Buscar

GUANAJUATO

¿Los aranceles deben preocupar a Guanajuato? Casi 9 de cada 10 exportaciones van a EU

En 2024, desde Guanajuato 1,465 empresas generaron 34 mil 212 millones de dólares por el comercio hacia Estados Unidos y por primera vez la entidad fue el primer lugar nacional en el sector automotriz

Escrito en Economía el
¿Los aranceles deben preocupar a Guanajuato? Casi 9 de cada 10 exportaciones van a EU
Los vehículos se posicionaron como el principal rubro que se exportó de Guanajuato hacia los Estados Unidos en el 2024. Foto: Archivo AM

León, Guanajuato.- Las exportaciones de Guanajuato hacia los Estados Unidos en todo el 2024 representaron el 87% de las ventas de la entidad hacia los mercados extranjeros, de acuerdo con datos preliminares de la Cofoce. 

El balance anual de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato (COFOCE) reportó una generación de 34 mil 212 millones de dólares por el comercio hacia el país vecino del norte en dicho año. 

Al considerar al resto de países a los que se exporta, el total de las ventas es de más de 39 mil 324 millones de dólares. 

Exportan más de mil empresas a EU

 

Fueron 1,752 productos diferentes los exportados desde tierras guanajuatenses rumbo a la nación norteamericana, a través de 1,465 empresas procedentes de 37 de los 46 municipios del estado. 

Esto representa un incremento en comparación con el año anterior, en el que la CofoceE informó que Estados Unidos acaparó el 83 % como el destino en exportación para productos guanajuatenses en el 2023. 

Vehículos, principal producto

La industria automotriz de Guanajuato logró un récord histórico de producción el año passado. Foto: Archivo AM

Los vehículos se posicionaron como el principal rubro que se exportó de Guanajuato hacia los Estados Unidos en el 2024, con una generación de 12 mil 850 millones de dólares (mdd) que representó el 37.5 % de las ventas hacia el país vecino. 

Le siguen las autopartes como el segundo lugar con más exportaciones con un valor de 7 mil 870 mdd, lo que equivale al 23 %; es decir, que sumando los dos rubros llega hasta el 60 % de las exportaciones guanajuatenses hacia suelo norteamericano.

Esto se refleja con el dato de que la industria automotriz de Guanajuato registró un récord histórico de producción de 896 mil vehículos ensamblados durante 2024. 

Así lo informó la Secretaría de Economía a través de un comunicado, en donde señaló que por primera vez la entidad fue el primer lugar en el sector automotriz y de autopartes, superando a Coahuila, gracias a un crecimiento del 16.8 % en 2024.

De ahí la preocupación ante la entrada de los aranceles de 25 % a las importaciones de México a Estados Unidos. Un tercio de la producción de vehículos en América del Norte podría reducirse la próxima semana como resultado de los aranceles del presidente Trump, ya que los fabricantes de automóviles intentan mitigar el aumento de los costos. 

 

 

RAA

 

Escrito en Economía el
Estudié la licenciatura en Periodismo Deportivo y Comunicación en la Ciudad de México, actualmente me dedico a ser reportero de noticias locales en Periódico AM de Celaya desde el 2023, con especialidad en el ámbito deportivo. Me encanta contar historias poco conocidas que hay detrás de cada persona.

Círculo AM