Buscar

nacional

Paran refinación en Dos Bocas

De acuerdo con estadísticas de Petróleos Mexicanos (Pemex), en octubre el complejo, ubicado en Paraíso, Tabasco, registró un proceso de cero barriles de crudo.

Escrito en Nacional el
Paran refinación en Dos Bocas
Dos Bocas no refinó un solo barril de petróleo durante el mes de octubre.. Agencia Reforma

Ciudad de México.- A pesar de la promesa del Gobierno anterior de cerrar el año a plena capacidad de producción, Dos Bocas no refinó un solo barril de petróleo durante el mes de octubre.

De acuerdo con estadísticas de Petróleos Mexicanos (Pemex), en octubre el complejo, ubicado en Paraíso, Tabasco, registró un proceso de cero barriles de crudo.

Fue apenas en junio cuando Pemex comenzó a registrar procesos de petróleo y en agosto reportó 84 mil 128 barriles procesados al día tras, después de la inyección de una carga de crudo para hacer pruebas.

La capacidad total de refinación de Dos Bocas es de 340 mil barriles diarios.

Sin embargo, Pemex sí reportó producción de gasolina, diésel y coque en octubre pasado.

En el caso de las gasolinas, se elaboraron 9 mil 804 barriles diarios; en diésel, 15 mil 942 barriles; y en coque, 7 mil 467 barriles por día.

Ramsés Pech, socio de Caravia y Asociados, explicó que es posible reportar producción de combustibles sin procesar crudo debido a que se guardan los destilados para realizar pruebas en los equipos.

Lo que hicieron en octubre fue hacer pruebas en algunos equipos para ver si están funcionando bien o no; todo lo que estamos viendo aquí son pruebas. Los productos de una destilación primaria están siendo guardados para hacer pruebas posteriormente", explicó, en entrevista.

Anteriormente, Pemex estuvo llevando productos primarios a la Refinería de Dos Bocas para terminarlos ahí, también como parte de las pruebas que se realizan a las plantas.

Pech aseguró que el complejo sigue en etapa de pruebas, por lo que todavía no será posible observar un ciclo completo de refinación y operación continua.

"El hecho de terminar la construcción de una refinería no significa que al día siguiente ya podremos indicar que operará conforme a lo que se tiene planeado, debido a que se tienen que hacer pruebas para determinar que los equipos cumplan con el proceso adecuado, que tengan la certificación de la operación de cada uno de los módulos y determinar que sea seguro tanto para la población como para el medio ambiente.

Es un proceso largo, aun si se cumplieron todas las especificaciones establecidas en el diseño", puntualizó.

Gonzalo Monroy, socio director de GMEC, también confirmó que esta producción de petrolíferos observada en los últimos meses es solo la recirculación de los productos en distintos equipos de la refinería.

"Recordemos que ya hubo una inyección de crudo, pero no se ha hecho todo el proceso completo. No es una inyección desde la terminal marítima de Dos Bocas, es de los productos que ya están en tanques.

"En una refinería normal, ya operando, cuando haces una inyección de crudo, ocurren muchos procesos y al final van saliendo una cantidad de productos petrolíferos, pero ahorita entre lo que entra y lo que sale el ciclo no es continuo y todo apunta a que lo vamos a poder ver o tener hasta el primer trimestre de 2026", aseveró Monroy.

Apuntó que la Refinería de Dos Bocas podría producir entre 100 y 110 mil barriles de gasolina y menos de 30 % coque de petróleo.

JJJC

 

Escrito en Nacional el
Reforma es la institución informativa con más credibilidad y prestigio en el País por su periodismo independiente.

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am