Buscar

GOBIERNO DE LEÓN

Renuncia Ismael Zúñiga a dirección del instituto de las juventudes; fue denunciado por acoso laboral

Ismael Zúñiga Ramírez argumentó que dejaba el cargo en la dirección del Instituto Municipal de las Juventudes debido a proyectos personales. En 2023, en la Contraloría había cuatro quejas por acoso laboral, aunque tres fueron archivadas.

Escrito en León el
Renuncia Ismael Zúñiga a dirección del instituto de las juventudes; fue denunciado por acoso laboral
Ismael Zúñiga Ramírez presentó hoy lunes su renuncia voluntaria como director del Instituto Municipal de las Juventudes (IMJU).. Foto: Especiales

León, Guanajuato.- Ismael Zúñiga Ramírez presentó hoy lunes su renuncia voluntaria, de efecto inmediato, como director del Instituto Municipal de las Juventudes (IMJU). En su lugar quedó como encargado de despacho Salvador Toledo Muñoz, Director de Vinculación y Participación Juvenil.

Se nos llamó a la sesión ordinaria del Consejo Directivo del Instituto y dentro de la misma se presentó la renuncia del titular anterior, el maestro Ismael Zúñiga, y de acuerdo al reglamento, la presidenta del Consejo, la licenciada Michelle Voss, tuvo a bien nombrarme como encargado de despacho, el cargo duraría un mes en tanto el Ayuntamiento manda una terna al Consejo y se elija formalmente al director”, comentó Salvador Toledo, el encargado de despacho.

Según el comunicado oficial, Zúñiga Ramírez argumentó proyectos personales para justificar su decisión pero no se presentó a la sesión de consejo.

Cabe destacar que contra él y tres subalternos se iniciaron desde 2023 cuatro quejas en Contraloría por acoso laboral. Tres de ellas fueron archivadas y para septiembre de 2024 una seguía en investigación.

Contra Ismael Zúñiga había también una denuncia ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, de la que él nunca fue informado ni requerido, de acuerdo a una declaración que confirmó a AM el pasado 4 de febrero. 

Además, al hoy exfuncionario se le señaló de solapar irregularidades en los procesos administrativos y de presuntamente utilizar al personal del Instituto para apoyar las campañas del PAN en las elecciones del 2 de junio de 2024, en horario laboral.

Tras conocerse la renuncia, representantes de la prensa preguntaron al encargado de despacho sobre detalles de lo que se dijo durante la sesión del Consejo, donde participó la presidenta municipal Alejandra Gutiérrez. Salvador Toledo comentó que solo se mencionó la renuncia pero no se explicaron más razones que las ya expuestas.

 Ismael Zúñiga Ramírez renunció como director del Instituto Municipal de las Juventudes (IMJU)./Foto: Especial 

Agregó que las actividades programadas del IMJU continuarán normalmente, “a los chicos y las chicas lo que les gusta es hacer su trabajo, hacerlo a gusto, y de la manera más cómoda, y de eso nos vamos a estar asegurando en este rato que estemos aquí”.

También se le cuestionó a Toledo si el personal del instituto recibió alguna instrucción de mantener silencio, pues todos se negaron a responder preguntas de la prensa, algo que este rechazó.

De acuerdo con el comunicado, Michelle Voss, presidenta del Consejo Directivo del IMJU, agradeció el esfuerzo que han realizado las distintas áreas del Instituto y pidió mantener el compromiso de trabajar por las y los jóvenes leoneses.

La próxima persona titular del Instituto resultará de la terna que el Ayuntamiento envíe al Consejo Directivo a fines de abril.

Del 24/7 al “Burnout” laboral

Ismael Zúñiga Ramírez asumió el cargo de director del Instituto De La Juventud en febrero de 2023. Poco después, anunció una reingeniería en el organismo y obligó a varios empleados a tener jornadas de trabajo de hasta 12 horas diarias, con la justificación de que era para dar un mejor servicio a los usuarios. También fue acusado de hacer cambios repentinos de puestos y de ejercer y propiciar el acoso laboral.

En una investigación publicada a fines de septiembre de 2024, AM recogió testimonios de que el director presionaba a las y los trabajadores para que renunciaran de manera voluntaria y así ocupar las plazas con personas de su círculo, algunos fueron sus compañeros en Juventudes Gto, el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado.

Aunque solo fueron cuatro quejas oficiales en Contraloría (de las que no se conocen detalles por estar en investigación o por quedar archivadas sin que las quejosas supieran por qué) en realidad hubo más personas afectadas, que se dieron de baja del instituto por el pésimo clima laboral, de acuerdo a personas consultadas.

Una de las denunciantes, responsable de la Nómina, fue obligada a cambiarse a un área operativa y terminó limpiando las bodegas, se vio obligada a renunciar. Otra afectada fue despedida a la semana de que se quejó porque no se respetaron los lineamientos de las compras. 

Una tercera también fue cambiada de área a otra que no era de su perfil, presuntamente le robaron su teléfono dentro de las instalaciones del propio IMJU, donde guardaba videos y que pensaba usar en caso de despido injustificado. El teléfono fue encontrado, deshecho. No obstante, se pudo recuperar parte de su material.

AM tuvo acceso a capturas de pantalla de un chat de WhatsApp llamado “Equipower RG” donde presuntamente Ismael y otros trabajadores del IMJU usaron en horario laboral para organizarse y actuar, a partir del 9 de enero de 2024, como Representantes Generales del PAN, que son los encargados de reunir a representantes del partido en las casillas.

Este diario también revisó varias hojas de cálculo que concordaban con lo expuesto en dicho chat, modificado en horas de oficina, con información de contacto de al menos nueve personas, incluyendo a Ismael Zúñiga, seis de las cuales sí terminaron siendo Representantes Generales panistas en la elección, según una lista que el PAN Estatal proporcionó a AM.

La alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos avaló en su momento la gestión de Ismael Zúñiga y atribuyó las quejas a empleados “baquetones que no quieren trabajar”, por lo que el director se mantuvo en el puesto, hasta su renuncia de este lunes.

HLL/AAK

 

Escrito en León el
Es reportera de local en el periódico AM de León, Guanajuato. Es Licenciada en Informática pero por ser usuaria temprana del internet se orientó al periodismo desde 2006. Actualmente se enfoca en temas sociales, de derechos humanos y periodismo de investigación.

AManece León

Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Len