Buscar

INVESTIGACIÓN

Bárbara Botello omite declarar inmuebles millonarios: un edificio en León y un ‘depa’ en CDMX

En su declaración patrimonial de noviembre pasado, la exalcaldesa de León, Bárbara Botello, no incluyó un edificio que tiene en León. Además, un año después de terminar su administración, durante la cual fue acusada de peculado, adquirió un departamento de lujo en la Ciudad de México.

Escrito en León el
Bárbara Botello omite declarar inmuebles millonarios: un edificio en León y un ‘depa’ en CDMX
En la Torre Carso, donde los inmuebles están valuados en un millón de dólares, Bárbara Botello compró un departamento. Foto: Especial.

Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y Periódico AM, con información de Valeria Durán, Eduardo Buendía, Arcelia Becerra, Shayra Albañil y Alejandro Sandoval

León, Guanajuato.- Un año después de que concluyó su trienio como presidenta municipal, Bárbara Botello Santibáñez, actual funcionaria de la Secretaría de Economía y quien fue acusada de peculado cuando fue alcaldesa de León por el PRI, adquirió un departamento de lujo en la Torre Carso en Ciudad de México, en donde los inmuebles están valuados al equivalente de un millón de dólares.

Desde octubre de 2024 Botello Santibáñez trabaja en el gobierno federal morenista, forma parte del equipo de Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, y en su primera declaración patrimonial que presentó en noviembre, omitió declarar un edificio en León del que es copropietaria, cuyo valor comercial se estima en al menos 40 millones de pesos.

En entrevista, Botello dijo que por el departamento en México pagó 3.7 millones de pesos, aunque minutos después cambió su versión y aseguró que el departamento le costó 9 millones de pesos.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, posa con Bárbara Botello tras nombrarla promotora de la marca “Hecho en México”.

Cuando dejó la alcaldía en medio de acusaciones de corrupción en el 2015, Botello no hizo pública en su declaración patrimonial los bienes inmuebles que eran de su propiedad, como lo hizo en el 2012 cuando inició su administración y donde declaró ser propietaria de una casa en el Club de Golf la Hacienda y de tres locales comerciales en el bulevar Insurgentes en León.

En su primera declaración patrimonial como funcionaria del actual gobierno federal, Botello refirió que posee tres inmuebles, valuados en conjunto en 13 millones 148 mil pesos. En la declaración no proporciona la ubicación o detalles de los mismos.

Se contradice en pago por propiedad

Documentos oficiales obtenidos por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) detallan que Botello adquirió un departamento en la Torre Carso, en la zona conocida como nuevo Polanco, al año siguiente de haber dejado la alcaldía de León.

Vista aérea del conjunto en el que se encuentra la torre Carso.

La adquisición la realizó mediante un crédito hipotecario de 3.7 millones de pesos. Inmuebles en la misma torre y con la misma superficie que el de la exalcaldesa se cotizan actualmente hasta en 20 millones de pesos.

La torre de 22 niveles se ubica a un costado de los museos Soumaya y Jumex; al frente está el centro comercial Antara - uno de los más exclusivos de México - y en la parte trasera están el Teatro Telcel (considerado el más moderno de América Latina) y el centro comercial Plaza Carso. 

La torre Carso se ubica junto al museo Jumex de arte contemporáneo.

Los inquilinos de los 68 departamentos de los que consta la torre tienen acceso a alberca techada y climatizada, jacuzzi, gimnasio, spa con vapor, biblioteca, zona de billar, estancia salón de fiestas, jardines con juegos infantiles y servicio de seguridad, portero y concierge.

El Registro de la Propiedad de la Ciudad de México consta que el 20 de abril de 2016, el Banco Inbursa en su carácter de fiduciario, extinguió parcialmente el fideicomiso bajo el cual se encontraba el departamento 1B del conjunto habitacional Cervantes 303, y transmitió la propiedad a la exalcaldesa.

Los habitantes de la torre disponen del acceso a una sala de juegos y alberca techada.

