Fabrican estudiantes de la UPG coche de carreras eléctrico
Por primera vez, estudiantes de la Universidad Politécnica de Guanajuato participarán en un concurso de movilidad eléctrica a realizarse en San Antonio, Texas
Salamanca.-Estudiantes y profesores de la Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG) con el apoyo de ingenieros del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) construyeron un auto de carreras totalmente eléctrico, para participar en un concurso que se llevará a cabo el 12 de abril, en San Antonio, Texas.
Esta será la primera vez que ambas instituciones participan a nivel internacional, se informó en un comunicado de prensa.
Con la colaboración de 10 estudiantes de las carreras de robótica, mecatrónica, manufactura y automotriz y bajo la supervisión de tres profesores, se realizó este proyecto tecnológico relacionado con la movilidad eléctrica, con la intención de estar en la categoría de Electraton América en Estados Unidos, explicó Vignaud Granados Alejo, profesor de la universidad.
Estamos trabajando en las instalaciones del Centro de Alta Especialidad del Plantel IECA Salamanca para lograr la parte de soldadura con apoyo de los ingenieros del Instituto, sobre todo, lo que es la estructura del automóvil, donde la mayoría es de aluminio.
“Mientras que los componentes del diseño y carrocería están hechos por los estudiantes y profesores de la universidad”, precisó Granados Alejo, quien es egresado del Tecnológico de Morelia y profesor de la UPG.

El también ingeniero mecánico agregó que por el momento se ha tratado de reducir el peso para aumentar la autonomía del vehículo, quitando lo más que se pueda de acero y sustituyendo todo por aluminio, para dejarlo solamente en un cien por ciento de aluminio.
Miguel Garza Rojas, coordinador del Centro de Ingeniería y Desarrollo (Ingenium) del IECA, afirmó que el proyecto se inició en mayo del año pasado y el proceso de confección de este carro monoplaza eléctrico ha transitado por varias etapas, la primera fue la convocatoria para participar en la Feria de Hannover Messe en la ciudad de León, donde se logró el segundo lugar y en la que participaron estudiantes y profesores de universidades locales.
La segunda etapa fue en Monterrey, Nuevo León, donde participaron universidades públicas y privadas de todo el país, incluyendo el IPN y la UNAM. En ello, también se logró el segundo lugar.
Garza Rojas, quien ha brindado apoyo en la estructura del chasís y soldadura del automóvil, agregó que en enero de este año estuvieron en el legendario circuito Autódromo Hermanos Rodríguez en el evento de la Fórmula E de la Ciudad de México y próximamente en abril en San Antonio, Texas, donde se prevé participen por lo menos 30 autos.
Estudiantes, ingenieros del IECA y profesores de universidades coincidieron en que Guanajuato ha dado un gran salto para la fabricación de automóviles eléctricos y poco a poco, se posiciona como una entidad con un gran potencial de jóvenes ingenieros guanajuatenses, interesados en avanzar en la creación de automóviles sin motor de gasolina.
OZ
TAMBIÉN PUEDES LEER:Invitan a las mujeres a estudiar nuevas carreras
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
