Buscar

Asteriscos

***CÁMARAS Y RELEVOS 

Algunos de los organismos empresariales del terruño tienen en puerta la renovación de sus liderazgos. Destaca la Cámara de la Vivienda en Guanajuato, donde por primera vez tendrá al frente una mujer: Carmen Eugenia Hernández Duarte, hija del notario Mariano Hernández Aguado, de la empresa Mahersa.

Escrito en Opinión el
***CÁMARAS Y RELEVOS 

***CÁMARAS Y RELEVOS  

Algunos de los organismos empresariales del terruño tienen en puerta la renovación de sus liderazgos. Destaca la Cámara de la Vivienda en Guanajuato, donde por primera vez tendrá al frente una mujer: Carmen Eugenia Hernández Duarte, hija del notario Mariano Hernández Aguado, de la empresa desarrolladora Mahersa.

*JOVEN ZAPATERO

En la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) termina su etapa como presidente Mauricio Battaglia y en la asamblea del 26 de marzo será electo Juan Carlos Cashat Usabiaga, de la tercera generación de calzado Coqueta.

*Y EN COPARMEX

En el sindicato patronal de la Coparmex zona metropolitana León concluye, después de dos períodos -cuatro años en total- Héctor Rodríguez Velázquez, y a partir del 1 de abril el timón lo toma el hoy secretario del Consejo Directivo, Michel Sojo Quiroz.

***YA ANDAN EN JAPÓN

Cristina Villaseñor, secretaria de Economía, y el subsecretario de Atracción de Inversiones, Alejandro Hernández, arrancaron la gira por Japón y las primeras actividades fueron reuniones con Atsushi Takata, de Jetro; otra con directivos de Fujita; y una visita a la planta de Yusei Mold, empresa proveedora automotriz.

***MICHEL, LAS MUJERES

En el marco conmemorativo del 8M, la senadora guanajuatense y secretaria general del PAN nacional, Karen Michel González, presentó un paquete de 10 iniciativas enfocadas a mejorar la calidad de las mujeres. Fueron turnadas a las comisiones para su análisis, al tiempo que desde la tribuna llamó a respaldar las propuestas.

*EMPLEO Y PROTECCIÓN

En materia de empleo propone otorgar estímulos fiscales a las empresas que contraten mujeres mayores de 45 años y que ninguna mujer pierda su seguridad social por haber sido despedida durante el embarazo y, si así pasara, que el responsable pague sus cuotas hasta tres meses después del nacimiento del menor.

*PENSIÓN COMPENSATORIA

Otra más busca establecer que, en caso de divorcio, el juez otorgará una pensión alimenticia compensatoria a favor de la mujer que durante el matrimonio se haya dedicado preponderantemente a las labores del hogar, al cuidado de los hijos, y no hubiere generado los medios para tener una independencia económica.

*VIVIENDA, SALUD, JUSTICIA

En materia de vivienda plantea garantizar el acceso a una vivienda adecuada. En salud la igualdad en el acceso a los servicios médicos y asignar un mínimo de 0.6 % del PIB en el Presupuesto de Egresos para políticas de prevención. Así como otras reformas sobre el acceso a la justicia, y en educación y formación para el trabajo.

*HACER JUSTICIA

“Este no es un acto simbólico, ni un ejercicio retórico, es un llamado a la acción, a la justicia y a la dignidad, contrario a lo que dicen algunas voces, no se trata de privilegios, se trata de justicia”, expresó la senadora del PAN en la tribuna.

***LA OTRA TRANSPARENCIA

En la Cámara de Diputados la Comisión de Transparencia alista dictaminar el próximo miércoles las iniciativas para armonizar la legislación secundaria acorde a la reforma constitucional que extinguió el Instituto Nacional de Transparencia (INAI). Se creará el ente desconcentrado llamado “Transparencia para el Pueblo”, el cual albergará la actual Plataforma Nacional de Transparencia.

*REFORMA OPACA

Frente a esto, el legislador federal leonés Éctor Jaime Ramírez, secretario de esta Comisión, acusó que se busca aprobar la reforma “en total opacidad”, sin que les hayan entregado aún el dictamen y sin aceptar un debate en parlamento abierto.

*LAS PREOCUPACIONES

En medios nacionales este lunes el panista externó las preocupaciones de la oposición, como que el Gobierno se adueñe del sistema de transparencia y de los mecanismos de protección de datos personales. Y que se busque eludir la obligación de transparentar al ampliar las excusas para no proporcionar información. 

*JUEZ Y PARTE

“La sustitución de un organismo autónomo por uno desconcentrado implica mayor concentración de poder en el Ejecutivo, eliminando un contrapeso democrático, propiciando más opacidad y más corrupción”, afirmó. El nombramiento del titular del órgano “Transparencia para el Pueblo” estará a cargo de la presidencia.

*RESERVARLO TODO

El panista pone el dedo en la llaga respecto a que la minuta incluye motivos de reserva de información como el de la “paz social”, así como los proyectos estratégicos cuya divulgación pueda causar daños al interés del Estado o suponer un riesgo para su realización. En suma, la posibilidad de incluir ahí lo que quieran.

*DE PRISAS A PRISAS

Y como unas reformas les urgen a la 4T y otras no, Éctor Jaime citó que el año pasado se aprobó el incremento salarial para que el personal de salud, maestros y policías ganen por lo menos el salario promedio del IMSS, pero no se ha publicado.  

Exalcaldes en acción

Foto: Facebook Jorge Carlos Obregón.

Un grupo de expresidentes municipales leoneses del PAN anda activo en lo que han llamado una “Cruzada ciudadana de escucha y propuesta” intercambiando puntos de vista con organismos ciudadanos, empresariales, con el arzobispo de León Jaime Calderón, con la alcaldesa Alejandra Gutiérrez (en la imagen), etc.

Se discuten temas como la seguridad, pobreza y adicciones. Plantean concentrar en un documento las propuestas. En las reuniones participan: Luis Ernesto Ayala, Carlos Medina, Luis Quiroz, Ricardo Alaniz, Héctor López y Jorge Carlos Obregón.

 

 

 

Escrito en Opinión el

Opinión en tu buzón

Deja tu correo y recibe gratis las columnas editoriales de AM, de lunes a domingo

Opinin