En el acta de transmisión, Inbursa mencionó que el precio del departamento era de 9 millones 500 mil pesos, aunque en un documento adjunto se menciona que Botello había realizado la compra venta mediante una hipoteca de sólo 3.7 millones de pesos. No se precisa si la diferencia la pagó en efectivo.

La hipoteca comprende toda la superficie del departamento (234 metros cuadrados), construcciones y mejoras que existan o las que en el futuro puedan existir, por un plazo de 10 años, con intereses del 8.48% anual. El plazo para pagar los 3.7 millones de pesos debió vencería en abril de 2026, pero Botello pagó el crédito hipotecario por anticipado, el 2 de abril de 2018.

Documentos oficiales en los que consta que el departamento fue adquirido mediante una hipoteca de 4 millones de pesos; dos meses después de la operación, el monto se rectificó a 3.7 millones de pesos.
El plazo para pagar la hipoteca fue de 10 años, pero la ex alcaldesa lo pagó por anticipado en dos años.

Cotizan departamentos en un millón de dólares

Inmuebles de similar superficie y en Torre Carso se cotizan entre 17 millones y 20 millones de pesos actualmente. Por ejemplo, un departamento en obra gris de 234 metros cuadrados (misma superficie que el de la ex alcaldesa), que cuenta con cuatro recámaras, cuatro baños completos, Family room o estudio, cocina equipada, sala y comedor, área de lavado, cuarto de servicio y tres lugares de estacionamiento, se cotiza en 19 millones 624 mil pesos.

Otro departamento de 250 metros cuadrados (16 más que el de Botello), ubicado en la misma torre, pero ya con acabados, se cotiza en 20 millones 500 mil pesos a la venta.

Un periodista de MCCI visitó la torre de departamentos donde Bárbara Botello adquirió el inmueble marcado con el 1B y confirmó que la propiedad la ocupa ella. El personal de vigilancia y recepción en la torre dijo que la funcionaria federal visita su departamento dos veces al año.

Ella anda de viaje. Viene una o dos veces por año (...) No hay fechas. Puede venir a principios, mediados, finales. No tiene fechas para venir”, dijo un elemento de vigilancia.

En su cuenta en Instagram Botello compartió fotografías donde posa en los alrededores del edificio donde está su departamento.

Omite edificio en declaración patrimonial

Además del departamento en Torre Carso, Botello es copropietaria con sus hijas, María Bárbara Durán Botello y Giovanna Paulina Durán Botello, de un edificio de oficinas ubicado en el bulevar Adolfo López Mateos, con valor catastral declarado de 15 millones 680 mil pesos, el cual omitió en su declaración patrimonial. 

El inmueble se cotiza comercialmente por encima de los 40 millones de pesos, ya que el valor catastral con frecuencia representa una tercera parte -o menos- de su valor real. El tercer piso de ese edificio es actualmente ofrecido en venta a un precio de 12 millones 939 mil pesos por una agencia de bienes raíces de León.

El tercer piso de ese edificio es actualmente ofrecido en venta a un precio de 12 millones 939 mil pesos.

Documentos oficiales obtenidos por AM detallan que el predio en el que fue construido el edificio fue registrado el 25 de julio de 2019 a nombre de Bárbara Santibáñez Esparza (mamá de la funcionaria federal).

Datos disponibles en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio de Guanajuato refieren que hasta mayo de 2019, el edificio fue propiedad de Banco Unión. Primero fue comprado por Alberto Cortés Martínez y María Silvia Nava González y en julio de ese mismo año se lo vendieron a la mamá de Bárbara. Posteriormente, en julio de 2022, la señora le heredó el inmueble a Bárbara Botello y a sus hijas. Hoy la propiedad está bajo el régimen de condominio.

Sobre el predio de 432 metros cuadrados se edificó entre 2021 y 2024 un edificio de cuatro niveles en el que Botello tiene su despacho. Está equipado con auditorio y un espacio para restaurante. La finca urbana está ubicada en bulevar Adolfo López Mateos 432 Oriente, en el Centro de León.

