Evitan contagio de VIH con PrEP en 53 personas en Guanajuato
Cincuenta y tres pacientes han recibido tratamiento con PrEP en León, Celaya e Irapuato como medida preventiva para evitar contagios de VIH
Guanajuato.- A un año de su implementación, en Guanajuato se han otorgado 53 tratamientos de PrEP a través de los tres Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits).
Arnulfo Ávila, coordinador estatal del programa de VIH Sida en Infecciones de Transmisión Sexual, precisó que de estos el 80 % lo solicitaron hombres, es decir 42, y el resto (11) mujeres.
“Al Capasits León acudieron 25 pacientes, 18 al de Celaya y 10 al de Irapuato. El PrEP es una medida preventiva para evitar el contagio de VIH y las personas que son candidatas a recibir este tratamiento son las que tienen relaciones sexuales de riesgo.
Sabemos que el 98 % de la vía de transmisión es la sexual y quienes tienen múltiples parejas sexuales serían también candidatas a tomar este medicamento como una medida preventiva y así evitamos la propagación del VIH”, afirmó.
La población más vulnerable al VIH son las personas de los 20 a los 44 años; y de los pacientes que solicitaron el PrEP tienen entre los 25 y 49 años, cinco de 20 a 24 años y dos son mayores de 50 años.
Para otorgar este medicamento es necesaria una prueba rápida de VIH.
“Cuando se realizan las pruebas para ser candidatos a este tratamiento en ocasiones detectamos a pacientes con VIH y ellos ya no son candidatos al PrEP sino que ya requieren iniciar un tratamiento antirretroviral.
“Esto también es una medida de buscar intencionadamente a los pacientes que viven con VIH para tratarlos oportunamente porque esta enfermedad no presenta síntomas al inicio; puedo tener VIH y no saberlo si no me realizo una prueba rápida”, subrayó Arnulfo Ávila.
En Guanajuato se tiene el medicamento suficiente en los tres Capasits, finalizó.
MCMH
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
