Buscar

HALLAZGO EN JALISCO

Centro de exterminio en Jalisco: FGR califica caso de 'muy crítico y muy grave'

Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, dice que no es creíble que autoridades locales y estatales no supieran del caso tan estremecedor en Teuchitlán, Jalisco

Escrito en Nacional el
Centro de exterminio en Jalisco: FGR califica caso de 'muy crítico y muy grave'
Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República. Foto: El Universal

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), declaró que “es muy crítico y muy grave” el crematorio clandestino o también llamado centro de exterminio, encontrado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.

En la conferencia mañanera de este martes 11 de marzo en Palacio Nacional, Gertz Manero también señaló que antes de determinar si la FGR puede atraer el asunto, se establecerá una investigación sobre este caso.

Es un tema muy crítico y muy grave”, expresó el fiscal general de la República.

 

Ropa, calzado y más prendas de víctimas, halladas en el centro de exterminio de euchitlán, Jalisco. Foto: Cortesía

 

No es creíble que una situación de esa naturaleza no hubiera sido conocida por las autoridades locales de ese municipio y del estado”, agregó.

Para llevar un tema de delincuencia organizada ante un juez federal, explicó, tiene que haber una claridad absoluta sobre la federalidad de ese delito.

Comentó Gertz que este hallazgo lo hicieron grupos ciudadanos: “Había habido una serie de operaciones en los alrededores, era un tema que era francamente conocido, entonces nosotros tenemos que dar un informe muy preciso de cuáles son los antecedentes, quiénes son los que estaban protegiendo esa área, quiénes son los propietarios y usuarios de esos inmuebles”.

Está vivo Eduardo, joven que escribió carta hallada en centro de exterminio

La Fiscalía General del Estado de Jalisco confirmó que el joven originario de Cortazar y quien presuntamente aparecía entre las posibles víctimas del rancho de Teuchitlán está vivo y con su familia.  

Esto tras difundirse por redes sociales una carta y fotografías del joven, quien se había mencionado estaba sin vida.

 

Carta de un guanajuatense localizada en el lugar. Foto: Staff AM

 

El pasado 5 de marzo un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco realizaron el hallazgo de un rancho donde se encontraron zapatos, ropa, diversos objetos, restos óseos e inclusive crematorios clandestinos. 

En el lugar fue hallada una libreta con una carta firmada por Eduardo Lerma Nito, presuntamente originario de Cortazar y que tenía fecha de 2 de mayo del 2003.

A través de redes sociales se viralizó que este joven era posiblemente una de las víctimas que había muerto en este lugar; sin embargo, este domingo la Fiscalía de Jalisco publicó un comunicado que descartó esta versión y confirmó que el joven estaba vivo y con su familia desde octubre del 2024.

 

A través de redes sociales se viralizó que este joven de Guanajuato era posiblemente una de las víctimas que había muerto en este lugar. Foto: Cortesía

 

En septiembre de 2024 se detuvo ahí a 10 personas y se liberaron a dos más; asimismo, se localizó a una persona sin vida. Desde entonces, permanecía asegurado por la Fiscalía Estatal.  De hecho, una de las personas que salió del lugar y quien presuntamente escribió una carta en una libreta hallada en el rancho —imagen que fue difundida en redes sociales—, está viva y se reintegró con su familia desde octubre de 2024” dice el comunicado oficial.

Se sabe que hasta el momento en el lugar permanecen autoridades realizando peritajes con la finalidad de marcar todos los posibles indicios de los objetos encontrados para que familias que cuenten con personas desaparecidas acudan y puedan identificar algún objeto.

Secretario de Gobierno pidió información a Fiscalía de Jalisco

Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno, pidió información a la Fiscalía de Jalisco que le confirme si es cierto que el guanajuatense Eduardo Lerma Nito está dentro de las personas calcinadas en el campo de exterminio de Teuchitlán. Pero todavía no le han respondido. 

Tampoco le ha informado “absolutamente nada” sobre otras posibles víctimas guanajuatenses en ese lugar, comentó en entrevista. 

El domingo, AM publicó que un joven identificado como Eduardo Lerma Nito, originario de Cortazar, y reportado como desaparecido en San Juan de Los Lagos, Jalisco, el 26 de febrero de 2024, habría dejado una emotiva carta de despedida en un rancho, al parecer usado como campo de reclutamiento del crimen organizado pero también como campo de exterminio.

El 5 de marzo, después de recibir una llamada anónima que alertaba sobre la posible presencia de restos humanos en una propiedad, integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, acudieron al rancho Izaguirre en compañía de elementos de la Guardia Nacional (GN).

El predio, ubicado en la localidad de La Estanzuela, perteneciente al municipio de Teuchitlán, Jalisco, se supo que era un campo de adiestramiento operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación.

En él no sólo se hallaron objetos personales como ropa, zapatos, carteras, mochilas e incluso identificaciones, sino también restos óseos en al menos tres crematorios clandestinos.

No se puede entrar al predio

Este lunes, entrevistado al respecto, el Secretario de Gobierno de Guanajuato aclaró que “es un lugar que está asegurado, no hay manera que podamos entrar nosotros a explorar o hacer alguna revisión, entiendo que así son los protocolos”. Por lo tanto, ya lo que corresponde son los dictámenes periciales. 

Lo que nos han dicho es que hay muy poca información, prácticamente encontraron cenizas, va a ser complejo obtener pruebas genéticas, pero hay mochilas, otro tipo de prendas. Tenemos que dejar que los peritos trabajen, hagan los reconocimientos"

Dijo que él estará muy atento a lo que se requiera para colaborar con Jalisco y siguen muy de cerca con las madres buscadoras.

JRL

 

Escrito en Nacional el
El Universal, con más de 100 años de historia, figura entre los periódicos de mayor prestigio en América Latina.

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am