MCCI revisó la declaración patrimonial que Botello presentó el 29 de noviembre de 2024 a la Secretaría de la Función Pública (hoy Secretaría Anticorrupción), y constató que ese inmueble no fue incluido.

Documento inscrito en 2024 en el Registro Público de la Propiedad en el que Bárbara Botello y sus dos hijas aparecen como copropietarias del condominio.

Reconoce que pagó $3.7 millones por departamento, pero luego se desdice

En una entrevista realizada ayer por AM, Botello afirmó que por el departamento que adquirió en Polanco pagó 3.7 millones de pesos. Sin embargo, minutos después se desdijo y aseguró que el inmueble le costó 9 millones de pesos.

-¿Cómo pagó este departamento de Polanco? -le preguntó un periodista de AM.

-A ver, no te entiendo, ¿cuál es la duda?, me costó 3 millones 700 mil pesos, no me acuerdo, pero más o menos eso -respondió Botello.

-¿Eso es lo que usted pagó por ese inmueble?, ¿3.7 millones de pesos?

-Sí, así es.

-Esos inmuebles están valuados en una cantidad mayor. A la hora que pasa a dominio de usted este inmueble, la operación se da por un monto de 9 millones de pesos -se le hizo notar.

-El contrato de compra venta es muy claro a cómo me costó a mí, lo pagué con 35 años de abogada y profesionista, de diputada local, diputada federal, ahí está. Y ya vale más ese departamento. Tiene una gran plusvalía el departamento, está en muy buena zona. Y los acuerdos comerciales son privados.

Posteriormente, en entrevista con un periodista de MCCI, negó que el departamento le haya costado 3.7 millones de pesos. “Está mal, se pagaron nueve millones”, dijo, y como evidencia compartió el fragmento de lo que parece ser un documento notariado en el que se menciona que previo a la transmisión del inmueble, ella realizó transferencias bancarias por 5 millones 800 mil pesos, y la cantidad restante del valor del inmueble se cubrió mediante un crédito hipotecario.

Acerca de su declaración patrimonial de “cero pesos” en inmuebles cuando concluyó su administración como alcaldesa de León, dijo no creer que el documento estableciera eso.

No creo porque yo ya tenía propiedades. Mi casa tiene como 30 años”, dijo.

Botello confirmó que es copropietaria de un edificio en León, que le legó su madre, en donde tiene su despacho legal.

Se le preguntó por qué razón omitió ese edificio en la declaración patrimonial que presentó a la Secretaría Anticorrupción en noviembre de 2024.

Nunca se ha omitido nada, nunca, ¿eh? Todo mundo sabe cuáles son mis propiedades, y siempre se han declarado. Son públicas, y en el registro público están donde tienen que estar”, respondió.

-¿Cuál es la razón por la que su edificio está en renta o en venta?

-Porque es un edificio muy grande y hay que estar vendiendo espacios. No hay nada, todo está bien, todo está perfectamente bien. Si quieren un lugar ahí se los vendemos. Les vendemos un local, un despacho, lo que ocupen.

-¿No hay actos que pudiera prestar a malos entendidos en cuanto a sus propiedades?

-No, ¿pues cuáles? Son hechos públicos, son hechos que están en el registro público, que está mi forma de pago, no hay nada que esconder. El departamento lo compré en esa época, me costó lo que viene en la escritura, afortunadamente la plusvalía es muy grande. Mi despacho también, la plusvalía es muy grande, estamos vendiendo un piso y estamos rentando despachos -agregó la funcionaria federal.

Corrupción: el recuerdo de su administración

Bárbara Botello intentó competir nuevamente por la alcaldía de León, en las elecciones municipales del año pasado, esta vez como candidata del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido que le otorgó la candidatura en enero de 2024.

Sin embargo, el pasado 14 de marzo, mediante un comunicado, el Secretario General de Morena en Guanajuato, Jesús Ramírez Garibay, informó que la Comisión Nacional de Elecciones de Morena resolvió quitar de la lista definitiva de candidatas por la alcaldía de León a Bárbara Botello Santibáñez, argumentando que “omitió informar las sanciones y procedimientos jurídicos que enfrenta, derivados de su gestión en cargos públicos”. 

