Buscar

ADOPCIÓN DE MASCOTAS

Adoptan a 157 ‘lomitos’ a través del programa ‘Patitas en el SIT’ en León

En 2021 la Dirección de Movilidad decidió implementar ‘Patitas en el SIT’ para resguardar a los perritos que llegan por sí solos a las terminales de transferencia y paraderos del Sistema Integrado de Transporte.

Escrito en León el
Adoptan  a 157 ‘lomitos’ a través del programa ‘Patitas en el SIT’ en León
La primera adopción fue el 16 de enero de 2022, cuando una familia decidió darle un nuevo hogar a ‘Timoteo’ un perrito de dos meses que llegó a la terminal Timoteo Lozano. Cortesía Municipio de León

León.- Mediante el programa ‘Patitas en el SIT’ 157 perritos han sido adoptados y ahora tienen un hogar donde dan alegría y reciben mucho cariño.

"Patitas en el SIT" es un programa que fue implementado por la Dirección General de Movilidad con el objetivo de fomentar la adopción y el cuidado de las mascotas. Hoy este programa cumple tres años.

En 2021 la Dirección de Movilidad decidió implementar ‘Patitas en el SIT’ para resguardar a los perritos que llegan por sí solos a las terminales de transferencia y paraderos del Sistema Integrado de Transporte.

En coordinación con el Centro de Control y Bienestar Animal (CCBA) se les desparasita, esteriliza y se brinda atención médica hasta que encuentren un nuevo hogar.

La primera adopción fue el 16 de enero de 2022, cuando una familia decidió darle un nuevo hogar a ‘Timoteo’ un perrito de dos meses que llegó a la terminal Timoteo Lozano.

A la fecha, la Dirección de Movilidad ha resguardado con este programa a 200 perros de los cuales 157 ya fueron adoptados y 10 se reencontraron con sus familias.

De los 200 perros que han resguardado, 157 fueron adoptados y 10 se reencontraron con sus dueños./Foto: Cortesía Municipio

Al momento hay 5 perritos en la terminal Delta y 3 más en la de Timoteo Lozano esperando que una familia decida adoptarlos.

Si alguien está interesado en adoptar a uno de estos perritos para que sea parte de su familia puede ir a las terminales ya mencionadas para que los conozca e iniciar el trámite de adopción en horario de lunes a sábado de 8:00 a 3:30 horas; las mascotas ya se entregan esterilizadas y desparasitadas.

A mí me regalaron a Pachita que estaba en la estación de Timoteo Lozano, en ese entonces se llamaba Loreta cuando me la entregaron, venía muy temerosa pero en cuanto llegó a mi casa y se acercó a mi hijo hasta su semblante le cambió a la perrita, y es un amor, es muy cariñosa y juguetona. El programa de ‘Patitas’ le dio una oportunidad de tener un hogar y a nosotros de tener un integrante más de la familia”, comentó Claret, quien adoptó a una perrita. 


 

Se pierden mascotas

 

Al menos 20 perros se pierden en León en menos de 24 horas. 

En un lapso de menos de 12 horas, varias personas han reportado la desaparición de sus mascotas a través de grupos de Facebook, donde buscan ayuda para localizarlas.

El grupo "Perros Perdidos en León, Guanajuato" ha sido un punto clave para estos reportes, acumulando numerosas publicaciones de dueños desesperados por encontrar a sus perros. Las causas de las pérdidas varían, pero muchas están relacionadas con el ruido de la pirotecnia, el descuido en puertas abiertas o el miedo que hace que los animales huyan de casa.

Este aumento en los reportes ha generado preocupación entre los dueños de mascotas y activistas, quienes recuerdan la importancia de mantener seguros a los animales, especialmente durante las festividades, cuando los fuegos artificiales y otros factores suelen desencadenar situaciones de riesgo.

 

Dueños de mascotas publican los extravíos en redes sociales./Foto: Especial

Huyen mascotas por sonido de pirotecnia

 

Durante esta temporada, se registran numerosos casos de perros que huyen de sus hogares debido al impacto de los fuertes sonidos provocados por la pirotecnia.  

Vanessa Torres, fundadora del Albergue de Perritos de San Juan de Abajo, ha hecho un llamado a la población para evitar su uso, destacando que los perros son altamente sensibles a los ruidos estruendosos. 

Señaló que los sonidos les generan estrés y angustia extrema, lo que puede afectar gravemente su salud.

No entiende la gente de ya no utilizar pirotecnia, asustan mucho a los perros, lo cual provoca que se lastimen o incluso hasta morir, en la mayoría de las fiestas siempre se nos mueren de 1 a 2 perritos por esta situación”.

Explicó que, cuando un perro se encuentra extraviado, la información se difunde a través de diversos grupos de Facebook. Este medio permite compartir los detalles rápidamente y llegar a un mayor número de personas, quienes pueden ayudar reportando posibles avistamientos.

Por otra parte Luz Martínez, fundadora del Albergue Independencia de León, comentó que no hay un número específico donde se pueda reportar a una mascota, enfatizando que toda la información se publica en los diferentes grupos de Facebook o por otra red social. 


 

Señalan que los sonidos les generan estrés y angustia extrema, lo que puede afectar gravemente su salud./Foto: Cortesía Municipio

 

Ofrecen eutanasia para las mascotas

 

Abrazo Final es un proyecto que brinda a las mascotas una eutanasia compasiva en la tranquilidad de sus hogares, permitiendo que reciban la despedida llena de amor y respeto que merecen.

Angélica y Genaro, dos médicos veterinarios, crearon esta iniciativa movidos por la importancia de honrar el profundo vínculo que une a los dueños con sus fieles compañeros de vida. Abrazo Final se ha convertido en un espacio donde el dolor de una pérdida se transforma en un acto de gratitud y amor eterno.

En entrevista con AM, Angélica compartió que las mascotas al ser parte de la familia merecen tener una despedida digna y llena de cariño.

Genaro explicó que, cuando las personas se comunican con ellos, primero se les realiza una breve entrevista para evaluar si la mascota es candidata para una eutanasia compasiva. Si se determina que cumple con los criterios, se programa una visita a domicilio, donde se verifica el estado de salud del animal para proceder de manera adecuada.

Ofrecemos eutanasias compasivas, no es como dormir perros por dormir, tiene que cumplir con cierto tipo de requisitos y estos son únicamente que su calidad de vida se este viendo interrumpida”, expresó Genaro.

Comentaron que tienen una alianza que les permite ofrecer un servicio complementario de cremaciones individuales. Después de un plazo de 24 horas, entregan las cenizas de las mascotas en una urna personalizada, directamente en el domicilio de los dueños. Sin embargo, señalaron que en muchas ocasiones los propietarios prefieren conservar el cuerpo para enterrarlo ellos mismos.

Señalaron que el costo tanto de la eutanasia compasiva como de las cremaciones individuales varía según el peso de las mascota.

Angélica y Genaro aclararon que este servicio está disponible para todo tipo de mascotas, como gatos, conejos, entre otros. Sin embargo, enfatizaron que la mayoría de las atenciones las brindan a perros.

(Con información de Luz María Villegas Pérez)

 

JJJC

 

Escrito en León el
Es reportera en Periódico AM desde hace 10 años . Experiencia en notas urbanas, ha colaborado para Periódico Al Día y la Gaceta CCH Vallejo de la UNAM. Desde hace año y medio cubre la fuente del municipio de León. Es egresada de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, Facultad de Estudios Superiores Aragón.

AManece León

Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Len