Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). 

Posteriormente, el 2 de febrero, se dio a conocer que agentes de investigación criminal de la Fiscalía del Estado detuvieron a Gerardo Antonio “N”, alias “El Chuki”, quien fue señalado como uno de los probables responsables de extorsionar a varios comerciantes a inicios de enero en Irapuato. 

"El Chuki" exigía sumas de dinero a los dueños de negocios establecidos en el municipio, amenazándolos con daños a sus propiedades y empleados, a cambio de ofrecerles supuesta seguridad. 

En la audiencia correspondiente, la Fiscalía solicitó que Gerardo Antonio “N” fuera vinculado a proceso penal y se le impusiera prisión preventiva mientras continúa su proceso legal. 

Además, el 1 de mayo de este año se informó de otra detención. Gracias al reporte de un comerciante acerca de personas armadas en un vehículo, autoridades de los diferentes órdenes de gobierno lograron detener a cinco presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada a la extorsión. Además, aseguraron dos armas de fuego, cartuchos útiles, 15 bolsas con algún tipo de droga y el vehículo en el que viajaban los detenidos.

Fueron identificados como: Alan Christian, de 36 años, aparentemente el coordinador de la célula delictiva y originario de Irapuato; Luis Fernando, de 62 años, y Sergio Anid, de 23, ambos originarios de Guanajuato; Hansel Eduardo, de 32 años, nacido en Chiapas; y Alan Ramsés, de 17 años, originario de Michoacán.

DAR

 

Escrito en Irapuato el
Soy reportero en periódico AM desde julio del 2020. Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato. Cuento con cinco años de experiencia en los medios de comunicación, me he desarrollado en temas de política, notas urbanas, temas locales, desaparición de personas y espectáculos.

Círculo AM

AManece Irapuato

Mantente al día con las últimas noticias de Irapuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Irapuato