Comunicado de Morena en el que se informa del retiro de la candidatura a Botello.

Cuando el boletín se hizo circular, Botello respondió desde su cuenta de X con otro comunicado, acusando de falsa la información difundida y de ser declaraciones del Secretario General de Morena, emitidas a título personal, pero no del partido. 

Lo que afirma el boletín es una mentira absoluta, ya que no tengo ninguna sentencia penal condenatoria”, respondió Bárbara Botello.

La exalcaldesa de León había sido detenida el 30 de mayo de 2019 por el presunto delito de peculado, pero fue liberada al día siguiente tras recibir medidas cautelares. Esta era solo una de las cuatro causas que se abrieron en contra de la funcionaria. 

Tanto el presunto delito de peculado, como el de falsedad ante la autoridad, concluyeron sin ninguna sentencia contra Bárbara Botello, pero se mantienen abiertas dos causas penales más por fraude equiparado, las cuales se encuentran en amparo y se resolverán hasta dentro de aproximadamente ocho meses, según informó una fuente oficial.

El gobierno de Bárbara Botello acumuló varias irregularidades, como tener en la nómina de la Secretaría de Seguridad Pública a su peinadora, hasta contratar a empresas fantasmas y pagar sesiones de masajes con recursos públicos

Entre los años 2012 y 2015, cuando ella ocupó el cargo de alcaldesa de León, el gobierno municipal pagó servicios de masajes en el Hotel y Spa Hacienda Sepúlveda, ubicado en Lagos de Moreno, Jalisco. Por este desvío, la exalcaldesa fue inhabilitada para ocupar un cargo público por cinco años. Botello fungió como diputada federal por el PRI de 2015 a 2018. 

La inhabilitación fue aprobada en junio de 2018 por las Comisiones unidas de Gobierno y Contraloría, que también expusieron el caso de responsabilidad administrativa e inhabilitación en contra del exdirector de Comunicación Social de Botello, Manuel Mora MacBeath, por haber contratado los servicios de un proveedor sin que hubiera evidencia del trabajo que realizó y causar un daño al erario por 2 millones y medio de pesos. Mora es el actual coordinador de comunicación en la Secretaría de Seguridad y Paz del gobierno de Guanajuato. 

Esta vecindad ubicada en el municipio de La Paz, en el Estado de México, era el domicilio fiscal de las empresas fantasma contratadas por el gobierno que encabezó Botello.

Las evidencias de presunta corrupción salieron a la luz a partir de una serie de investigaciones periodísticas realizadas por el diario AM de León.

Una primera publicación reveló que el gobierno de Botello había contratado a los despachos Asesoría Especializada Especta AEESA y Advise Experts Trilogy, para brindar servicios de asesoría legal y fiscal. Una auditoría confirmó las irregularidades de los contratos y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) identificó a ambas empresas como parte de una red de factureras o simuladoras de operaciones.

MCCI encontró que a esa red pertenecen al menos 10 compañías oficialmente declaradas como “fantasma” por el SAT, entre ellas Comercializadora Centrino, la cual también aparece en una relación de pagos del gobierno de Botello.

Se hizo pasar como indígena para buscar candidatura

Después de que perdió la candidatura por la alcaldía de León en las elecciones de 2024, Bárbara Botello buscó aparecer nuevamente en la boleta electoral, ahora como candidata a diputada plurinominal, representando a la minoría indígena. 

Esta candidatura fue vista como “insultante” por los pueblos indígenas. Rafael Tayeupá Ornelas Ramos, quien es de origen guachichil chichimeca, declaró a medios locales que tuvo conocimiento de esta postulación a través de la estructura que tiene el Consejo en Guanajuato y la catalogó como una burla.

La aspiración de Botello a la diputación plurinominal se desvaneció cuando el Instituto Electoral del estado de Guanajuato (IEEG) le negó el registro. 

