Cancelan permisos para el comercio ambulante en la Capital; alistan proyecto para el Mercado Hidalgo
La alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez, aseguró que tiene un proyecto para potenciar al Mercado Hidalgo y que continuarán las mesas de diálogo entre establecidos y ambulantes
Con información de: María Espino
Guanajuato, capital.- La presidenta de la Comisión de Servicios Públicos y Mercados, Olga Durán Torres, aseguró que ya se cancelaron los permisos para la instalación de tianguis de vendedores foráneos como los del fin de semana pasado y que provocaron enojo con comerciantes del Mercado Hidalgo.
Tras las protestas de los comerciantes de artesanías del Hidalgo, se han llevado a cabo reuniones de trabajo con la Dirección de Fiscalización y la presidenta de la Comisión de Servicios Públicos Municipales, hasta ahora sin la presencia de la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez.

Entre sus inconformidades, manifestaron que no estaban en contra de los vendedores ambulantes establecidos, sino de los que llegan en fechas especiales, como fue el caso del tianguis “Rocinante” que se colocó en el Jardín Reforma los pasados sábado y domingo y cuyos integrantes son foráneos.
De acuerdo con la presidenta de la comisión y regidora del PT, se acordó que se suspendieron los permisos para los comerciantes foráneos, en especial los que ofertan artesanías o manualidades, pues los locatarios del Mercado Hidalgo los acusaron de competencia desleal.
Se cancelan (los permisos) hasta ver un estudio de la problemática en sí. Lo que dicen los del mercado es que muchos vienen de otras ciudades, de otros estados, ya no es gente de aquí”, dijo la regidora.
Hay proyecto para el Mercado Hidalgo
Mientras que la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez mencionó que tiene un proyecto para potenciar al Mercado Hidalgo y que continuarán las mesas de diálogo.
No pueden salir a colocarse así a la calle sin ningún permiso sin que haya obviamente un diálogo previo. Hay un proyecto muy interesante en el que estoy trabajando que nos va a permitir de ambas partes. No nada más es mejorar las instalaciones del Mercado Hidalgo, también los comerciantes qué pueden ofertar en este lugar tan maravilloso”, dijo la presidenta municipal.
¿En dónde ya no darán permiso para vender?
Para tratar de ordenar la ciudad, la Dirección de Fiscalización ya no dará permisos para comercios semifijos o ambulantes para la instalación en plazas públicas.
Lo anterior ocurre luego de que los comerciantes del Mercado Hidalgo se manifestaran en contra del ambulantaje de vendedores foráneos en bazares itinerantes como el que hubo el fin de semana en el Jardín Reforma.
En entrevista, el director de Fiscalización, Gustavo Buck González mencionó que en Guanajuato capital hay cerca de 1 mil 200 permisos para vender en la vía pública, de los cuales al menos el 90 por ciento son originarios del municipio. Por lo que buscarán ponerles orden.
El comercio en vía pública existe en todo el mundo, el tema aquí en la ciudad que nos ocupa es que sea de manera ordenada. Que los que se pongan, lo hagan de la mejor manera”, declaró el funcionario.
Explicó que para lo anterior ya no habrá permisos nuevos en plazas como San Fernando, Plazuela de Los Ángeles, Jardín Reforma, Plaza de la Paz y Sopeña. Aunque se mantendrán para quienes se instalan año con año en cada festividad como en el caso de la iluminaciones.
Se van a mantener los permisos de las festividades que se dan año con año. Todos los que sí tengan permisos, pues sí se van a poner”, aseguró Buck González.
También exhortan por peligro en salidas del Mercado Hidalgo
Locatarios del Mercado Hidalgo exhortan a las autoridades de gobierno a liberar de comercio informal las puertas laterales de este recinto pues señalaron que son las salidas de emergencia y en caso de un percance tanto vendedores como clientes peligran.
El acceso que consideran pone en mayor riesgo a los usuarios del mercado es el del lateral que colinda con la tolva de basura, en donde hay instalados varios negocios de venta de hierbas, alimentos y diversos artículos.
Algunos comerciantes argumentaron que en una emergencia y de requerir que la gente salga rápido no lo podrán hacer ya que esos negocios obstruyen el paso.
Indicaron que del lado por donde está Gavira no es tanto problema ya que hay un poco más de espacio, pero mencionaron que en ocasiones sí se obstruye más el tránsito debido a los comerciantes que se instalan en la mera puerta.
Los quejosos, que pidieron no publicar sus nombres, aseguraron que en repetidas ocasiones han comentado el tema con la autoridad de gobierno en turno pero hasta el momento no se ha hecho nada por liberar de ambulantes las zonas que son identificadas como salidas de emergencia.
Dijeron que por parte de Protección Civil municipal han realizado inspecciones y en ocasiones han hecho recomendaciones pero no se resuelve el problema que ellos han detectado y que aseguran pone en riesgo a todos lo que van a este mercado.
JRL
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
