Señalan que 10 % de negocios del sector restaurantero ha cerrado en Celaya; les preocupa inseguridad
Daira Barrera, coordinadora de Alimentos y Bebidas de Alianza por el Turismo, indica que en términos de ganancias los meses de diciembre y enero pasado fueron de los peores desde hace muchos años.
Celaya, Guanajuato.- Desarrollo Económico de Celaya anunció que en la actual administración han abierto 159 pequeñas y medianas empresas (pymes), pero Daira Barrera, coordinadora de Alimentos y Bebidas de Alianza por el Turismo, dice que el sector restaurantero no anda bien.
Representar a más de 100 negocios en Celaya le ha permitido constatar que en el sector la mayoría son los que cierran, suspenden temporalmente operaciones o deciden cambiar de local, mientras que los menos abren un nuevo negocio.
Señala también que, en términos de ganancias, diciembre y enero pasados han sido los peores desde hace muchos años.
Por las predicciones económicas, pensaba que la situación iba a estar mejor a partir de marzo, pero todavía no se nota al 100 %, aunque sí ha mejorado un poco”, expresó la dirigente empresarial.
Barrera, además, aseguró que no solamente los restauranteros no han percibido una mejoría sustancial, sino tampoco los cajeteros, ni hoteleros, por lo que considera que las cifras dadas por el Municipio no han sido correctamente contextualizadas en la realidad que, día con día, viven empresarios de la ciudad.
Y al preguntarle sobre cifras en los últimos meses del sector restaurantero celayense, Barrera aseveró que, inclusive, se ha notado un ligero decremento.
Han cerrado alrededor del 10% de negocios del total que teníamos; en el balance, prácticamente estamos igual”, dijo Barrera.
Además, la inseguridad pública ha sido un factor que ha impedido el desarrollo comercial: chapas forzadas para entrar a robar y paredes grafiteadas de negocios, según Barrera, siguen reportándose en el gremio restaurantero de Celaya.
“No dudo que hayan abierto nuevos negocios, pero veo que, por otro lado, han cerrado, y esto se percibe en las nuevas plazas, donde así como entran algunos locales se van otros, lo cual no refleja una buena economía ni estabilidad para la ciudad”, concluyó Barrera.
Por otro lado, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), de Celaya, informó que ya ha tenido acercamiento con autoridades municipales para plantearles propuestas de mayor inversión en el sector.
Presumen apertura de pequeñas y medianas empresas 'por confianza' en el Gobierno municipal
AM publicó el martes que el cierre de negocios a causa de la inseguridad ha disminuido durante la actual administración e incluso se han abierto 159 pequeñas y medianas empresas con una inversión acumulada de 163.6 millones de pesos, aseguró el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez.
Destacó que incluso hay negocios que están volviendo a abrir por la confianza que están teniendo en la nueva administración.
Hay muchos pequeños negocios que se están reincorporando ahora, sobre todo los micro y pequeños que habían desaparecido y están volviendo a tener confianza en nosotros”, aseguró
Juan Miguel Ramírez destacó que está apoyando a los empresarios en los proyectos que han promovido, pero también les ha pedido incrementar los salarios de los trabajadores.
Nosotros estamos impulsando nuestro proyecto económico, pero también en proyecto general de los empresarios celayenses y regionales (…). Nosotros queremos tener crecimiento económico, pero también queremos tener desarrollo económico, no es lo mismo crecer y que haya recursos para unos cuantos y desarrollo económico”, mencionó.
Juan Miguel Ramírez aseguró que los establecimientos que han cerrado últimamente han sido porque “su negocio no funciona y lo tienen que dejar”.
HLL
AManece Celaya
Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo
