Buscar

Buque Cuauhtémoc

Tragedia de marinos mexicanos en EU, sería responsabilidad de un piloto de Nueva York

El Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina, confirmó que el responsable del incidente del buque "Cuauhtémoc" en Nueva York fue el piloto de puerto.

Escrito en Nacional el
Tragedia de marinos mexicanos en EU, sería responsabilidad de un piloto de Nueva York
La salida del buque 'Cuauhtémoc' estaba comandado por piloto neoyorquino, quien habría fallado en la maniobra y provocado el choque de nave. Foto: Agencia Reforma

Ciudad de México.- La salida del buque "Cuauhtémoc" estaba comandada por un piloto neoyorquino, quien habría fallado en lamaniobra y provocado el choque de la nave con el puente de Brooklyn, que causó dos muertes y decenas de heridos.

Una primera hipótesis, revelada por Wilson Aramboles, Jefe de Operaciones Especiales de la Policía de Nueva York, indicó que el piloto perdió el control de la nave, junto con posibles fallas mecánicas.

El piloto que está asignado para navegar el barco fuera del agua fue quien perdió (el control). Hubo algunas fallas mecánicas que probablemente causaron que el barco golpeara", informó Aramboles la noche del 17 de mayo, minutos después del accidente en la primera declaración de una autoridad que abordó las causas del siniestro.

En maniobras navales específicas, como las ocurridas en canales o zonas estrechas de difícil maniobra, las autoridades portuarias locales asignan a un piloto o un Práctico, quien se encarga de auxiliar al capitán del buque, ya sea a bordo de la nave o fuera de ella, en operaciones de entrada y salida en dichas zonas.

El experto naval Sal Mercogliano, de la Universidad de Campbell, advirtió en un análisis detallado del accidente, realizado en video, que el "Cuauhtémoc" llevaba la bandera roja y blanca, que en el Código Internacional de Señales simboliza "piloto a bordo". También es conocida como la "Bandera H de Hotel".

El choque de la nave mexicana con el puente de Brooklyn, que causó dos muertes y decenas de heridos. Foto: X @Springbok1973

Mercogliano indica que dicho piloto debe pertenecer a la Asociación Sandy Hook asentada en Nueva York.

"Los pilotos de Sandy Hook están encargados de sacar a un barco del puerto de Nueva York a través del puente de Verrazano. Los buques extranjeros están obligados a tener un pilotaje", subrayó.

Indicó que si bien el barco mexicano tiene "inmunidad soberana" por lo que podría impedir que un oficial extranjero subiera a la nave, traía la bandera de "piloto a bordo". También, indicó, el buque mexicano podría haber sido auxiliado por un "piloto de atraque", igualmente local, y que auxilia fuera de la embarcación, tal como lo refirió Aramboles.

"Lo que hace un piloto es proveer su experiencia al capitán del barco sobre el área. El capitán es el último responsable. Un piloto sube a ayudar e incluso se le puede dar el control o el mando del buque, pero eso no exime de la responsabilidad al capitán", explicó Mercogliano.

Tras las declaraciones del jefe policial Aramboles, que inculpó al piloto neoyorquino de la fatalidad, ninguna otra autoridad, estadounidense o mexicana, ha vuelto a referir detalles sobre la labor de pilotaje.

Responsable de buque era piloto de puerto: Semar

El Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina, confirmó que el responsable del incidente del buque "Cuauhtémoc" en Nueva York fue el piloto de puerto, quien decidió cómo maniobrar el barco desde que zarpó del muelle hasta el momento de la colisión.

En particular, en Nueva York, el buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del Gobierno de Nueva York. Entonces, toda la maniobra que hizo el barco, desde que se zarpa del muelle hasta que tiene la colisión, está bajo el control del piloto. ¿Quién decide cómo se hace la maniobra y con qué medios se va a ayudar? Es precisamente el piloto de puerto.

"Por eso ahorita no podemos especular si usó el piloto adecuadamente los medios, lo que sí podemos decir es que dispuso de poco tiempo para hacerlo. ¿Por qué? Porque la distancia de donde estaba atracado el buque al puente era muy corto. Entonces, el piloto hace lo que considera necesario para maniobrar con seguridad el buque", comentó el Almirante Morales en conferencia mañanera.

Este martes, Grupo REFORMA publicó que una primera hipótesis, revelada por Wilson Aramboles, Jefe de Operaciones Especiales de la Policía de Nueva York, indicó que el piloto perdió el control de la nave, junto con posibles fallas mecánicas.

"El piloto que está asignado para navegar el barco fuera del agua fue quien perdió (el control). Hubo algunas fallas mecánicas que probablemente causaron que el barco golpeara", informó Aramboles la noche del 17 de mayo, minutos después del accidente en la primera declaración de una autoridad que abordó las causas del siniestro.

En maniobras navales específicas, como las ocurridas en canales o zonas estrechas de difícil maniobra, las autoridades portuarias locales asignan a un piloto o un Práctico, quien se encarga de auxiliar al capitán del buque, ya sea a bordo de la nave o fuera de ella, en operaciones de entrada y salida en dichas zonas.

Esta mañana, en Palacio Nacional, el Secretario de Marina mencionó que el piloto de puerto posiblemente no tuvo gran margen de tiempo para reaccionar debido a la distancia entre muelle y puente, aunado a los factores atmosféricos que había en ese momento.

No podemos definirlos en este momento. Tuvieron entre 80, 90 segundos para poder reaccionar, entonces no podemos decir. Hay que analizar si ese tiempo fue suficiente de acuerdo a las condiciones de viento, corriente y distancias", señaló.

El Almirante Morales aseguró que las autoridades estadounidenses serán las que determinarán las causas del percance y en 30 días se tendrá un primer informe preliminar.

"La agencia de seguridad del transporte de los Estados Unidos, la Guardia costera, los ajustadores de los seguros van a determinar cuáles fueron las causas y cuáles son las razones.

"Estamos en coordinación con las autoridades de los Estados Unidos. De acuerdo con la junta de seguridad del transporte de Estados Unidos, al menos necesitamos 30 días para tener una información preliminar", agregó.

JRL

 

Escrito en Nacional el
Reforma es la institución informativa con más credibilidad y prestigio en el País por su periodismo independiente.

Círculo AM