Buscar

GUANAJUATO CAPITAL

Juez frena retiro de rejas en camino a Los Mexicanos; seguirá cerrado hasta nuevo aviso

Trabajadores asistieron con maquinaria, herramientas y junto con el área jurídica del Gobierno Municipal para llevar a cabo el proceso; sin embargo, el representante legal de la empresa ICREAR arribó al lugar y presentó la suspensión provisional que le otorgó un juez.

Escrito en Guanajuato Capital el
Juez frena retiro de rejas en camino a Los Mexicanos; seguirá cerrado hasta nuevo aviso
Trabajadores asistieron con maquinaria, herramientas y junto con el área jurídica del Gobierno Municipal para llevar a cabo el proceso. Foto: María José Soto.

Con información de Jesús Romero

Guanajuato.- El acceso al camino de Los Mexicanos permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a que un juez ordenó la suspensión del retiro de las rejas y toda acción por parte del municipio.

Luego de que se terminara el plazo de la orden de clausura que la Dirección de Ordenamiento Territorial colocó en las rejas que impiden el tránsito por el camino, el personal de la dependencia notificó a los propietarios de que retirarán la cerca, no si antes darles un plazo de cuatro horas para hacerlo ellos mismos. 

Al no acatar, los trabajadores asistieron con maquinaria, herramientas y junto con el área jurídica del Gobierno Municipal para llevar a cabo el proceso. Sin embargo, el representante legal de la empresa ICREAR arribó al lugar y presentó la suspensión provisional que le otorgó un juez.

Llevaban maquinaria para realizar el retiro de las rejas. Foto: María José Soto

El Municipio decidió no continuar con las acciones para no caer en desacato y evitar las responsabilidades legales, así como la nulidad de los actos realizados posteriormente.

Exhibió una suspensión provisional emitida por un juez, en la cual se ordena mantener el estado de las cosas en el estado en que se encuentran y obviamente en respeto a esa determinación jurídica, se decidió no continuar con el retiro de las rejas”,  explicó el secretario de Ayuntamiento, Daniel Federico Chowell Arenas. 

Agregó que lo que sigue es atender la demanda en contra del Municipio que presentó la empresa ICREAR, por lo que las rejas continuarán instaladas sobre el camino hasta que se resuelva el tema legal.

Las rejas continuarán hasta nuevo aviso. Foto: María José Soto

Cierre afecta reforestación y el paso de los habitantes de comunidades

El cierre del camino de Los Mexicanos, con un cable de acero colocado en el acceso a un costado de la carretera Guanajuato a Dolores Hidalgo y con una zanja en la salida ubicada en el corazón de la Sierra de Santa Rosa, afecta los trabajos de reforestación y el paso a los habitantes de la comunidad del Monte de San Nicolás.

Habitantes de la Sierra de Santa Rosa indican que este camino era un atajo para llegar a la Monte de San Nicolás, por lo que ahora tienen que recorrer doble distancia, ya que deben ir primero a la población de Santa Rosa, hacía la zona conocida como Cruz Grande.

El camino continúa bloqueado. Foto: Jesús Romero

Además, las personas que trabajan en la reforestación de la Sierra tienen que cargar plantas hasta un kilómetro y medio, por lo que su trabajo se hace más cansado y a cuenta gotas.

Si el camino no tuviera el cable de acero podríamos entrar con camionetas con las plantas y el material que vamos recolectando como piedras para hacer bordos", comentó Raúl David, quien trabaja en la reforestación de la Sierra de Santa Rosa, en la zona de la cuenca de La Esperanza.

Raúl David precisó que empresas automotrices realizan convenios de colaboración con autoridades estatales con los que aportan dinero para comprar plantas y reforestar.

Entre sus actividades están hacer bordos, enramadas, presas de geocostales y sembrar árboles, la meta del año pasado fue plantar 120 mil, entre ellos los encinos, y cada que llegan a 20 mil plantaciones reciben su pago.

Raúl David, quien trabaja en la reforestación de la Sierra de Santa Rosa. Foto: Jesús Romero

"Es importante que quiten la cadena porque sino tenemos que caminar hasta un kilómetro y medio cargando las plantas, si estuviera abierto el camino avanzaríamos más rápido", apuntó Raúl David.

Por su parte Ma. Valentina López Palafox, vecina de la Sierra de Santa Rosa, consideró que está mal que esté cerrado el camino porque afecta a vecinos de comunidades como El Monte de San Nicolás.

Ma. Valentina López Palafox, vecina de la Sierra de Santa Rosa. Foto: Jesús Romero

"Ya vino la delegada del Monte de San Nicolás, llegó con unos señores porque quieren abrir la cadena, pero no los dejan.

"Es un paso importante porque es un atajo para llegar al Monte, sino nos tenemos que ir hasta Santa Rosa, aparte de que está más lejos, ese camino está muy feo", apuntó.

Finalmente, Lucía Yebra Jasso, habitante de la comunidad de La Concha, ubicada en la Sierra de Santa Rosa, consideró que es importante que el camino de los Mexicanos esté abierto porque es un paso importante hacía el Monte de San Nicolás.

Lucía Yebra Jasso, habitante de la comunidad de La Concha. Foto: Jesús Romero

"Este camino fue la primera carretera que hubo, yo de chiquita estuve con mi papá trabajando todo esto, yo tendría diez años, ahora tengo 40", concluyó Lucía Yebra Jasso.

DAR

 

Escrito en Guanajuato Capital el
Licenciada en Comunicación. Reportera con 4 años de experiencia en temas sociales y políticos. También cuenta con experiencia en temas como activismo social, ambientalistas y animalistas, identidad de género y feminismo. Cobertura de reportes urbanos y cultura. Labora en AM/AM Express de 2019 a 2021 y desde agosto del 2023.

Círculo AM

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato