Buscar

CONFLICTO MIGRATORIO

Impone Los Ángeles toque de queda de 8 de la noche a 6 de la mañana; gobernador advierte de Trump

El gobernador de California Gavin Newsom señaló que la batida migratoria de Trump ha ido mucho más allá de arrestar a criminales y que también hay "lavaplatos, jardineros, jornaleros y costureras" entre los detenidos.

Escrito en Estados Unidos el
Impone Los Ángeles toque de queda de 8 de la noche a 6 de la mañana; gobernador advierte de Trump
Un manifestante ondea una bandera de México junto a elementos de la Guardia Nacional de California estacionada en una calle de Santa Ana, California, el martes 10 de junio de 2025. Foto: AP

Los Ángeles, California.- El gobernador de California, Gavin Newsom, advirtió que el presidente Donald Trump está "lanzando una red militar" sobre Los Ángeles.

Las declaraciones del gobernador demócrata durante un breve discurso público se producen después de que Trump ordenara el despliegue de casi 5.000 efectivos —tanto de la Guardia Nacional como de la Infantería de Marina— en la segunda ciudad más grande del país. Fueron desplegados inicialmente para proteger edificios federales, pero ahora también custodian a los agentes de inmigración mientras realizan arrestos. Fotos publicadas el martes por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) muestran a elementos de la Guardia Nacional brindando protección a los agentes mientras éstos arrestan a personas.

El ICE dijo en un comunicado que las tropas estaban proporcionando seguridad en instalaciones federales y protegiendo a los agentes federales "que están en operaciones policiales diarias". El cambio acerca a las tropas a participar en acciones policiales como las deportaciones que Trump ha prometido como parte de la batida del gobierno estadounidense contra la inmigración. La Guardia Nacional tiene la autoridad para detener temporalmente a personas que ataquen a los agentes, pero cualquier arresto finalmente sería realizado por las fuerzas policiales.

Newsom señaló que la batida migratoria de Trump ha ido mucho más allá de arrestar a criminales y que también hay "lavaplatos, jardineros, jornaleros y costureras" entre los detenidos.

Añadió que la decisión de Trump de desplegar a la Guardia Nacional de California sin su apoyo debería ser una advertencia para otros estados.

"California puede ser la primera, pero claramente no terminará aquí", afirmó el mandatario estatal.

Newsom pidió el martes más temprano a una corte federal que impida que el gobierno de Trump use a la Guardia Nacional y a los marines para asistir en redadas de inmigración en Los Ángeles, señalando que eso sólo aumentaría las tensiones y fomentaría disturbios civiles.

Newsom presentó la moción de emergencia después de que Trump ordenara el despliegue de aproximadamente 4.000 efectivos de la Guardia Nacional y de 700 infantes de Marina en Los Ángeles.

El gobierno federal dijo que la orden solicitada por Newsom era peligrosa y sin precedentes, y que interferiría con su capacidad para llevar a cabo operaciones policiales. Un juez fijó una audiencia para el jueves.

Los marines y otros 2.000 miembros de la Guardia Nacional fueron enviados a Los Ángeles el lunes, aumentando una presencia militar que los funcionarios locales no desean, y que el jefe de policía dice que dificulta manejar las protestas de manera segura.
El general del Cuerpo de Infantería de Marina Eric Smith indicó el martes que los marines desplegados en el área aún no han sido llamados a responder a las protestas y que están allí sólo para proteger a los funcionarios y propiedades federales. Los marines fueron entrenados para el control de multitudes, pero no tienen autoridad para arrestar, dijo Smith en una audiencia en el Capitolio.
Aún no se ha visto a los marines en las calles, mientras que los efectivos de la Guardia Nacional han tenido hasta ahora poca interacción con los manifestantes.

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, y el gobernador han dicho que Trump está poniendo en riesgo la seguridad pública al usar personal militar, aun cuando la policía local ha dicho que no necesita la ayuda.

La alcaldesa de Los Ángeles impone toque de queda

Bass emitió el martes un toque de queda para el centro de Los Ángeles "para detener el vandalismo, para detener los saqueos" mientras continuaban las protestas por las redadas de inmigración por parte del gobierno de Trump en la ciudad.

En conferencia de prensa, Bass dijo que había declarado una emergencia local y que el toque de queda se extenderá desde las 8 p.m. del martes hasta las 6 a.m. del miércoles.

"Hemos llegado a un punto de inflexión" después de que 23 negocios fueran saqueados, comentó la alcaldesa.

