EU acuerda tránsito gratuito por el Canal, pero Panamá lo desmiente
Donald Trump, presidente de Estados Unidos ha criticado Panamá por el cobro excesivo de tarifas por cruzar el Canal.
El Departamento de Estado estadounidense informó ayer que los buques de ese Gobierno podrán transitar por el Canal de Panamá sin pagar una tarifa. Sin embargo, la entidad que administra la vía negó horas después ese acuerdo.
El Gobierno de Panamá ha acordado no cobrar más tarifas a los buques del Gobierno de Estados Unidos por transitar por el Canal", escribió ayer la dependencia en la red social X.
Por el mismo medio, la Autoridad del Canal de Panamá desmintió la información publicada por el Departamento de Estado.
"La Autoridad, facultada para fijar los peajes y otros derechos por transitar el Canal, comunica que no ha realizado ningún ajuste a los mismos", indicó.
Panamá se ha convertido en un punto focal de la Administración Trump, ya que el Mandatario estadounidense acusa al país centroamericano de cobrar tarifas excesivas por usar su paso.
Si no se siguen los principios, tanto morales como legales, entonces exigiremos que se nos devuelva el Canal de Panamá, en su totalidad y sin preguntas", dijo Trump el mes pasado.
El Presidente panameño, José Raúl Mulino, ha rechazado la amenaza de que Estados Unidos retome el control del paso, que construyó en gran parte.
Washington operó durante décadas el canal, pero en 1977 firmó un par de acuerdos con Panamá que allanaron el camino para que la vía quedara bajo control panameño a partir de 1999.
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
