Buscar

Asteriscos

***MALTRATO ANIMAL

Tras el escándalo de un video que se hizo vira, de una fiesta regional en Xichú donde se observan gatos con cohetes amarrados a la cola, y la condena que hiciera del hecho la presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera del 5 de junio, la gobernadora Libia García anunció medidas contra el maltrato

Escrito en Opinión el
***MALTRATO ANIMAL

***MALTRATO ANIMAL

Tras el escándalo de un video que se hizo viral, de una fiesta regional en Xichú donde se observan gatos con cohetes amarrados a la cola, y la condena que hiciera del hecho la presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera del 5 de junio, la gobernadora Libia García anunció este lunes nuevas medidas contra el maltrato.

*UN GRAN FORO

En el programa semanal “Conectando con la Gente”, Libia anunció: “Hemos estado en contacto con asociaciones de defensa animal y hemos decidido hacer un gran foro estatal para construir las reformas y las políticas públicas en materia animal”.

*ES UN DELITO

Reiteró que hay carpetas de investigación abiertas por estos casos: “En Guanajuato no se permiten actos de crueldad animal, el mensaje es que cualquier acto que atente contra estos seres sintientes va ser investigado y castigado. Es un delito”.

***FORO ANIMALISTA

Sobre el foro anunciado por Libia no hay todavía fecha y lugar, aunque adelantó que pronto estarán convocando a asociaciones que trabajan por el bienestar animal con el propósito de escuchar a todos los que tengan propuestas que fortalezcan tanto la legislación como las políticas públicas desde el Gobierno estatal y de los municipios.

*SIN IMPUNIDAD

Libia mencionó que la Fiscalía General del Estado tiene carpetas abiertas por casos de maltrato animal en Xichú, Celaya, León, y de lo que se trata es de dar con los responsables y aplicar las sanciones que ya están previstas en el Código Penal. “Todo el peso de la ley contra el que maltrata y trata de forma cruel a los animales”.

*LAS PENAS

El Código Penal establece en su Capítulo IV “Delitos contra la vida y la integridad de los animales”. El artículo 298 cita: “Al que dolosamente cause la mutilación orgánicamente grave de un animal vertebrado, se le impondrá de cinco a cincuenta días de multa y de treinta a noventa jornadas de trabajo a favor de la comunidad”.

*NO MÁS VIOLENCIA

Libia enfatizó que la construcción de paz en una sociedad implica no normalizar este tipo de actos de crueldad, pues la persona que maltrata a un animal es un reflejo de actitudes violentas que pueden extenderse a otros ámbitos, y esto debe atenderse. Convocó a denunciar para castigar el delito, pero también a prevenir que eso pase.

***OLIVA Y EL ADIÓS

Tras 37 años de militancia Juan Manuel Oliva deja el partido que lo encumbró a la gubernatura en 2006, pero que, después de su polémica gestión, le dio la espalda. Desde el 2012 no fue ya más un referente del partido nacional ni local. Poco a poco el partido marcó su distancia y él también encontró otros espacios de participación.

*PRIMERO CON EL PRI

En febrero del año 2021 Oliva apareció en Nuevo León para llamar a votar por candidatos del PRI a la gubernatura y a la alcaldía de Monterrey, que no iban en alianza con el PAN. El dirigente estatal era Lalo López Mares y se la perdonaron.

*Y AHORA REPUBLICANO

A finales del 2024 fue público que era una figura activa para crear el nuevo partido de ultraderecha México Republicano, lo extraño fue que la dirigencia que comanda Aldo Márquez tampoco dijo nada. Hasta ayer que ahora sí, ambos se dijeron adiós. 

***REDADAS MIGRANTES

En su programa semanal Libia García aseguró que ningún migrante guanajuatense fue reportado detenido en las redadas del fin de semana en Los Ángeles, pero advirtió que estos operativos podrían replicarse en otras ciudades y están alertas.

*SOLIDARIDAD Y APOYO

Y expresó: “Un mensaje de solidaridad y acompañamiento a los guanajuatenses que están viviendo esta persecución que criminaliza y no podemos permitir. Decirles que no están solos”. Puso a disposición las cuatro oficinas de enlace en EUA (Los Ángeles, Chicago, San Antonio y Atlanta) y el programa de retorno asistido.

***ENTRE VECINOS

Para afinar las estrategias de coordinación y colaboración en materia de protección civil, este lunes se reunieron en las instalaciones del Forum Cultural de León, autoridades estatales y de municipios de Guanajuato y del vecino Querétaro.

*LLUVIAS Y MONITOREO 

Entre los temas abordados estuvieron el de identificar las presas y los diferentes cuerpos de agua a los cuales es necesario monitorear en forma permanente. 

*APOYO DE CONAGUA

Se acordó solicitar el acompañamiento de la Conagua para revisar y actualizar las políticas de los cuerpos de agua federal, llevar a cabo un trabajo coordinado con labores de desazolve y limpieza, brindar apoyo a los municipios de Apaseo el Grande y Apaseo el Alto, además de diseñar una campaña de concientización.

*INICIATIVA QUERETANA

“La Gobernadora me encargó el respaldo a los presidentes municipales, para darles un acompañamiento en este tema. También agradezco al Gobernador de Querétaro la posibilidad de intercambio de información y celebró su iniciativa de realizar esta reunión”, señaló Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno de Guanajuato.

*LOS PRESENTES

Estuvieron el secretario de Medio Ambiente de Guanajuato, José Lara Lona; el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Antonio Güereca; los alcaldes de Apaseo el Alto y Apaseo el Grande, Monserrat Mendoza y José Luis Oliveros y autoridades de Celaya. El secretario de Gobierno del Estado de Querétaro, Carlos Alberto Alcaraz, y autoridades de Querétaro capital, Corregidora y El Marqués.

Se forman en prevención

Foto: Cortesía Humani Mundial.

El viernes pasado concluyó el Diplomado en Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, promovido por el Congreso del Estado e impartido por la Universidad Humani Mundial a personal de esa área en los municipios. En total fueron 16 sesiones de 6 horas cada una, con un total de 96 horas. El objetivo es fortalecer las competencias técnicas y teóricas de los participantes para diseñar, implementar y evaluar estrategias efectivas de prevención social de la violencia y la delincuencia. Así también desarrollar competencias avanzadas para la elaboración de diagnósticos situacionales mediante la aplicación de metodologías de análisis.

Escrito en Opinión el

Círculo AM

Opinión en tu buzón

Deja tu correo y recibe gratis las columnas editoriales de AM, de lunes a domingo

Opinin