Buscar

Empleo

El sector comercio perdió empleo formal en Nuevo León por la incertidumbre

Registra abril un déficit del 80 % en los empleos formales en Nuevo León, que expertos ligan al impacto económico por la incertidumbre comercial

Escrito en Empleo el
El sector comercio perdió empleo formal en Nuevo León por la incertidumbre

León, Guanajuato.- El 80% de la pérdida neta total de 2 mil 998 empleos formales en abril en Nuevo León correspondió a puestos en comercio y manufactura, con 2 mil 400, muestran cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social.

A detalle, el rubro de comercio reportó una caída de mil 272 plazas formales, mientras que en manufactura fueron mil 128.

Por tipo de subsector, Preparación y servicio de alimentos y bebidas registró el recorte de mil 265 puestos, mientras que en Construcción, reconstrucción y ensamble de equipo de transporte y sus partes fueron mil 84.

El saldo total de puestos en el sector de comercio en el Estado al cierre de abril fue de 382 mil 409, que representó el 19.6% del total de trabajadores registrados en el IMSS, en tanto que en manufacturase ubicó en 668 mil 449, que significó el 34.3% del total.

Ambos sectores representan el 53 .9% del total de empleados formales en Nuevo León.

Sobre el tema, Jorge Omar Moreno, profesor e investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León, señaló que estos indicadores reflejan el impacto económico por la incertidumbre comercial.

(La caída es debido a) la falta de inversión que poco a poco comienza a manifestarse, que nosotros ya preveíamos desde el año pasado, de la incertidumbre a todos los niveles que está impregnando la economía regional, las próximas elecciones judiciales
en el País.

“El mercado laboral es uno de los primeros que resienten esta afectación, que tiende a tener ajustes”, señaló Moreno.

Sobre las elecciones del Poder Judicial, expuso que esto también genera incertidumbre para las empresas. “Ocasiona el que las empresas tomen un papel mucho más precavido en materia de inversión o que definitivamente  justen sus plantas laborales de forma negativa.

Entonces, es un indicador desafortunado (la caída en abril), porque son empleos formales, empleos que tienen acceso a prestaciones sociales, al perderse involucran un golpe importante en las familias de estos trabajadores”.

Destacó que los empleos del sector manufacturero en la Entidad cuentan con un salario diario de cotización superior al promedio.

De acuerdo con cifras del IMSS, el salario diario en ese sector se ubica en 721.3 pesos en Nuevo León, en tanto, que en comercio es de 612.1 pesos.

SM 

Escrito en Empleo el
Reforma es la institución informativa con más credibilidad y prestigio en el País por su periodismo independiente.

Círculo AM

Valor Agregado

Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.

Valor Agregado