El toque de queda estará en vigor en una sección de 2,59 kilómetros cuadrados (1 milla cuadrada) del centro que incluye el área donde han ocurrido protestas desde el viernes. La ciudad de Los Ángeles abarca aproximadamente 2.295 kilómetros cuadrados (500 millas cuadradas).

El toque de queda no se aplica a quienes viven en el área designada, personas sin hogar, medios de comunicación acreditados o funcionarios de seguridad pública y de emergencias, según el jefe de policía de Los Ángeles, Jim McDonnell.

McDonnell dijo que el "comportamiento ilegal y peligroso" había estado escalando desde el sábado.

"El toque de queda es una medida necesaria para proteger vidas y salvaguardar la propiedad tras varios días consecutivos de creciente agitación en toda la ciudad", añadió McDonnell.

Trump se dice abierto a usar Ley de Insurrección

Trump dejó abierta la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección, que autoriza al presidente a desplegar fuerzas militares dentro del territorio nacional para suprimir rebeliones o violencia, o para hacer labores de seguridad pública en ciertas situaciones. Es uno de los poderes de emergencia más extremos disponibles para un presidente estadounidense.

"Si hay una insurrección, ciertamente la invocaría. Veremos", dijo desde el Despacho Oval.

Más tarde, durante un discurso en Fort Bragg, el presidente llamó a los manifestantes "animales" y "un enemigo extranjero".

Trump ha descrito Los Ángeles en términos alarmantes que la alcaldesa Bass y Newsom dicen que están totalmente disociados de la realidad.

Las protestas comenzaron el viernes después de que las autoridades federales de inmigración arrestaran a más de 40 personas en diversos puntos de Los Ángeles. Los manifestantes bloquearon una autopista y prendieron fuego a autos durante el fin de semana, y la policía respondió con gas lacrimógeno, balas de goma y granadas aturdidoras.

Las manifestaciones se han registrado principalmente en el centro de la ciudad de 4 millones de habitantes. Miles de personas asistieron a una manifestación pacífica en el Ayuntamiento, mientras que cientos más protestaron afuera de un complejo federal que incluye una cárcel donde algunos inmigrantes están detenidos tras redadas en lugares de trabajo de la ciudad.

El martes, unas pocas docenas de manifestantes se reunieron pacíficamente frente al complejo federal, en una reunión que fue declarada rápidamente una asamblea ilegal. La policía emitió una orden de dispersión y acorraló a los manifestantes, e indicó a los miembros de la prensa que se mantuvieran alejados para evitar ser heridos. Los agentes luego comenzaron a hacer arrestos.
McDonnell dijo que la policía había realizado 197 arrestos el martes, incluidos 67 que fueron detenidos por ocupar ilegalmente parte de la autopista 101 .

Varios negocios fueron saqueados el lunes, aunque las autoridades no dijeron si el saqueo estaba relacionado con las protestas.
La gran mayoría de los arrestos han sido por no dispersarse, aunque algunos otros fueron por agresión con un arma mortal, saqueo, vandalismo e intento de asesinato por lanzar una bomba molotov. Se informó que siete policías resultaron heridos, y al menos dos fueron llevados a un hospital y dados de alta.

Las manifestaciones se extendieron a otras ciudades del estado y del país, incluidas Dallas y Austin, en Texas; Chicago y Nueva York, donde alrededor de un millar personas se reunieron y varias fueron arrestadas.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, insinuó el martes que el uso de tropas dentro de Estados Unidos continuará expandiéndose.

Los Ángeles toma protagonismo en el Congreso

El Pentágono dijo que desplegar a la Guardia Nacional y a los marines tiene un costo de 134 millones de dólares.

Mientras tanto, legisladores demócratas de California acusaron el martes a Trump de crear una "falsa crisis" con sus órdenes de enviar tropas.

El lunes, el fiscal general de California, Rob Bonta, presentó una demanda sobre el uso de tropas de la Guardia Nacional en la que pidió detener el despliegue.

Trump expresó que la ciudad habría sido "completamente destruida" si no hubiera desplegado a la Guardia Nacional.

El despliegue parecía ser la primera vez en décadas que se activaba la Guardia Nacional de un estado sin una solicitud de su gobernador, una escalada significativa contra aquellos que han buscado obstaculizar los planes del gobierno federal para realizar deportaciones masivas.

HLL

 

Escrito en Estados Unidos el
Associated Press es una organización de noticias global independiente dedicada a informar hechos.

Círculo AM

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am