Buscar

Asteriscos

***UNA SEMANA CORTA

Siete días transcurrieron rapidito: el sábado pasado la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, partía con una comitiva de secretarias y funcionarios rumbo a Japón, con planes y sueños sobre inversiones en el estado bien acomodados en la maleta, y el viernes por la noche habrían regresado

Escrito en Opinión el
***UNA SEMANA CORTA

***UNA SEMANA CORTA

Siete días transcurrieron rapidito: el sábado pasado la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, partía con una comitiva de secretarias y funcionarios rumbo a Japón, con planes y sueños sobre inversiones en el estado bien acomodados en la maleta, y el viernes por la noche habrían regresado ya, con regalos, sonrisas y compromisos reafirmados y firmados con las empresas niponas.

*EL LUNES, ‘UNBOXING’ 

El cambio de horario, el ‘jetlag’ y el obvio cansancio posiblemente obligarán a hacer pausa al equipo viajero, pero Libia y compañía retomarán bríos el lunes, cuando la Mandataria estatal brinde detalles y resultados de la expedición en su programa “Conectando con la gente”. 

*EL MOMENTO

El momento de la gira fue sin duda oportuno: con las amenazas contra la industria automotriz, es una buena estrategia estrechar vínculos con los socios de Guanajuato.

***FUNDADORAS
En la discusión de las iniciativas que tienen como objetivo la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo, los colectivos feministas dieron crédito a lo hecho por Las Libres, para abrir el camino en la lucha por los derechos reproductivos de las mujeres.

*RECONOCIMIENTO

Pero también a quienes han ido pavimentando el camino, con la Red de Acompañantes León, la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (DDESER), el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), Sororas y Rebeldes San Miguel de Allende y Católicas por el Derecho a Decidir. 

*SORORIDAD

En la Mesa de Trabajo de la Comisión de Justicia en el Congreso local, las activistas por los derechos de las mujeres también celebraron el apoyo de colectivos como Las Brujas de San Francisco, o a quienes de manera individual han contribuido a concientizar sobre dejar de criminalizar a las mujeres que interrumpen un embarazo.

*CHOQUE IDEOLÓGICO

Como se esperaba, los grupos y colectivos expresaron posturas claras pero antagónicas: quienes están a favor de la despenalización del aborto plantearon el concepto de que “todas las maternidades deben ser deseadas y amorosas”.

*DEJAR CANDADO

Mientras que quienes protegen la vida desde su concepción aseguran que “el Código Penal no es una herramienta de persecución contra la mujer, sino una barrera de protección contra quienes las coaccionan”, por lo que no debe ser reformado, debe mantenerse la penalización.

*DESDÉN OFICIALISTA

Lo que no se esperaba fue el notable desaire de las autoridades convocadas a la mesa, lo que no dejó de observar la diputada de MC, Sandra Pedroza, al aseverar que la gobernadora Libia García no cumplió con su promesa de no criminalizar a las mujeres que decidan sobre su propio cuerpo.

*HACEN “MATE”

En la mesa de trabajo no hubo representantes de la Fiscalía General del Estado, del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), de la Procuraduría estatal de los Derechos Humanos (Prodheg) ni del Supremo Tribunal de Justicia. Solo se presentaron dos especialistas de la Universidad de Guanajuato. Pareciera que se asume que “ya habrá más iniciativas…”.

***EXTORSIONES A TAXISTAS

Ha trascendido que un grupo de concesionarios de taxis ha estado recibiendo llamadas por parte de presuntos oficiales de la Dirección General de Transporte del Estado, exigiendo un pago mensual supuestamente para brindar protección a sus carros y que no sean detenidos.

*“PÓNGALE CERO”

Los inspectores están plenamente ubicados por los concesionarios, quienes hacen un llamado al Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Jiménez Lona, para que hable con su director, Moisés Ranjel Villagómez, y ponga orden en esa oficina.

*DURO Y TUPIDO

Esta queja se da a unos días de que los concesionarios exhibieron el rezago dentro de la Dirección de Transporte, por la regularización de concesiones con respecto a la cesión de derechos, por la que tienen que pagar permisos cada dos meses, que les representa un costo de más de 14 mil pesos al año, en un contexto donde los taxistas tradicionales sufren la competencia desleal de plataformas extranjeras, y ahora la modalidad de mototaxis.

Visita de doctor

Foto: Gabriel Cortés 

Quien estuvo de “pisa y corre” en Guanajuato fue el secretario de Salud federal, David Kershenobich: fue captado en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío (HRAEB), flanqueado por Gabriel Cortés Alcalá, titular de la Secretaría de Salud estatal.
“Participé en sesión del Consejo Hospitalario del @BajioHrae para fortalecer su funcionamiento en beneficio de nuestra gente. Agradecemos la presencia y visión del Dr. David Kershenobich Stalnikowitz, titular de @SSalud_mx”, publicó Gabriel Cortés en su cuenta de X, sin brindar más detalles.
El HRAEB celebró el 26 de abril su décimo octavo aniversario, compartiendo algunas cifras de atención hospitalaria: “Gracias a la dedicación de nuestro equipo, hoy somos: Más de 5,000 cirugías al año, Más de 60 especialidades médicas y líderes en trasplantes y formación de alta especialidad”.

Escrito en Opinión el

Círculo AM

Opinión en tu buzón

Deja tu correo y recibe gratis las columnas editoriales de AM, de lunes a domingo

Opinin