Alcalde de Celaya revela presiones de Seguritech para sostener contratos de videovigilancia
El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez señala que pidió explorar otras alternativas para cambiar a Seguritech debido a que la actualización de los softwares del C4 lo cotizó esa empresa en 130 millones de pesos.
Celaya, Guanajuato.- En medio de la polémica por la presunta corrupción en la compra de la casa del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en Texas, el presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, reveló que fue presionado por la empresa Seguritech para renovar el convenio de administración del sistema de videovigilancia del municipio.
“Me dijeron que si yo rompía el convenio que tenía con Seguritech me iban a multar, ellos iban a hacerme una especie de multa y me iban a sancionar porque tenían un convenio con el Gobierno del Estado que implicaba todos los municipios y que yo me podía salir solamente si lo permitía el Gobierno del Estado”, aseguró el alcalde en entrevista.
Ante esas presiones al inicio de su administración, Ramírez Sánchez pidió una revisión a fondo del convenio firmado por el gobierno anterior y, finalmente, decidió no renovarlo debido a los elevados costos planteados por la empresa.
“Mandé a un equipo a que lo investigara, bien difícil para sacar esa información. Después sacaron la información y me dijeron que ya estaba liberado y era el último año. Sí había ese convenio, es lo que me dijeron, pero se acababa cuando yo entrara y, por fortuna, no quise”, comentó.
El edil aclaró que las presiones no provinieron directamente de Daniel Esquenazi Beraha, publirrelacionista de Seguritech, sino de otros representantes de la empresa.
Ramírez Sánchez recordó que Seguritech cotizó la actualización de los softwares del C4 en 130 millones de pesos, lo que lo llevó a explorar otras alternativas, con el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.
“Se nos acercaron infinidad de empresas y buscamos a las que tenían experiencia y nos cobraban menos y, entre comillas, no lo veían mal las autoridades estatales y federales porque es información sensible y no se la podíamos dar a nadie; fuimos los primeros que decidimos buscar otra empresa que no fuera Seguritech”, indicó.
Descarta presiones del Estado
El alcalde subrayó que no recibió presiones por parte del Gobierno estatal para renovar el convenio ni propuestas indebidas por parte de Seguritech.
“No nos ofreció nada porque desde el principio, para que no me hagan proposiciones indecorosas, les digo que nosotros somos distintos, no queremos diezmo y en función de esto, cuánto nos vas a cobrar”, afirmó.
Finalmente, Juan Miguel Ramírez se sumó a las voces que piden investigar la compra de la casa del exgobernador en Texas, adquirida por la empresa DAI LLC, cuyo gerente es Daniel Esquenazi Beraha, también relacionado con Seguritech.
“Está mal, como dice la presidenta (Claudia Sheinbaum); que se investigue, hay que investigarlo. Por fortuna, me dicen que la Fiscalía es autónoma, puede hacer esa investigación y, hasta donde yo sé, la van a hacer”, concluyó.
AM recurrió a la vocería de la Secretaría de Seguridad y Paz del gobierno estatal para conocer si hay, o no, un convenio previo que implique la contratación del sistema de videovigilancia a través de los municipios, sin embargo, se nos pidió realizar la solicitud de información a la Unidad de Transparencia y ratificó que el gobierno estatal no presionó al gobierno de Celaya.
Casa millonaria de Diego Sinhue en Texas estaría ligada a exrepresentante de Seguritech
AM publicó el 24 de junio que la casa que habita el exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en Estados Unidos fue comprada por la empresa DAI LLC, cuyo gerente es Daniel Esquenazi Beraha, quien también ha sido representante de Seguritech, una empresa a la que el Gobierno de Guanajuato le ha dado contratos por más de 2 mil 800 millones de pesos.
Una investigación periodística de Pop Lab en alianza con Connectas reveló que la casa a la que se mudó Rodríguez Vallejo y su familia el año pasado al concluir su sexenio, se ubica en la zona residencial The Woodlands y está valuada en 20 millones de pesos.
Los documentos obtenidos por los periodistas refieren que la propiedad se ubica en 34 Winter Thicket Place, con el registro 656064 y está libre de gravámenes, salvo el préstamo hipotecario con el Vantage Bank Texas, por un monto de $899,250.00 dólares, es decir, 17.9 millones de pesos.
"En una tranquila calle cerrada, donde sólo circulan los residentes y se cuentan diecisiete casas en total, vive la familia del exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. La vivienda, valuada en un millón de dólares (20 millones de pesos), está ubicada en The Woodlands, una exclusiva zona residencial al norte de Houston. Es un entorno habitado por deportistas, empresarios, figuras del entretenimiento y políticos”, señala el reportaje.
Casa de Diego Sinhue en Texas “huele a moche”; exigen claridad en contratos de Seguritech
AM publicó el 25 de junio que la presunta casa que el exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, habita en Houston, es algo que requiere la atención de las autoridades para clarificar el tema y que no quede duda, ni se use el rubro de la seguridad como una excusa para la opacidad en el otorgamiento de contratos.
Así se pronunciaron sobre el asunto representantes de los Observatorios Ciudadanos de León y de Guanajuato capital.
Mayra Legaspi, Directora del OCL, reconoció que aunque al interior del organismo civil no han analizado a fondo el tema, sí es necesario que se transparente la asignación de todos los contratos otorgados por los gobiernos, mediante las autoridades correspondientes.
En tanto que para Carlos Arce, Integrante del OCG, se requiere una “auditoría forense” que ubique los temas “serios” y de ser necesario, se presenten denuncias para una investigación y posterior sanción, de ameritar tales medidas.
'El moche también se da en favores de este tipo'
Sergio Contreras Guerrero, coordinador de la bancada del PVEM en el Congreso Local, calificó como muy delicado, que se vincule con un caso de corrupción al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, con la empresa Seguritech que fue proveedora de su gobierno.
”El moche no nada más es la entrega de dinero a cambio de favores, el moche también se da en favores de este tipo: ‘yo te doy contratos y tu me vas a dar una vivienda perpetua en The Woodlands’”, expresó Contreras
Aquí todo lo que debes saber sobre la Casa de Diego Sinhue
HLL
AManece Celaya
Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo
