Buscar

VIOLENCIA EN MÉXICO

Condena Unión Europea asesinato del sacerdote Marcelo Pérez ocurrido en Chiapas

Señala UE, Noruega y Suiza que crimen de Marcelo Pérez muestra el grado de violencia e intimidación que enfrentan muchos defensores de derechos humanos en México.

Escrito en Nacional el
Condena Unión Europea asesinato del sacerdote Marcelo Pérez ocurrido en Chiapas
VIOLENCIA EN MÉXICO. El sacerdote Marcelo Pérez fue asesinado el domingo pasado tras oficiar una misa en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. AP

Ciudad de México.- La delegación de la Unión Europea (UE) en México, así como las embajadas de Noruega y Suiza condenaron el asesinato del sacerdote indígena Marcelo Pérez, ocurrido el pasado 20 de octubre en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

A través de un pronunciamiento, las representaciones consideraron que el homicidio muestra el grado de violencia que deben enfrentar los activistas.

También manifestaron su preocupación por el grado de impunidad que prevalece en estos casos.

"Condenamos firmemente el asesinato del sacerdote. La muerte del padre Marcelo Pérez muestra el grado de violencia e intimidación que enfrentan muchos defensores de los derechos humanos en México y que constituye una amenaza contra los derechos humanos", señalaron.

"Reconociendo los esfuerzos realizados por las autoridades mexicanas para esclarecer los últimos casos de asesinatos, así como prevenirlos, reiteramos nuestra gran preocupación sobre el nivel de impunidad en casos de personas defensoras y periodistas asesinados en México en años anteriores y nuestro llamamiento para que se identifiquen y juzguen a los responsables tanto materiales como intelectuales de todos estos asesinatos".

En el documento, solicitaron al Gobierno de México garantizar la protección de los defensores de derechos humanos.

"Instamos a todas las autoridades competentes a generar entornos favorables y protección para que las personas defensoras en México puedan ejercer sus actividades libremente, sin poner en riesgo sus vidas y sin amenazas, para evitar que haya 'zonas de silencio' donde ninguna persona defensora o periodista se atreva a trabajar", pidieron.

La representación de la UE recordó que el padre Marcelo Pérez era un conocido defensor de la paz y la justicia en Chiapas, y que, desde 2015, contaba con medidas cautelares por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

También expresó sus condolencias y solidaridad con la familia y amigos de la víctima, así como con la Diócesis de la entidad.

"Tomamos nota que la Fiscalía General del Estado de Chiapas ya abrió una investigación sobre los hechos alrededor del asesinato del padre", agregó.

"Animamos a las autoridades mexicanas a seguir avanzando en la protección de periodistas y personas defensoras de derechos humanos a través de las herramientas existentes, como el Mecanismo de Protección, y a mantener el fructífero diálogo con la sociedad civil a través del grupo de trabajo creado para su mejora".

La UE y las embajadas refrendaron su disposición para continuar con la cooperación para la protección de los derechos humanos y fortalecer los servicios de procuración e impartición de justicia.

HLL

 

Escrito en Nacional el
Reforma es la institución informativa con más credibilidad y prestigio en el País por su periodismo independiente.

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am