Buscar

Mamás cantan con las 'Despechadas' en Irapuato; Denisse de Kalafe las emociona con 'Señora, señora'

Para celebrar a las mamás irapuatenses, Rocío Banquells, María Conchita Alonso, Denisse de Kalafe, Manoella Torres y Maria del Sol ofrecieron su espectáculo ‘Despechadas’ en el centro de la ciudad

Escrito en Espectáculos el
Mamás cantan con las 'Despechadas' en Irapuato; Denisse de Kalafe las emociona con 'Señora, señora'
'Despechadas, de mujer a mujer' fue el espectáculo gratuito con el que las mamás de Irapuato fueron festejadas este domingo. Foto: Eribaldo Gutiérrez

Irapuato.- Cientos de mamás se dieron cita en el Centro Histórico de Irapuato para poder disfrutar del concierto “Despechadas, de mujer a mujer”, un show lleno de éxitos y nostalgia.

Con un retraso de media hora, el concierto inició a las 8:30 de la noche, lo que hizo que el público se desesperara y comenzara a mostrar su molestia mediante silbidos y gritos.

Sin embargo, los ánimos se calmaron una vez que Rocío Banquells, María del Sol, María Conchita Alonso, Manoella Torres y Denisse de Kalafe subieron al escenario y comenzaron a cantar pequeños fragmentos de algunas de sus canciones.

La primera en ofrecer sus éxitos fue Manoella Torres, ‘La mujer que nació para cantar’ dijo estar muy emocionada de estar en Irapuato, además de recordar que aunque es originaria de Estados Unidos, se siente muy mexicana.

Buenas noches, me siento muy feliz y contenta de poder estar esta noche con ustedes y además súper privilegiada de poder compartir este escenario de ‘Despechadas’”, expresó Manoella Torres.

Te voy a enseñar a querer”, “Si supieras”, fueron algunas de las canciones que interpretó, Torres bajó del escenario para poder convivir con los asistentes.

Luego llegó María del Sol, quien se hizo presente para cantar a dueto, después entonó a todas las mamás presentes “Las mañanitas”.

Entonces cantó uno de sus grandes éxitos, “Un nuevo amor", coreada con gran emoción por las asistentes entre las que se encontraba Lorena Alfaro García, alcaldesa de Irapuato.

“Gracias Lorena por reconocer a cantantes que hemos dejado la vida, quiero decirles que el año que viene voy a cumplir 50 años de cantar y primeramente Dios, si me deja llegar, lo voy a celebrar en mi tierra, Guanajuato”, comentó María.

La cantante recordó la muerte de su madre, Josefina Echánove, y sus hermanos, Peggy y Alonso Echánove, sin embargo, expresó que conoció a Dios y la esperanza por que en algún momento los volverá a ver y es un consejo que les compartió a las personas, para después cantar cover “Creo en mí”, de Natalia Jiménez, además de temas propios como “Siento celos” y “Girando, girando”.

 

Canta Denisse de Kalafe a las 'señoras, señoras'

La tercera en salir al escenario fue la icónica Denisse de Kalafe, quien fue recibida con un gran aplauso por el público; la brasileña recordó haber estado en Irapuato hace muchos años.

Yo no hago muchas canciones de despechada, pero cuando hago, agárrense”, dijo para interpretar “Sin amenazas”, después siguió con canciones como “Quiéreme más”, donde demostró sus dotes al piano.

En cierto momento sacó a relucir sus raíces brasileñas interpretando una canción en portugués y poniendo samba, pero luego se hizo acompañar de un mariachi con quien interpretó un remix de canciones, entre ellas “México lindo y querido”.

Denisse de Kalafe cantó el tema más esperado de la noche, 'Señora, señora'. Foto: Eribaldo Gutiérrez

Era el momento de despedirse, pero el público no dejó ir a Denisse de Kalafe sin cantar su más grande éxito, “Señora, señora”, para lo cual bajó del escenario y convivió con los asistentes, por lo que elementos de seguridad intentaron acompañarla, pero la ella lo impidió: “No se preocupen, estoy con el pueblo de Irapuato, ellos me cuidan, no tengan problema”, comentó.

La penúltima artista en salir al escenario fue Rocío Banquells, quien entró cantando “Estúpido”, después, ofreció mensaje sobre el mes de las madres y el gran valor que tienen las mujeres al tener hijos.

Muchas gracias, de verdad, y esta canción va dedicada a una comunidad que me ha apoyado desde mis inicios a la fecha, y es la comunidad LGBTIQ”, dijo tras lo cual cantó “Con él”.

Además ‘La Banquells’ interpretó sus éxitos “No soy una muñeca”, “Abrázame” en al cual pidió el apoyo del público para que la acompañaran con sus voces; Rocío también bajó del escenario para convivir con el público y culminar su participación con la más esperada “Luna mágica”.

Cierra la noche María Conchita Alonso

María Conchita Alonso fue la encargada de cerrar el espectáculo, su participación inició con “La loca”, para después dedicar unas palabras. “Gracias, buenas noches, ¿cómo estamos?... Me encanta estar aquí, nunca había venido, qué belleza, es espectacular, tenía ganas de felicitarles y aquí estoy con ‘Despechadas’”, expresó emocionada la venezolana.

“O ella o yo” fue otra de las canciones que interpretó y luego María Conchita se comprometió a visitar la iglesia de la Soledad, patrona de Irapuato, a donde dijo que acudiría para pedir por Irapuato, México y por Venezuela, y el mundo entero, el que calificó como ‘demasiado jodido’.

La estrella de 69 años sacó su lado sensual al interpretar “Acaríciame” lo cual también puso un poco de romanticismo a la noche, después cantó “Y es que llegaste tú” y su gran éxito, “Noche de copas”.

Para concluir la noche se hizo un homenaje a la cantante Dulce, quien falleció el pasado 25 de diciembre, y quien originalmente formaba parte de este proyecto.

LCCR

Escrito en Espectáculos el
Soy reportero en periódico AM desde julio del 2020. Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato. Cuento con cinco años de experiencia en los medios de comunicación, me he desarrollado en temas de política, notas urbanas, temas locales, desaparición de personas y espectáculos.

Círculo AM

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am