Buscar

CLIMA

Se convierte Erick en 'peligroso huracán' al evolucionar a categoría 3; traerá lluvias a Guanajuato

La Conagua señala que el huracán Erick tiene vientos de 205 kilómetros por hora y continuará intensificándose mientras se dirige a la costa con Oaxaca y límites con Guerrero.

Escrito en Nacional el
Se convierte Erick en 'peligroso huracán' al evolucionar a categoría 3; traerá lluvias a Guanajuato
Tanto en Oaxaca como en Guerrero, autoridades estatales en compañía de elementos federales ya han realizado diversas suspensiones de actividades. . Foto: Conagua

Ciudad de México.- El ciclón 'Erick' evolucionó sus vientos a categoría huracán 3 mientras continúa su trayectoria cada vez más cerca de las costas de Oaxaca y Guerrero, informaron autoridades meteorológicas.

Tras un último vuelo de rastreo del Centro Nacional de Huracanes, se determinó que el ciclón ya es un "peligroso huracán" que continuará intensificándose durante la tarde y noche de este miércoles.

"En este momento se ha convertido en huracán mayor, con viento de 205 kilómetros por hora y la presión mínima central continúa cayendo. Ya es un peligroso huracán categoría 3, y continuará intensificándose mientras se dirige a la costa con Oaxaca y límites con Guerrero", se informó desde el Sistema Meteorológico Nacional, adherido a la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Tanto en Oaxaca como en Guerrero, autoridades estatales en compañía de elementos federales ya han realizado diversas suspensiones de actividades para prevenir afectaciones a inmuebles y daños en los habitantes.

Apenas en Oaxaca, se suspendieron los vuelos de aerolíneas como Volaris y Viva Aerobus hacia destinos como Huatulco y Puerto Escondido, Oaxaca.

Lluvias fuertes en Guanajuato

Las autoridades meteorológicas alertaron sobre fuertes lluvias, sobre todo en los municipios de Guanajuato colindantes con Michoacán, debido al sistema ciclónico “Erick” que se desarrolla en el Pacífico.

La Secretaria del Agua y Medio Ambiente de Guanajuato, en su último reporte, señala que el acumulado de lluvia en promedio, en los 46 municipios de la entidad, es ya de 171.5 mm (litros por metro cuadrado”.

Junio está siendo un mes de mucha lluvia, pues al día 18 se lleva un acumulado de 96.8 mm, muy superior al 11.6 mm registrado en el 2024, y muy superior a lo que llovió en todo el mes de mayo que fue de 62.9 mm. El histórico en todo un año es de 631.2 mm, por lo que si sigue lloviendo como hasta ahora se podría superar esa cifra.

El sistema ciclónico “Erick” se ha formado en las últimas horas. Este huracán podría provocar más lluvia que los anteriores, no solo en las zonas costeras sino también en otras regiones dentro de la zona continental del País. Tomen sus precauciones”, señala el investigador de la Universidad de Guanajuato, Marcos Irineo Esquivel Longoria.

Por su parte, la Conagua informó que con la entrada de “Erick” se registraron fuertes lluvias en los municipios del sur, como Acámbaro, Yuriria, Moroleón, Uriangato, Salvatierra, y ligeras en los municipios del corredor industrial, con rachas de vientos hasta de 60 kilómetros por hora, “por lo que hay que estar atento a  los avisos de las autoridades”.

Por su parte la Secretaria del Agua y Medio Ambiente de Guanajuato, también alertó sobre la presencia de lluvia de ligera a fuerte en diversos municipios, con rachas de viento, como efecto de este huracán que entrará la madrugada de este jueves por las costas de Guerrero.

“Para las próximas 24 horas  se esperan lluvias ligeras para la mayor parte de la entidad y moderadas en la zona norte. Se recomienda vigilancia por el desbordamiento de arroyos y deslaves en las carreteras”, indicó la Secretaria.

Las presas siguen subiendo sus niveles, y en promedio, los principales embalses se encuentran a un 55.1%. La presa del Palote se elevó a un 34%, en tanto que la presa Solís, está ya a un 62%.

HLL


 

Escrito en Nacional el
Reforma es la institución informativa con más credibilidad y prestigio en el País por su periodismo independiente.

Círculo AM