Vuelve como funcionaria federal

Botello fue reclutada por Marcelo Ebrard, secretario de Economía, para el relanzamiento de la marca “Hecho en México”, que comenzó a utilizarse durante la etapa de proteccionismo comercial del gobierno de José López Portillo. El emblema debía colocarse a todos los productos nacionales para distinguirlos de los extranjeros, según estableció una norma oficial publicada en el Diario Oficial el 8 de marzo de 1978.

El relanzamiento de la marca es parte del Plan México, la estrategia de desarrollo económico que la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el pasado 13 de enero.

El relanzamiento de la marca “Hecho en México” se realizará en el transcurso de febrero.

Luego de su fallido intento de obtener una candidatura por Morena en las pasadas elecciones, Botello se incorporó al actual gobierno federal el 1 de octubre de 2024, como directora de verificación de contenido nacional en la Secretaría de Economía. Su función principal, según refirió ella misma en su primera declaración patrimonial, es la de ser promotora de la marca “Hecho en México”.

Cuando dejó la alcaldía de León, Botello declaró cero pesos en bienes inmuebles. VE AQUÍ EL DOCUMENTO

El sueldo neto mensual de la actual directora es de 46 mil 121 pesos, de acuerdo con información oficial de la nómina del gobierno federal. Departamentos similares al de Botello en Torre Carso se ofrecen en renta en diversos sitios inmobiliarios, por montos que van desde 75 hasta 100 mil pesos mensuales.

Economía defiende el nombramiento

MCCI se comunicó con el área de prensa de la Secretaría de Economía para solicitar una entrevista con su titular, Marcelo Ebrard, y conocer las razones de por qué Bárbara Botello fue nombrada para encabezar el proyecto “Hecho en México” aun con el historial de señalamientos de corrupción en sus funciones anteriores. 

En respuesta, la dependencia expuso que Ebrard no ofrecería comentarios, pero solicitaron que se integrara una postura institucional que indicó que se dio la responsabilidad del proyecto a Bárbara Botello porque fue ella quien propuso la idea de relanzar la marca “Hecho en México”. También por su trayectoria en el servicio público y su conocimiento y vínculos con diferentes sectores empresariales.

Derecho de réplica de Bárbara Botello

Haciendo uso del derecho de réplica que me concede el artículo 6° constitucional en su párrafo primero, así como su ley reglamentaria, aclaro las afirmaciones falsas e imprecisas que me causan agravio. Así, en cuanto a la afirmación de que fui detenida el 30 de mayo de 2019 por el presunto delito de peculado, aclaro que las acusaciones presentadas por la Fiscalía sobre peculado, sobre la peinadora y sobre las empresas supuestamente fantasmas y cualquiera otra acusación jamás cuajaron ante los tribunales.

Ningún juez le dio nunca la razón a la Fiscalía encabezada por Carlos Zamarripa Aguirre, por lo que dichas acusaciones resultaron falsas. Aclaro que resultado de la detención aludida presenté la denuncia ante la Fiscalía General de la República porque la Fiscalía local violentó mis derechos humanos en la ilegal y arbitraria detención y porque violó una suspensión del acto reclamado dentro de un juicio de amparo. Esta denuncia sigue en proceso. Pero lo que no está en proceso, sino que ya concluyó, fue la queja que por los mismos motivos presenté ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. Dicho organismo autónomo me dio la razón y me declaró víctima del abuso de la Fiscalía.

Agradezco de antemano la publicación íntegra de esta aclaración, todo en aras de mostrar la verdad a su público lector.

Para leer la nota completa, da click aquí

Aclaración: En octubre del 2020, Bárbara Botello Santibáñez interpuso una demanda civil por presunto daño moral e inmaterial en contra de Editorial Martinica SA de CV (empresa que edita AM) buscando retribución por $300 millones de pesos. La demanda sigue en proceso de litigio.

DAR

 

Archivos adjuntos

Escrito en León el

AManece León

Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Len