Buscar

Viajes

¿Por qué es importante que el turismo de Jalpa de Cánovas sea apoyado por la ONU?

Las Naciones Unidas consideran que el turismo es un salvavidas para las comunidades rurales, fomentando el empleo, apoyando a las empresas rurales y protegiendo el patrimonio natural y cultural.

Escrito en Viajes el
¿Por qué es importante que el turismo de Jalpa de Cánovas sea apoyado por la ONU?
La Secretaría de Turismo de Guanajuato informó que, en colaboración con el municipio de Purísima del Rincón, trabajó en un expediente que abarca aspectos como sustentabilidad, infraestructura, conectividad, promoción, conservación del patrimonio, desarrollo turístico, innovación, integración de la cadena de valor, salud, seguridad, gobernanza y priorización del turismo. Foto: Gobierno del Estado.

Purísima del Rincón, Guanajuato.- La inclusión de Jalpa de Cánovas en el programa “Best Tourism Villages” para el desarrollo del turismo rural sostenible de ONU Turismo, es de gran relevancia para Guanajuato ya que es una muestra del compromiso con el desarrollo sostenible del turismo rural en la región, afirmó la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato a través de un reporte solicitado por AM.

Asimismo, informó que ha apoyado los proyectos desarrollados por Purísima del Rincón sobre el turismo sustentable en Jalpa de Cánovas, lo que permitió que en 2023 recibiera el distintivo como “Best Tourism Villages”.

Por su parte, el diputado Ricardo Ferro de Morena, presidente de la Comisión de Turismo del Congreso Local, enfatizó que este logro es gracias al esfuerzo de los habitantes de Jalpa de Cánovas.

Arman expediente

La Secretaría de Turismo de Guanajuato informó que, en colaboración con el municipio de Purísima del Rincón, trabajó en un expediente que abarca aspectos como sustentabilidad, infraestructura, conectividad, promoción, conservación del patrimonio, desarrollo turístico, innovación, integración de la cadena de valor, salud, seguridad, gobernanza y priorización del turismo, lo que fue determinante para obtener esta distinción.

Este programa, liderado por la ONU Turismo y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Lucerna (HSLU) en Suiza, forma parte del nuevo Bachelor of Science in International Sustainable Tourism, una carrera de alcance internacional que tiene como objetivo formar líderes para la transformación turística sostenible mediante la implementación de estudios prácticos en villas rurales modelo.

Ahora, al elegirlo para formar parte del programa para el desarrollo del turismo social permitirá que acceda a un diagnóstico integral sobre el estado del turismo rural. Propuestas de mejora e innovación enfocadas en sostenibilidad social, ambiental y económica. Mayor prestigio internacional como destino turístico responsable y acceso a redes de cooperación global, alianzas estratégicas y futuros programas de apoyo”, informó la dependencia en el reporte.

Se agrega que esto potenciará de forma sostenible el desarrollo de un turismo rural que preserva y promueve valores culturales y naturales, fomentando el turismo como motor del desarrollo y el bienestar de las comunidades locales. 

Además, se alinea con el Modelo de Sustentabilidad implementado por la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato en los Pueblos Mágicos del estado, el cual busca fortalecer la competitividad de destinos mediante acciones que impactan positivamente en la integración social, el desarrollo económico y el cuidado del medio ambiente 

En resumen, la participación de Jalpa de Cánovas en este programa internacional no solo posiciona al Pueblo Mágico en la mira global, sino que también refleja el compromiso del estado de Guanajuato con un turismo rural sostenible, inclusivo y respetuoso del patrimonio cultural y natural, puntualizó la dependencia

Logro, de habitantes de Jalpa

El diputado Ricardo Ferro, quien preside la comisión de Turismo en el Congreso Local, reconoció a Jalpa de Cánovas por su distinción internacional como ciudad turística rural sostenible, logro, según dijo, que es de sus habitantes.

Jalpa es una comunidad viva, una tierra que respira historia, cultura y tradición, es un lugar donde el tiempo parece detenerse para recordarnos lo que realmente importa: nuestra identidad, nuestro legado y nuestra gente”, expresó el diputado Ricardo Ferro.

Se congratuló que Jalpa haya sido distinguido a nivel mundial como una ciudad turística rural sostenible, y que este logro no es casualidad, sino el resultado del trabajo constante de su gente, quienes han preservado sus tradiciones, su historia y su hospitalidad.

“Ese reconocimiento no es casualidad; es el resultado del trabajo incansable de su gente, que día a día conserva sus tradiciones, protege su historia y abre las puertas de su comunidad al mundo entero”, afirmó el diputado del Grupo Parlamentario de Morena.

El legislador felicitó a cada habitante de Jalpa de Cánovas, a sus autoridades, comerciantes, artesanos y familias, por ser un ejemplo de orgullo e identidad para Guanajuato y para México.

Turismo, un salvavidas

Las Naciones Unidas consideran que el turismo es un salvavidas para las comunidades rurales, fomentando el empleo, apoyando a las empresas rurales y protegiendo el patrimonio natural y cultural.

De acuerdo con una publicación de la ONU Turismo sobre este programa, destaca que es importante el papel que desempeña el turismo para ayudar a las zonas rurales a recuperarse de los efectos de la pandemia de COVID-19 y a construir el futuro. Es decir, aún considera que hay afectaciones post pandemia.

Una ficha técnica de la Sectur establece, por su parte, que en el caso de Jalpa de Cánovas, destaca por su ubicación en la zona las Bodegas El Lobo, el ecoparque Mil Azares, la ex Hacienda de Cañada de Negros, la Hacienda de Jalpa de Cánovas con sus jardines, acueducto y molino, el Jardín Francés, el Manantial Los Tanques, y Las Musas, aunque estas se encuentran en Manuel Doblado.

AAK

 

Escrito en Viajes el
Reportero y editor en medios escritos y electrónicos desde 2000 en el estado de Guanajuato. Presidente y Director General de mi vida. En busca de la nota del día. Trabajar en am, una bendición. No lo diga, ¡escríbalo!

Círculo AM

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am