Buscar

PROFECO

Recibe Profeco Guanajuato en primer semestre 60 quejas por devolución de productos

David Haro González, director de zona Bajío en la Profeco, que de las principales quejas que reciben son fraudes de agencias.

Escrito en Economía el
Recibe Profeco Guanajuato en primer semestre 60 quejas por devolución de productos
La Profeco señala que en las compras en redes sociales como por Marketplace, no tienen injerencia, solamente en el mercado formal.. Foto: Archivo AM

León, Guanajuato.- Los engaños en agencias de viajes fraudulentas es de las principales quejas que recibe la oficina de Guanajuato de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). 

David Haro González, director de zona Bajío en la Profeco, advirtió que el engaño por compras en plataformas falsas es muy común, sin embargo, no lo pueden erradicar en la Procuraduría.

“Hay muchas quejas que no operan con nosotros, porque son fraudes, ahí necesitamos el apoyo de Fiscalía, y la policía cibernética”, declaró. 

El funcionario explicó que en la compra por redes sociales no tienen injerencia, pues Profeco solo regula y actuar en el comercio formal. 

David Haro González, director de zona Bajío en la Profeco./Foto: Silvia Millán

“Evitemos comprar en redes sociales, evitemos esas compras de marketplace”, dijo.

Recordó que en Nayarit, -de donde proviene-; el engaño en la venta de paquetes de viaje era muy común. Hacen páginas exactamente igual a las del hotel con los mismos logos, solamente cambia el dominio.

“Ahí es donde nos bota, el dominio del hotelero es diferente al fraudulento”, indicó.

Recomendó hacer las reservaciones en sitios establecidos, con aplicaciones conocidas, como Booking, Trivago, entre otras. 

Durante el primer semestre de este año, las tiendas departamentales sumaron 60 quejas por devolución de productos.

Haro González reconoció que las tiendas departamentales tienen un 77 % en la atención de quejas, siendo positiva la respuesta de este tipo de comercios. 

Explicó que este sector tiene demasiados artículos, por lo que el promedio y el porcentaje tendrá que venir acorde a todo lo que se compra, han ayudado a conciliar de manera efectiva.

También las compras en línea generan una mayor devolución, es el número uno en el cambio o devolución del artículo. 

“Nos toca concientizar al proveedor cuando opera un cambio, de esa manera poder estar cumpliendo con la ley”, expresó.

En el festejo del Día del Padre, el funcionario hizo un llamado a ejercer el derecho a la compra razonada, donde se vea uno, dos o tres establecimientos previos a emitir una compra. A la Procuraduría le toca vigilar con los proveedores y hacer efectiva la garantía que prometen los fabricantes.

HLL

 

Escrito en Economía el
Periodista en Periódico AM desde hace diez años. En su etapa formativa inició como reportera de investigación, en el equipo de Raúl Olmos en investigaciones especiales. Desde hace ocho años, se ha especializado en la fuente de negocios y sector empresarial. Egresada de la Licenciatura en Periodismo, por el Instituto Latinoamericano de Ciencias y Humanidades. Cuenta con Diplomados en periodismo digital Diplomado en Periodismo Económico Digital en la UDG Virtual.

Círculo AM

Valor Agregado

Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.

Valor Agregado