Buscar

Elección Judicial

"La verdad no, no quiero": En Guanajuato rechazan ser funcionarios de casilla para elección judicial

AM acompañó este sábado a un grupo de siete trabajadores del INE quienes realizaron un recorrido por la colonia Arboledas de Señora para notificar a ciudadanos que fueron seleccionados para ser funcionarios de casilla. 

Escrito en León el
"La verdad no, no quiero": En Guanajuato rechazan ser funcionarios de casilla para elección judicial
A decir de estos trabajadores, un buen día es cuando en 10 de estas visitas, el ciudadano dijo aceptar ser funcionario, mientras que en un mal día, únicamente uno aceptó. . Foto: Gerardo García.

León, Guanajuato.- Entre 80 y 100 visitas domiciliarias al día realizan trabajadores del Instituto Nacional Electoral (INE) del Distrito Electoral 03 de León para el reclutamiento de funcionarios de casilla para la elección del Poder Judicial Federal que se realizará el próximo 1 de junio. 

A decir de estos trabajadores, un buen día es cuando en 10 de estas visitas, el ciudadano dijo aceptar ser funcionario, mientras que en un mal día, únicamente uno aceptó. 

AM acompañó este sábado a un grupo de siete trabajadores del INE quienes realizaron un recorrido por la colonia Arboledas de Señora para notificar a ciudadanos que fueron seleccionados para ser funcionarios de casilla. 

Entre las 3:48 y 5 de la tarde, se visitaron 10 domicilios, de los cuales, solamente un ciudadano aceptó participar, dos no aceptaron y en cinco no se encontró a la persona seleccionada. 

En los dos restantes no abrieron, se dejó un tríptico que explica en qué consiste la elección del Poder Judicial con datos de contacto del capacitador. 

"La verdad no. No quiero" 

Álvaro Rodríguez de la calle Leraz, colonia Arboledas de Señora. Foto: Gerardo García.

Piénselo y me manda un WhatsApp, en el tríptico viene toda la información", insistió María Morín, capacitadora del INE a Álvaro Rodríguez Luna quien respondió: "La verdad no. No quiero". 

Este fue el diálogo final entre la trabajadora del INE y Álvaro que fue seleccionado para ser funcionario de casilla en la elección del Poder Judicial Federal que se realizará el próximo 1 de junio 

A las 4:07 de la tarde, María llegó a la tienda de abarrotes de Álvaro quien le explicó que debido a su negocio no puede, no tiene tiempo y no quiere participar en la votación para la elección de jueces y magistrados. 

No tengo chance de ir por la situación de mi trabajo, la verdad tengo mucho trabajo y no puedo porque estoy solo", comentó. 

Tras la negativa, se le entregó la carta-notificación de que fue seleccionado en la que la capacitadora notificó que por situación laboral no aceptó participar, el documento fue firmado de recibido por Álvaro. 

En entrevista con AM, Álvaro confesó que no sabe para qué se realizará la elección del próximo 1 de junio ni en qué consiste el trabajo de los jueces y magistrados. 

Casi no le entiendo a la política ni nada de eso. Más que nada es eso, por eso no quiero, porque qué voy a hacer en esto. Hay gente que de verdad sí le gusta esto y sabe", expresó.

Siguen buscando funcionarios

En todo Guanajuato, son 15 distritos electorales, de los cuales, cuatro están en León. Foto: Gerardo García.

El próximo martes 25 de marzo los Consejos Distritales aprobarán el número y ubicación definitiva de las casillas para la elección del 1 de junio en Guanajuato. Mientras tanto, las brigadas del INE siguen en busca de funcionarios de casilla, como atestiguó ayer AM.

En otro de los domicilios ubicado en la calle Vesta salió un menor de edad quien dijo que no se encontraba la persona a la que buscaban, no se le entregó la notificación; casas más adelante, en otro domicilio en la misma calle tampoco se encontró al seleccionado, se dejó la notificación con la abuelita quien dijo que llega hasta las 8 de la noche. 

Más adelante, en la misma calle, Alberto Hernández Paredes quien es mecánico y se encontraba en su lugar de trabajo al inicio, dijo que se le dificulta participar debido a que también trabaja los sábados y domingos, además de que confesó no estar enterado de la elección

Lo veo difícil porque trabajo también sábados y domingos y los fines de semana nadie quiere cubrir", comentó a María Morín, capacitadora del INE. 

Ella le explicó que el INE le puede otorgar una carta membretada solicitando el permiso de su patrón con goce de sueldo, tras esta explicación, Alberto, aceptó. 

"Va a ver que no se va a arrepentir porque aparte va a poder contar a sus nietos que estuvo en esta elección inédita, que estuvo presente cuando se hizo por primera vez la elección del Poder Judicial", le expresó la capacitadora. 

Finalmente, tras entregarle el tríptico que explica en qué consiste la elección del Poder Judicial y la carta-notificación de que fue seleccionado como funcionario de casilla, Alberto firmó una copia de la misma y proporcionó sus datos de contacto. Todo este proceso se concretó en cerca de seis minutos. 

Distrito Electoral 03 requiere 2 mil 422 funcionarios 

En entrevista con AM, Valeria Arredondo Zebadua, Vocal de Capacitación Electoral de la Junta Distrital Ejecutiva No. 03 de León detalló que en el Distrito Electoral 03 se instalarán 280 casillas para las que necesitan 2 mil 422 funcionarios de casilla.

Aunque no precisó cuántas personas ya accedieron a ser funcionarios de casilla en dicho distrito, aseguró que el 52% son mujeres. 

Recordó que en todo Guanajuato, son 15 distritos electorales, de los cuales, cuatro están en León

Respecto al recorrido realizado este sábado explicó que en total se "revisitarían" 30 domicilios en la colonia Arboledas de Señora, es decir que se trata de casas que ya se visitaron pero no se encontró a la persona. 

Estamos en la primera etapa de capacitación y nos encargamos de visitar al 100 % de ciudadanía sorteada, esa es la primera actividad; la segunda es notificarles que salieron sorteados y la tercera es sensibilizarlos para motivar su participación."

"La primera etapa concluye el 31 de marzo, nos faltan personas por notificar porque a veces no están entre semana, hay que visitarlos otro día y hacemos estas revisitas para ver si tenemos suerte y encontramos al ciudadano", afirmó. 

Agregó que como en todos los procesos hay gente que quiere participar y quien no puede por diversas razones como salir de viaje, trabajo o estudios, "como en todos los procesos hay aceptación y hay rechazo", reconoció.  

El horario de trabajo de los supervisores y capacitadores del INE que realizan estas visitas es de 9 de la mañana a 2 de la tarde y de 5 a 8 de la noche, reciben un sueldo de ocho mil pesos quincenales más el pago de viáticos de cerca de tres mil pesos, este monto es para cubrir gastos como copias, agua y gasolina.

AAK

 

Escrito en León el
Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Reportera con 10 años de experiencia. Cobertura principalmente de las fuentes de salud y educación; experiencia en otros temas como política, activismo social, comunidad LGBTI, asociaciones animalistas, cultura y reportes urbanos. Reportera en AM y Al Día desde mayo del 2017.

AManece León

Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Len